Hallada muerta una ballena de 18 metros en una playa de Asturias
El cet¨¢ceo, un rorcual com¨²n, ha aparecido sin vida en Caravia, un pueblo de apenas 470 habitantes

Una ballena de 18 metros de longitud ha aparecido muerta este jueves en la playa de Mor¨ªs, en Caravia, un municipio asturiano de apenas 470 habitantes. Sin embargo, muchos de los residentes, sorprendidos por la aparici¨®n de este animal sin vida, se han acercado a la zona para ver al cet¨¢ceo. Seg¨²n recoge la prensa local, se trata de una especie habitual del mar Cant¨¢brico, un rorcual com¨²n?(balaenoptera physalus), tambi¨¦n llamado ballena de aleta. Este viernes se ha procedido a su retirada.

Seg¨²n la?Coordinadora para el Estudio y la Protecci¨®n de las Especies Marina (Cepesma), la ballena es un macho de aproximadamente 12 toneladas de peso, una cantidad muy baja para su tama?o. Estos animales pueden llegar a medir hasta 27 metros de longitud. De media, en esta zona varan 1,2 ejemplares cada a?o. El mayor cet¨¢ceo rescatado hasta ahora med¨ªa 16 metros y pesaba 26 toneladas, seg¨²n informa La Nueva Espa?a.

Los pasados meses de septiembre y octubre se avistaron hasta cuatro especies de cet¨¢ceos frente a las R¨ªas Baixas, en Galicia, entre ellas dos ejemplares de ballena azul (Balaenoptera musculus), el mayor animal del planeta, amenazado de extinci¨®n, y s¨ªmbolo de los conservacionistas. El hallazgo se produjo en el transcurso de una expedici¨®n rutinaria a bordo del barco escuela del Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares (BDRI, por sus siglas en ingl¨¦s de Bottlenose Dolphin Research Institute), con sede en O Grove (Pontevedra).

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.