Buen Brexit para la UE
El pacto sobre la salida de Reino Unido incumple las promesas segregacionistas

Editoriales anteriores
El principio de acuerdo sobre el Brexit ¡ªla retirada que perjudicar¨¢ a todos¡ª es muy positivo para la Uni¨®n Europea. Sus negociadores, encabezados por Michel Barnier, han conseguido garantizar la m¨¢xima continuidad en los derechos civiles y sociales de sus ciudadanos residentes en Reino Unido y de sus familias.
Se han asegurado de que la retirada brit¨¢nica no da?e la intercomunicaci¨®n del Ulster con la Rep¨²blica de Irlanda, lo que perjudicar¨ªa a esta y retrotraer¨ªa la situaci¨®n a los a?os de plomo del terrorismo, previos a los Acuerdos del Vienes Santo. Y han hecho el pleno en la fijaci¨®n de la factura financiera que Londres deber¨¢ abonar por marcharse, por los gastos comprometidos pendientes y por los proyectos a medio realizar, en una cantidad neta que oscilar¨¢ entre 45.000 millones de euros y 60.000, su c¨¢lculo inicial.
De modo que aunque la futura p¨¦rdida de un socio clave del club comunitario no sea una buena noticia, s¨ª lo es que al menos se marche dejando las cosas ordenadas para los m¨¢s afectados, con suficientes garant¨ªas jurisdiccionales, y habiendo sufragado sus obligaciones.
Sin embargo, no parece que el negociador brit¨¢nico, David Davis, pueda sentirse satisfecho de este pacto inicial. Que se explica en buena parte por la extrema vulnerabilidad parlamentaria, la escasa envergadura intelectual y la fragmentaci¨®n pol¨ªtica del Gobierno al que pertenece.
Donde el clan del Brexit promet¨ªa a los suyos libertad para prescindir de los otros europeos afincados en la isla, ha tenido que aceptar la vigencia eterna de la actual legislaci¨®n comunitaria para los residentes continentales en su territorio. Y lo que es de digesti¨®n a¨²n m¨¢s pesada: la encomienda de todos los posibles litigios al Tribunal de Justicia de la UE, hasta la fecha de retirada; y el deber de sus jueces dom¨¦sticos de respetar las resoluciones de Luxemburgo al respecto, despu¨¦s.
Donde (los complementarios) Nigel Farage y Boris Johnson aseguraban que la salida de Europa beneficiar¨ªa al reino con 18.200 millones de euros al a?o (al contar el final de la contribuci¨®n brit¨¢nica solo bruta, de 350 millones semanales, sin estimar el retorno de los subsidios y proyectos europeos en su territorio), se ver¨¢n en la tesitura de decir la verdad: deber¨¢n pagar m¨¢s de 45.000 millones, confirmando que enga?aron a sus electores, a los que prometieron un balance positivo.
Y donde la primera ministra Theresa May apostaba por salir del mercado interior y la uni¨®n aduanera en un Brexit duro (¡°Brexit is Brexit¡±, dec¨ªa, tautol¨®gica), se obliga ahora ¡ªpara mantener al Ulster en su seno¡ª a una frontera virtual. Que de facto supone una permeabilidad enorme, si no total, con el mercado interior europeo.
Es de desear que el Consejo Europeo asuma este acuerdo la pr¨®xima semana y se inicien cuanto antes las negociaciones para la fase final, y por ello siempre m¨¢s dif¨ªcil, del pacto: el dise?o de un nuevo estatuto bilateral. Si los parlamentarios y ciudadanos brit¨¢nicos se percatan de que lo acordado ser¨¢ siempre peor de lo que ya dispon¨ªan (por ejemplo, la facultad cosoberana de legislar), tendr¨¢n una oportunidad de oro: jubilar a sus dirigentes y quedarse en la Uni¨®n, que es su casa natural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.