_
_
_
_

Diez mitos que a¨²n creemos sobre la ¡®gripe espa?ola¡¯ de 1918

La que es considerada como la mayor pandemia de la historia tuvo lugar hace 100 a?os, pero todav¨ªa no hemos entendido lo m¨¢s b¨¢sico

El auditorio municipal de Oakland (EE UU) se us¨® como hospital temporal para los afectados por la pandemia de 1918.V¨ªdeo: GETTY / EPV

The Conversation

Este a?o se conmemora el centenario de la gran pandemia de gripe de 1918. Se cree que en ella murieron entre 50 y 100 millones de personas, lo cual representa nada menos que el 5% de la poblaci¨®n mundial. Quinientos millones de personas se contagiaron.

Un hecho especialmente destacable fue la predilecci¨®n de la enfermedad por cobrarse la vida de adultos j¨®venes saludables en vez de las de ni?os y ancianos, que suelen ser los m¨¢s vulnerables. Hay quien la ha calificado de la mayor pandemia de la historia. La cat¨¢strofe ha sido materia frecuente de especulaci¨®n a lo largo del ¨²ltimo siglo. Los historiadores y los cient¨ªficos han propuesto numerosas hip¨®tesis referentes a su origen, alcance y consecuencias. Por consiguiente, muchos de nosotros tenemos ideas equivocadas al respecto.

Si rectificamos las siguientes 10 creencias, podremos entender mejor lo que pas¨® realmente y aprender a prevenir y mitigar cat¨¢strofes como esta en el futuro.

1. La pandemia se origin¨® en Espa?a

Nadie cree que la llamada ¡°gripe espa?ola¡± se originase en Espa?a.

Posiblemente, la pandemia adquiri¨® su apodo debido a la Primera Guerra Mundial, que por entonces se encontraba en pleno apogeo. Los principales pa¨ªses beligerantes hac¨ªan todo lo posible por evitar dar ¨¢nimos a sus enemigos, as¨ª que en Alemania, Austria, Francia, Reino Unido y Estados Unidos se suprimi¨® la informaci¨®n sobre el alcance de la enfermedad. Por el contrario, Espa?a, al ser neutral, no necesitaba ocultarla. Este hecho produjo la falsa impresi¨®n de que este pa¨ªs fue el m¨¢s castigado. De hecho, el origen geogr¨¢fico de la gripe sigue siendo objeto de debate, aunque diversas hip¨®tesis han apuntado al Este de Asia, Europa e incluso Kansas.

2. La pandemia fue producto de un ¡°supervirus¡±

La gripe de 1918 se propag¨® r¨¢pidamente y mat¨® a 25 millones de personas solamente en los seis primeros meses. Esto hizo temer a algunos que hubiese llegado el fin de la humanidad, y ha alimentado mucho tiempo la suposici¨®n de que la cepa de la enfermedad era particularmente letal.

Se cree que en esta pandemia murieron entre 50 y 100 millones de personas, lo cual representa nada menos que el 5% de la poblaci¨®n mundial. Quinientos millones de personas se contagiaron

Sin embargo, estudios m¨¢s recientes indican que el virus, aunque m¨¢s mort¨ªfero que otras cepas, en esencia no era diferente de los que dieron lugar a las epidemias de otros a?os. La alta tasa de fallecimientos se puede atribuir en gran medida al hacinamiento en los campamentos militares y los entornos urbanos, as¨ª como a la mala calidad de la alimentaci¨®n y las condiciones sanitarias padecida durante la guerra. Actualmente se cree que muchas muertes se debieron al desarrollo de neumon¨ªas bacterianas en unos pulmones debilitados por la gripe.

3. La tercera oleada de la pandemia fue la m¨¢s letal

En realidad, la oleada inicial de muertes de gripe en la primera mitad de 1918 fue relativamente peque?a. Fue en la segunda oleada, desde octubre hasta diciembre del mismo a?o, cuando se registr¨® la mayor tasa de fallecimientos. La tercera oleada, que se produjo en primavera de 1919, fue m¨¢s letal que la primera pero menos que la segunda.

Hoy en d¨ªa, los cient¨ªficos creen que el pronunciado aumento del n¨²mero de v¨ªctimas mortales en la segunda oleada fue consecuencia de las condiciones que favorecieron la proliferaci¨®n de una cepa m¨¢s mort¨ªfera. Las personas con afecciones m¨¢s leves se quedaron en casa, pero los casos m¨¢s graves se sol¨ªan hacinar en hospitales y campamentos, lo cual intensific¨® la transmisi¨®n de una variedad m¨¢s letal del virus.

4. El virus mat¨® a la mayor¨ªa de las personas infectadas

De hecho, la gran mayor¨ªa de personas que contrajeron la gripe en 1918 sobrevivieron. En general, las tasas nacionales de mortalidad de los infectados no superaron el 20%. Sin embargo, estas tasas variaban de unos grupos a otros. En Estados Unidos, las muertes fueron especialmente elevadas entre las poblaciones nativas americanas, tal vez debido a las bajas tasas de exposici¨®n a las antiguas cepas del virus. En algunos casos desaparecieron comunidades enteras.

Evidentemente, incluso una tasa de mortalidad del 20% supera con mucho a la de una gripe convencional, que mata a menos de un 1% de los infectados.

5. Las terapias de la ¨¦poca apenas ten¨ªan impacto sobre la enfermedad

Durante la gripe de 1918 no exist¨ªan terapias antivirales espec¨ªficas. Hoy en d¨ªa, las cosas no han cambiado demasiado, y la mayor¨ªa de los tratamientos para la enfermedad van dirigidos a aliviar a los pacientes m¨¢s que a curarlos.

Una hip¨®tesis propone que muchas muertes por gripe se podr¨ªan atribuir en realidad a la intoxicaci¨®n por aspirina. En aquella ¨¦poca, las autoridades m¨¦dicas recomendaban altas dosis de este medicamento de hasta 30 gramos diarios. Actualmente se considera que cuatro gramos al d¨ªa son la cantidad m¨¢xima segura. Las altas dosis de aspirina pueden provocar muchos de los s¨ªntomas de la pandemia, incluidas las hemorragias.

No obstante, al parecer las tasas de mortalidad eran igual de altas en lugares del mundo en los que la aspirina no era de tan f¨¢cil acceso, as¨ª que el debate contin¨²a.

6. La pandemia dominaba las noticias diarias

Los funcionarios de los servicios p¨²blicos de salud, la polic¨ªa y los pol¨ªticos ten¨ªan motivos para restar importancia a la gravedad de la gripe de 1918, lo cual tuvo como resultado menos atenci¨®n por parte de la prensa. Adem¨¢s del temor a que divulgarla abiertamente envalentonase al enemigo en ¨¦poca de guerra, quer¨ªan preservar el orden p¨²blico y evitar el p¨¢nico.

Sin embargo, las autoridades reaccionaron. En el punto ¨¢lgido de la pandemia se establecieron cuarentenas en muchas ciudades. Algunas fueron obligadas a restringir los servicios b¨¢sicos, incluida la polic¨ªa y los bomberos.

7. La pandemia cambi¨® el curso de la Primera Guerra Mundial

Es poco probable que la gripe cambiase el desenlace de la Primera Guerra Mundial, porque los combatientes a ambos lados del campo de batalla se contagiaron m¨¢s o menos por igual.

Sin embargo, apenas hay duda de que la guerra influy¨® profundamente en el curso de la pandemia. La concentraci¨®n de millones de soldados cre¨® las condiciones ideales para el desarrollo de cepas del virus m¨¢s agresivas y su propagaci¨®n por el planeta.

8. La vacunaci¨®n acab¨® con la pandemia

La vacunaci¨®n contra la gripe tal como la conocemos hoy en d¨ªa no se practicaba en 1918 y, en consecuencia, no desempe?¨® ning¨²n papel en la extinci¨®n de la pandemia. Es posible que la exposici¨®n a anteriores cepas de la gripe ofreciese algo de protecci¨®n. Por ejemplo, los soldados que llevaban a?os sirviendo en el Ej¨¦rcito sufrieron tasas de mortalidad m¨¢s bajas que los nuevos reclutas.

Adem¨¢s, es probable que el virus, que mutaba r¨¢pidamente, evolucionase con el tiempo hacia cepas menos letales. Es algo que predicen los modelos de selecci¨®n natural. Como las cepas altamente mort¨ªferas acaban en muy poco tiempo con su anfitri¨®n, no pueden propagarse con tanta facilidad como las menos letales.

9. Los genes del virus nunca se han secuenciado

Enfermeras de la Cruz Roja en San Luis (EE UU), en octubre de 1918.
Enfermeras de la Cruz Roja en San Luis (EE UU), en octubre de 1918.Getty Images

En 2005, los investigadores anunciaron que hab¨ªan determinado con ¨¦xito la secuencia gen¨¦tica del virus de la gripe de 1918. El virus se recuper¨® del cuerpo de una v¨ªctima de la enfermedad enterrada en el permafrost de Alaska, as¨ª como de muestras de soldados estadounidenses que cayeron enfermos en aquella ¨¦poca.

Dos a?os despu¨¦s se observ¨® que los monos infectados con el virus presentaban los mismos s¨ªntomas observados durante la pandemia. Los estudios indican que los animales murieron cuando sus sistemas inmunitarios reaccionaron excesivamente al virus en lo que se conoce como una ¡°tormenta de citosinas¡±. Actualmente, los cient¨ªficos creen que, en 1918, una reacci¨®n excesiva del sistema inmunitario similar a esta contribuy¨® a las altas tasas de mortalidad entre adultos j¨®venes por lo dem¨¢s sanos.

10. La pandemia de 1918 ofrece algunas lecciones para 2018

Es corriente que, cada pocas d¨¦cadas, se produzcan epidemias graves de gripe. Los expertos creen que no hay que preguntarse si va a haber una pr¨®xima, sino cu¨¢ndo suceder¨¢.

Aunque poca gente puede recordar la gran pandemia de 1918, podemos seguir aprendiendo de ella, desde la importancia de lavarse las manos y vacunarse por sentido com¨²n, hasta el potencial de los medicamentos antivirales. Hoy en d¨ªa sabemos mejor c¨®mo aislar y tratar a un gran n¨²mero de pacientes enfermos y agonizantes, y podemos recetar antibi¨®ticos, de los que no se dispon¨ªa en 1918, para combatir las infecciones bacterianas secundarias. Quiz¨¢ la mayor esperanza resida en mejorar la nutrici¨®n, las condiciones sanitarias y el nivel de vida, que mejoran la capacidad de los pacientes de resistir a la infecci¨®n.

En el futuro pr¨®ximo, las epidemias de gripe seguir¨¢n siendo un componente anual del ritmo de la existencia humana. Como sociedad solo podemos esperar que hayamos aprendido las lecciones de la pandemia lo bastante bien como para dominar otra cat¨¢strofe mundial como aquella.

Richard Gunderman es catedr¨¢tico de Medicina, Artes Liberales y Filantrop¨ªa de la Universidad de Indiana.

Cl¨¢usula de divulgaci¨®n. Richard Gunderman no trabaja para ninguna empresa u organizaci¨®n que pueda beneficiarse de este art¨ªculo, no las asesora, no posee acciones en ellas ni recibe financiaci¨®n. Tampoco declara otras vinculaciones relevantes aparte del cargo acad¨¦mico mencionado.

Este art¨ªculo fue publicado originalmente en ingl¨¦s en la web The Conversation.

Traducci¨®n de News Clips.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top