Esta es una lista personal, la selecci¨®n es personal y los criterios, personales. Y para que una serie entre en los puestos m¨¢s altos de esta clasificaci¨®n le pido algo m¨¢s que ser buena: emocionarme. 'The Leftovers' lo ha hecho en muchos sentidos. La tercera temporada ha puesto el broche de oro a una historia que arranc¨® con ciertos titubeos pero que con su segunda entrega ya se gan¨® el primer puesto en una lista similar a esta hace dos a?os. La recta final ha vuelto a tirar de banda sonora, de grandes interpretaciones, de paisajes¡ y de emociones. Una serie sobre el dolor y sobre el duelo convertida en una de las mejores de los ¨²ltimos tiempos. Cu¨¢nto hemos llorado este a?o con 'The Leftovers'. Y qu¨¦ final. D¨®nde verla: HBO Espa?a al completo (en Movistar + solo est¨¢n disponibles cuatro cap¨ªtulos).Que Louis C.K. sea cocreador de la serie y guionista o coguionista de todos los cap¨ªtulos de esta segunda temporada ha jugado muy en contra de la serie de cara a los premios. Pero el hecho es que ha sido una de las grandes ficciones del a?o. Pamela Adlon protagoniza, dirige y escribe esta historia de una actriz y madre soltera que tiene que lidiar con tres hijas en edades complicadas, una madre que le da m¨¢s problemas que algunas de sus hijas y unas relaciones con los hombres m¨¢s que problem¨¢ticas. Risas, emoci¨®n, sinceridad y naturalidad en una historia con la que es muy f¨¢cil conectar. Adem¨¢s, tiene uno de los mejores cap¨ªtulos del a?o, 'Eulogy' (2x06). D¨®nde verla: HBO Espa?a.Este ha sido un gran a?o para las mujeres en las series. Y una de las responsables ha sido la escritora Margaret Atwood, cuyas novelas han servido de inspiraci¨®n a algunas de las mejores historias televisivas del a?o. Adem¨¢s de la destacable 'Alias Grace', sobresale la adaptaci¨®n de 'El cuento de la criada', una historia situada en un mundo dist¨®pico en el que las mujeres han perdido sus derechos. Las f¨¦minas f¨¦rtiles han pasado a estar al servicio reproductivo de parejas acomodadas. Una de esas criadas, Offred, es interpretada por Elisabeth Moss en una de las grandes actuaciones del a?o. El resultado es una serie cuidada est¨¦tica y narrativamente y que pone los pelos de punta por el mundo que refleja, escalofriantemente factible. D¨®nde verla: HBO Espa?a.Aziz Ansari es el cocreador y protagonista de esta comedia de autor, la segunda en esta lista pero no la ¨²ltima. La segunda temporada de la serie que sigue las desventuras de un actor de or¨ªgenes indios ha brillado con cap¨ªtulos ambientados en Italia, un homenaje a Nueva York, una historia de citas en la edad moderna o el recorrido por la relaci¨®n de una joven lesbiana con su conservadora familia a trav¨¦s de las cenas de Acci¨®n de Gracias, un cap¨ªtulo que se gan¨® el Emmy al mejor guion de comedia del a?o. Y mientras, una historia de amor imposible con sabor a pasta y a curry. Un consejo: no perder la pista a Ansari. D¨®nde verla: NetflixCuatro temporadas ha durado esta historia de perdedores/pioneros de la inform¨¢tica. Y tres de ellas han sido casi gloriosas. Casualidad o no, ocurri¨® desde que las mujeres del grupo saltaron al primer plano. Con los a?os ochenta y noventa como tel¨®n de fondo y en un mundo de ordenadores y videojuegos con los primeros pasos de internet, los emprendedores y genios protagonistas de esta serie tratan de conectar al mundo mientras que no encuentran la forma de conectar entre ellos. A pesar de que en la cuarta temporada se les haya ido la mano con el filtro verde en la imagen, un final a la altura y la alta carga emocional de la ¨²ltima tanda de cap¨ªtulos nos compensa de sobra. D¨®nde verla: AMC la emiti¨® en Espa?a. Ahora mismo no est¨¢ disponible en ninguna plataforma.Un reparto de gran altura (Nicole Kidman, Reese Witherspoon, Shailene Woodley, Laura Dern, Alexander Skarsgard¡) para una serie en la que nada es lo que parece: ni esas amas de casa de clase alta tienen una vida tan perfecta como aparentan de puertas afuera ni esta es una historia sobre mujeres insatisfechas atrapadas en casas de paredes de cristal. En realidad, estamos ante una historia de relaciones abusivas, maltrato machista y uni¨®n femenina. Y con otra de las grandes actuaciones del a?o, la de Nicole Kidman. D¨®nde verla: HBO Espa?a.La serie centrada en la vida de la reina Isabel II de Inglaterra ha logrado mantener en su segunda temporada el gran nivel de la entrega inicial. Claire Foy se ha hecho a la perfecci¨®n con un personaje complicad¨ªsimo que abandonar¨¢ en la pr¨®xima temporada. The Crown ha vuelto a dar una lecci¨®n de c¨®mo contar de forma efectiva la historia privada y p¨²blica de la monarqu¨ªa brit¨¢nica en una de las producciones m¨¢s lujosas del momento. Larga vida a la reina. D¨®nde verla: NetflixLa s¨¦ptima temporada de esta gran superproducci¨®n televisiva ha sido m¨¢s corta e intensa que ninguna de las anteriores. La acci¨®n se ha acelerado en los Siete Reinos, tanto que se ha ganado las cr¨ªticas de algunos de sus seguidores. Sin embargo, lo que ha podido perder en profundidad en los personajes y la historia, lo ha ganado en espectacularidad y entretenimiento. Juego de tronos por fin es tan divertida y espectacular como nos promet¨ªa que ser¨ªa. Y es todo un fen¨®meno que traspasa la televisi¨®n. Lo peor es que solo nos quedan seis cap¨ªtulos por delante. D¨®nde verla: HBO Espa?a al completo (en Movistar + solo est¨¢n disponibles cuatro cap¨ªtulos)El a?o pasado la pusimos en el puesto n¨²mero uno. Una serie de animaci¨®n protagonizada por un caballo. Ahora, la historia del depresivo y desastroso BoJack repite entre nuestras favoritas del a?o. Porque la animaci¨®n tambi¨¦n puede servir para tratar temas serios y dolorosos, este a?o con la paternidad y maternidad como tel¨®n de fondo. Que no os enga?en los dibujos, es una serie la mar de seria, punzante y emocionante. D¨®nde verla: Netflix.M¨¢s emociones a flor de piel en la tercera temporada de esta comedia brit¨¢nica. Sus dos protagonistas siguen siendo tan imperfectos que es casi imposible no quererlos. Toman malas decisiones constantemente, como cualquier persona de bien. Lloran, r¨ªen, sufren, mienten. Rob y Sharon pueden arrancarnos una carcajada y dejarnos la mueca congelada en el minuto siguiente. El final de temporada nos dej¨® el coraz¨®n roto en cachitos muy peque?os. Y Carrie Fisher tuvo parte de la culpa. D¨®nde verla: Movistar +David Fincher traslada el estilo de su pel¨ªcula Zodiac a esta serie ambientada en los a?os setenta en la que dos especialistas en perfiles criminal¨ªsticos se entrevistan con asesinos en serie para tratar de conocer mejor c¨®mo piensan y, as¨ª, intentar adelantarse a posibles cr¨ªmenes similares. El resultado es un thriller psicol¨®gico con mucho di¨¢logo y buenas interpretaciones (destaca sobre todo el asesino en serie Ed Kemper, interpretado por Cameron Britton). Absorbente e inquietante. D¨®nde verla: NetflixUna de las joyas brit¨¢nicas de los ¨²ltimos tiempos es esta serie centrada en el grupo de anticorrupci¨®n de la polic¨ªa. Polic¨ªas que investigan a polic¨ªas. Es decir, polic¨ªas que se ganan la enemistad eterna de sus propios compa?eros. La cuarta temporada de esta adictiva serie ha vuelto a brillar con giros sorprendentes, una narraci¨®n que mantiene el pulso durante toda la temporada y algunos de los interrogatorios m¨¢s desasosegantes de la televisi¨®n. La participaci¨®n de Thandie Newton en la cuarta temporada ha aportado calidad con su retorcido personaje, que pone a los protagonistas al borde del precipicio. D¨®nde verla: Movistar +La primera temporada de esta comedia creada y protagonizada por Issa Rae ya destac¨® con su reflejo de las andanzas de la insegura joven Issa, sus vivencias profesionales, personales y sexuales y las de su mejor amiga, Molly, y su novio, Lawrence. La segunda temporada ha ganado en profundidad, ha ampliado el foco (aunque las cuestiones raciales y generacionales siguen muy presentes) y ambici¨®n narrativa. Y ha ganado en brillantez. D¨®nde verla: HBO Espa?a.En Espa?a tambi¨¦n se hacen cosas muy dignas, tanto en abierto como en pago. En esta lista nos quedamos con la segunda temporada de esta comedia de Comedy Central protagonizada por Ignatius Farray, que se interpreta a s¨ª mismo en una versi¨®n ficcionada (aunque no tanto) de s¨ª mismo. La deprimente vida de un c¨®mico cuando se baja del escenario, su d¨ªa a d¨ªa lleno de situaciones alocadas donde el protagonista es el menos loco de todos. D¨®nde verla: Movistar +.La nueva creaci¨®n de Amy Sherman-Palladino ha llegado a nuestras vidas justo a tiempo para colarse en la lista de lo mejor del a?o. Los responsables de Las chicas Gilmore est¨¢n detr¨¢s de esta historia centrada en una ama de casa del Nueva York de los a?os cincuenta cuya acomodada vida da un vuelco cuando su marido la abandona y ella se desvela como una gran monologuista con historias centradas en sus propias vivencias. El papel de esta se?ora Maisel parece haber sido hecho a prop¨®sito para una impecable Rachel Brosnahan. Una serie divertida, entretenida, inteligente y una gran banda sonora. D¨®nde verla: Amazon Prime Video.Podr¨ªa ser perfectamente una continuaci¨®n de Mindhunter pero en los a?os noventa. El FBI pide ayuda a un experto en perfiles criminal¨ªsticos para dar con un terrorista que se dedica a enviar cartas bomba por todo Estados Unidos a lo largo del tiempo. A falta de pistas de las que tirar, a este experto se le ocurre adentrarse en el lenguaje que el terrorista utiliza en las cartas que env¨ªa a los medios y, sobre todo, en un manifiesto con sus ideas, contrarias a los avances tecnol¨®gicos. Sam Worthington y un gran (e irreconocible) Paul Bettany protagonizan esta historia basada en hechos reales altamente adictiva y bien realizada. D¨®nde verla: NetflixTodav¨ªa no ha terminado su primera temporada pero esta serie con tono indie a medio camino entre el drama y la comedia es una de las series del a?o. Creada y protagonizada por Frankie Shaw, sigue la vida de una madre joven con una vida desastrosa: sin dinero, sin demasiada ayuda para cuidar de su hijo y sin suerte con los hombres, tiene que hacer malabares para salir adelante en el d¨ªa a d¨ªa. Una serie dura y tierna a partes iguales. D¨®nde verla: Movistar +Una serie centrada en la trastienda de un programa de televisi¨®n de lucha libre femenina. La nostalgia ochentera que ha conquistado el mundo ha tra¨ªdo este entretenimiento ligero, emotivo y del que es f¨¢cil enamorarse. GLOW es mucho m¨¢s que nostalgia cubierta de purpurina y laca. Es una historia divertida, tierna, dolorosa e incluso llena de esperanza. Una historia de mujeres que luchan dentro y fuera del cuadril¨¢tero, que luchan de verdad y de mentira. Sus protagonistas, Alison Brie, Betty Gilpin y Marc Maron merecen una menci¨®n. D¨®nde verla: NetflixLleg¨® de puntillas pero esta comedia ambientada en una especie de cielo al que llega una mujer que no deber¨ªa estar ah¨ª ha sido una de las comedias m¨¢s divertidas y originales del a?o. Kristen Bell y Ted Danson encabezan el reparto de esta serie cuya segunda temporada ha hecho que merezca ser destacada entre lo mejor del a?o. El final de la primera entrega obligaba a un giro radical en la serie que ha aprovechado para crecer. D¨®nde verla: NetflixEl spin off de The Good Wife fue una de las primeras series en aprovechar el cambio en la presidencia de Estados Unidos en sus tramas. Este drama legal respira el tono y estilo de su serie madre, con un buen pu?ado de personajes heredados de all¨ª, pero con un nuevo entorno (un bufete afroamericano) y una nueva situaci¨®n pol¨ªtica que aprovechan para dar actualidad a sus tramas. No tendremos a Alicia Florrick, pero s¨ª a Diane Lockhart, y con eso nos vale y nos sobra. D¨®nde verla: Movistar +