Una sevillana y un lisboeta en el Portobelo de Cristobal Col¨®n

?
Su llegada no fue exactamente como la de Crist¨®bal Col¨®n y desde luego no arribaron a bordo de la Santa Mar¨ªa. Lo que s¨ª hicieron Lourdes Guti¨¦rrez (Sevilla, 1971) y Rui Dinis (Lisboa, 1981) fue confirmar lo acertado del nombre que el navegante al servicio de la Corona de Castilla otorg¨® al lugar: Aquel puerto era bello (en italiano). M¨¢s de 500 a?os despu¨¦s, a m¨¢s de 100 kil¨®metros al norte de la capital de Panam¨¢, en Portobelo han encontrado su lugar en el mundo el profesor de m¨²sica Dinis y la ceramista Guti¨¦rrez. Un Portobelo que es rico en historia ligada a galeones, piratas y mercados de esclavos. Como es hermoso en selva, r¨ªos y Caribe.
El tiempo parece haberse parado en la ¨¦poca del corsario Drake, los sonidos, los mismos desde hace cinco siglos, lo hacen creer. Como otros muchos lugares en v¨ªas de desarrollo, la poblaci¨®n de Portobelo, que no alcanza los 4.000 habitantes, en su gran mayor¨ªa ni?os y j¨®venes, sufre graves carencias.

Ante la evidente falta de oportunidades, la fot¨®grafa paname?a Sandra Eleta cre¨® en 2010 la Fundaci¨®n Bah¨ªa de Portobelo. Hoy est¨¢n al frente de la fundaci¨®n Aurora Fierro y su hermana Alejandra, conocida tambi¨¦n por el nombre de Gladys Palmera y por ser poseedora de la mayor colecci¨®n del mundo de vinilos de m¨²sica afrocubana.
Pilares de la fundaci¨®n son La Escuelita del Ritmo y La Casa de la Cultura Congo, que se cimentan, respectivamente, sobre el arduo trabajo del profesor de m¨²sica Rui Dinis y la ceramista Lourdes Guti¨¦rrez. ¡°Yo firm¨¦ por un a?o para coordinar los proyectos art¨ªsticos de la galer¨ªa de arte y poner en marcha programas sociales para la comunidad¡±, explica Guti¨¦rrez.
¡°Aqu¨ª hay chicos que si estuvieran en Nueva York ser¨ªan primeras figuras del ballet¡±
¡°Llegu¨¦ a Portobelo con 29 a?os y ca¨ª rendido por la energ¨ªa y el potencial de esta peque?a costa, pero es desolador el grave problema de educaci¨®n que hay en un pa¨ªs con una econom¨ªa tan poderosa [recordemos que Panam¨¢ posee el famoso Canal]¡±, explica Dinis.
¡°Aqu¨ª hay chicos que si estuvieran en Nueva York ser¨ªan primeras figuras del ballet¡±, explica Guti¨¦rrez, en referencia a uno de los muchos alumnos que durante el a?o pasan por las aulas de formaci¨®n gratuita de la fundaci¨®n.
¡°En Portobelo pas¨® algo m¨¢gico, me enamor¨¦ de su pueblo, de su cultura, de su d¨ªa a d¨ªa¡±, prosigue esta sevillana de Triana, que a?ade un dato muy curioso. ¡°Cu¨¢l no ser¨ªa mi sorpresa el d¨ªa que recib¨ª mi primera factura de la luz en Portobelo y resultaba que el barrio donde viv¨ªa se llamaba¡ ?Triana!, como el barrio donde yo nac¨ª, pero ahora estaba a la otra orilla del oc¨¦ano¡±. El a?o de contrato se extendi¨® y ya van seis y medio. ¡°Soy feliz¡±, dice una sonriente Guti¨¦rrez. Dinis se suma: ¡°Han pasado siete a?os de mi llegada y soy un feliz portugu¨¦s portobele?o¡±.

¡°Queremos que la m¨²sica pueda llegar a todos los ni?os y adolescentes, difundir la educaci¨®n art¨ªstica, que impulsa el desarrollo social¡±, detalla Dinis. Desde la Casa Congo, Guti¨¦rrez est¨¢ ahora en pleno di¨¢logo con la Consejer¨ªa de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla para llevar a la ciudad hispalense una exhi?bici¨®n de arte afrocolonial de los artistas del taller de Portobelo rememorando las traves¨ªas fluviales de los siglos XVI y XVII.
¡°Conozco Portobelo desde peque?a, porque est¨¢ en la entrada del Archivo de Indias de Sevilla, donde hay un grabado de su mapa del siglo XVI¡±, rememora Guti¨¦rrez, vivo retrato de dos Trianas hermanadas.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
