![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VQVUKCYMJZOPXNN4XYJ7XA5SEM.jpg?auth=b2b486408f4e48307db06c3e8b89b65f805d6ec27d8c1a19284ad0315cfec9f9&width=414)
A veces la causa del olor ¨ªntimo es tan sencilla como el contenido de la cena
Estos son los alimentos que pueden modificarlo
![<p>Igual que el pelo o las axilas, <strong>las vaginas huelen</strong>. De hecho, su esencia est¨¢ formada por<a href="https://link.springer.com/article/10.1007/BF00673143." rel="nofollow" target="_blank"> 2.100 mol¨¦culas de olor</a>, seg¨²n las conclusiones de un estudio llevado a cabo por la Escuela de Medicina de Chicago y el Instituto de Investigaci¨®n Tecnol¨®gica de Illinois (EE. UU.) en 1975.</p> <p>"La cantidad de flujo o el tipo de olor vaginal es personal de cada mujer, y este depende de su flora", explica la ginec¨®loga, <a href="http://www.miriamginecologia.com/" rel="nofollow" target="_blank">Miriam Al Adib</a> y aclara: "No los hay buenos y malos, hay que entender que no todas las vaginas tienen el mismo flujo u olor".</p> <p><a href="https://www.mayoclinic.org/symptoms/vaginal-odor/basics/causes/sym-20050664" rel="nofollow" target="_blank">M¨¢s all¨¢ de hongos y otros problemas de salud con los que se suele relacionar el olor</a> y las secreciones de las partes ¨ªntimas de la mujer, <strong>son muchos los factores que pueden influir</strong>: el ciclo menstrual, las relaciones sexuales o el sudor son algunos de los que se?alan desde la Cl¨ªnica Mayo.</p> <p>La cena del d¨ªa anterior tambi¨¦n afecta. Afirma la ginec¨®loga: "Lo que comemos influye much¨ªsimo en la salud de todo el cuerpo, tambi¨¦n en los genitales". As¨ª, de la misma forma que <a href="/elpais/2016/07/06/fotorrelato/1467811698_498968.html#foto_gal_1" target="_blank">el caf¨¦, el ajo o la cebolla pueden producir mal aliento</a>, <strong>otros alimentos pueden afectar al olor de la vagina</strong>. Distintas expertas nos explican c¨®mo influyen.</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PYYHAIEIMJLPLCQYVPEOU2OQKY.jpg?auth=3bf3e8b9a6b4afe6d269c64d412a3ec2468c9b737ed7e25f81ea22d6ca5df59a&width=414)
Igual que el pelo o las axilas, las vaginas huelen. De hecho, su esencia est¨¢ formada por 2.100 mol¨¦culas de olor, seg¨²n las conclusiones de un estudio llevado a cabo por la Escuela de Medicina de Chicago y el Instituto de Investigaci¨®n Tecnol¨®gica de Illinois (EE. UU.) en 1975.
"La cantidad de flujo o el tipo de olor vaginal es personal de cada mujer, y este depende de su flora", explica la ginec¨®loga, Miriam Al Adib y aclara: "No los hay buenos y malos, hay que entender que no todas las vaginas tienen el mismo flujo u olor".
M¨¢s all¨¢ de hongos y otros problemas de salud con los que se suele relacionar el olor y las secreciones de las partes ¨ªntimas de la mujer, son muchos los factores que pueden influir: el ciclo menstrual, las relaciones sexuales o el sudor son algunos de los que se?alan desde la Cl¨ªnica Mayo.
La cena del d¨ªa anterior tambi¨¦n afecta. Afirma la ginec¨®loga: "Lo que comemos influye much¨ªsimo en la salud de todo el cuerpo, tambi¨¦n en los genitales". As¨ª, de la misma forma que el caf¨¦, el ajo o la cebolla pueden producir mal aliento, otros alimentos pueden afectar al olor de la vagina. Distintas expertas nos explican c¨®mo influyen.
![<p>Hay alimentos que generan un olor desagradable ¡ªcomo los esp¨¢rragos¡ª, "otros pueden mejorarlo, como es el caso de las pi?as", apunta en su consultorio la ginec¨®loga <a href="https://www.essence.com/love-sex/ask-gynecologist-foods-natural-vaginal-taste-diet?cid=2017018&XID=time-health-hub" rel="nofollow" target="_blank">Jessica Shepherd</a>.</p> <p>La clave esta en las frutas que son ricas en az¨²cares, indica la sex¨®loga <a href="http://diariodeunasexologa.es/habitos-que-modifican-el-olorsabor-del-semen-y-el-flujo-vaginal/" rel="nofollow" target="_blank">Mar¨ªa Esclapez</a>. La pi?a o los ar¨¢ndanos, por ejemplo, pueden ayudar a "reducir el toque amargo de los fluidos vaginales". Y aunque parezca una tonter¨ªa, no lo es. "A la hora de tener sexo oral hay mujeres que se coh¨ªben porque les desagradan sus fluidos", afirma la Esclapez y a?ade que "esto puede producir frustraci¨®n".</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W3UG7YDU6JJ3NECGYJSFAQ7JD4.jpg?auth=eae97250a7264213c88d46bd82b984021751ae17c341c4f26a672ade4cbd9b12&width=414)
Hay alimentos que generan un olor desagradable ¡ªcomo los esp¨¢rragos¡ª, "otros pueden mejorarlo, como es el caso de las pi?as", apunta en su consultorio la ginec¨®loga Jessica Shepherd.
La clave esta en las frutas que son ricas en az¨²cares, indica la sex¨®loga Mar¨ªa Esclapez. La pi?a o los ar¨¢ndanos, por ejemplo, pueden ayudar a "reducir el toque amargo de los fluidos vaginales". Y aunque parezca una tonter¨ªa, no lo es. "A la hora de tener sexo oral hay mujeres que se coh¨ªben porque les desagradan sus fluidos", afirma la Esclapez y a?ade que "esto puede producir frustraci¨®n".
![<p>Decir que consumimos az¨²car en exceso no es ninguna novedad: <strong>la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta diaria de 25 gramos</strong> ¡ªunas seis cucharillas¡ª, pero <a href="/elpais/2016/05/13/buenavida/1463138773_844126.html" target="_blank">comemos una media de 24 kilos por persona al a?o</a>. </p> <p>El abuso de este alimento est¨¢ relacionado con enfermedades como la obesidad o la diabetes, y esta ¨²ltima ¡ªseg¨²n apunta la <a href="http://www.diabetes.org/living-with-diabetes/treatment-and-care/women/polycystic-ovarian-syndrome.html" rel="nofollow" target="_blank">Asociaci¨®n Americana de la Diabetes</a>¡ª con el s¨ªndrome de ovario poliqu¨ªstico. Aunque, matizan, que <strong>no se conoce el origen de esta enfermedad con claridad</strong>: todav¨ªa se est¨¢ estudiando y las investigaciones siguen en un estadio preliminar. </p> <p>Adem¨¢s de ser perjudiciales para la salud en general, indica Al Adib, los az¨²cares refinados podr¨ªan "<strong>favorecer la proliferaci¨®n de hongos vaginales</strong>". Sin embargo tampoco hay demasiada evidencia cient¨ªfica de que corrobore esto. Un estudio publicado en <em>The Journal of Reproductive Medicine</em> en 1984 concluy¨®, tras analizar muestras de 100 mujeres, que al comer menos cantidad de este tipo de alimentos se <a href="https://www.researchgate.net/publication/16714007_Sugar_chromatography_studies_in_recurrent_Candida_vulvovaginitis" rel="nofollow" target="_blank">reduc¨ªa la incidencia y la gravedad de la candidiasis vaginal</a>. </p> <p>Por su parte, los alimentos altamente procesados, "contribuyen al desequilibrio de la flora intestinal, y en consecuencia, afecta al desequilibrio del sistema inmunol¨®gico", contin¨²a la ginec¨®loga. De esta forma hay mujeres que consultan por "prurito vulvovaginal cr¨®nico", a las que se les trata como "un problema local en su vagina", cuando quiz¨¢s la causa est¨¦ en "un problema de disfunci¨®n inmunol¨®gica".</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F7SF4TLGSVLC3JOCSOSXKHJPVQ.jpg?auth=d4ba910134e2118b47ca46dad6340939fccdc68f22b2a40e6f5154de6a39523f&width=414)
Decir que consumimos az¨²car en exceso no es ninguna novedad: la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta diaria de 25 gramos ¡ªunas seis cucharillas¡ª, pero comemos una media de 24 kilos por persona al a?o.
El abuso de este alimento est¨¢ relacionado con enfermedades como la obesidad o la diabetes, y esta ¨²ltima ¡ªseg¨²n apunta la Asociaci¨®n Americana de la Diabetes¡ª con el s¨ªndrome de ovario poliqu¨ªstico. Aunque, matizan, que no se conoce el origen de esta enfermedad con claridad: todav¨ªa se est¨¢ estudiando y las investigaciones siguen en un estadio preliminar.
Adem¨¢s de ser perjudiciales para la salud en general, indica Al Adib, los az¨²cares refinados podr¨ªan "favorecer la proliferaci¨®n de hongos vaginales". Sin embargo tampoco hay demasiada evidencia cient¨ªfica de que corrobore esto. Un estudio publicado en The Journal of Reproductive Medicine en 1984 concluy¨®, tras analizar muestras de 100 mujeres, que al comer menos cantidad de este tipo de alimentos se reduc¨ªa la incidencia y la gravedad de la candidiasis vaginal.
Por su parte, los alimentos altamente procesados, "contribuyen al desequilibrio de la flora intestinal, y en consecuencia, afecta al desequilibrio del sistema inmunol¨®gico", contin¨²a la ginec¨®loga. De esta forma hay mujeres que consultan por "prurito vulvovaginal cr¨®nico", a las que se les trata como "un problema local en su vagina", cuando quiz¨¢s la causa est¨¦ en "un problema de disfunci¨®n inmunol¨®gica".
![<p><strong>Para que la vagina tenga una buena lubricaci¨®n, debe tener una buena hidrataci¨®n</strong>. Sobre este punto, Marta Le¨®n Garc¨ªa, ingeniera qu¨ªmica, formada en nutrici¨®n y Salud P¨²blica, y <a href="https://alencuentrodelamaternidad.com/" rel="nofollow" target="_blank">autora del libro</a> <em>Al encuentro de la maternidad</em>, donde habla de la alimentaci¨®n y la salud femenina, explica que "beber suficiente agua a lo largo del d¨ªa ayuda a mantener la hidrataci¨®n de los tejidos".</p> <p>Algo que resulta <strong>especialmente importante al entrar en la menopausia</strong>, ya que "el porcentaje de agua celular en nuestros tejidos se va perdiendo con la edad, porque nuestras c¨¦lulas envejecen". De esta forma, "si en nuestros en h¨¢bitos no incluimos el mantenimiento de una buena hidrataci¨®n, nuestros tejidos lo notan".</p> <p>As¨ª su recomendaci¨®n pasa por beber entre agua y otros l¨ªquidos porque, recuerda, "hay que hidratar las c¨¦lulas desde el interior, no solo las de la piel sino tambi¨¦n las del endometrio, la vagina, los ovarios, etc¨¦tera". Esto ayudar¨¢ a "<strong>mantener equilibrado el pH</strong>, entre otros beneficios".</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2F3HDNAPU5KLNDV4EX33QOHPUU.jpg?auth=36af3254da27bfcbb2e1dd800fa054ab5f7f3a78acb44ef1403a43a93e45f238&width=414)
Para que la vagina tenga una buena lubricaci¨®n, debe tener una buena hidrataci¨®n. Sobre este punto, Marta Le¨®n Garc¨ªa, ingeniera qu¨ªmica, formada en nutrici¨®n y Salud P¨²blica, y autora del libro Al encuentro de la maternidad, donde habla de la alimentaci¨®n y la salud femenina, explica que "beber suficiente agua a lo largo del d¨ªa ayuda a mantener la hidrataci¨®n de los tejidos".
Algo que resulta especialmente importante al entrar en la menopausia, ya que "el porcentaje de agua celular en nuestros tejidos se va perdiendo con la edad, porque nuestras c¨¦lulas envejecen". De esta forma, "si en nuestros en h¨¢bitos no incluimos el mantenimiento de una buena hidrataci¨®n, nuestros tejidos lo notan".
As¨ª su recomendaci¨®n pasa por beber entre agua y otros l¨ªquidos porque, recuerda, "hay que hidratar las c¨¦lulas desde el interior, no solo las de la piel sino tambi¨¦n las del endometrio, la vagina, los ovarios, etc¨¦tera". Esto ayudar¨¢ a "mantener equilibrado el pH, entre otros beneficios".
![<p>M¨¢s all¨¢ del hecho de que el olor del pescado se relacione con mal olor y ¡ªa veces¡ª con el olor genital, lo cierto es que el pescado azul es un alimento a tener en cuenta a la hora de cuidar la salud genital femenina.</p> <p>Sobre el mismo, la ingeniera qu¨ªmica insiste en que <strong>la clave est¨¢ en el omega 3</strong>: "Un nutriente que es important¨ªsimo para el cuidado de nuestra salud hormonal y sexual". Adem¨¢s, se?ala, "tiene efecto antiinflamatorio, por lo que puede ser un alivio en casos de inflamaci¨®n", tambi¨¦n en la zona genital.</p> <p>De hecho, estudios realizados en el Centro Molecular de Berl¨ªn el pasado a?o demostraban <a href="https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/29080699" rel="nofollow" target="_blank">el potencial terap¨¦utico de los epoxieicosanoides</a>, derivados de ¨¢cidos grasos omega 3 en enfermedades cardiovasculares e inflamatorias.</p> <p>Adem¨¢s del pescado azul, otros alimentos ricos en omega 3, se?ala Lina Robles, especialista en nutrici¨®n del <a href="https://www.hospitallazarzuela.es/es/%20" rel="nofollow" target="_blank">Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela</a>, son "el aguacate, el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos ¡ªsin salar y sin tostar¡ª como las nueces, los pi?ones, semillas de calabaza, girasol, avellanas, y las semillas de lino, ch¨ªa o s¨¦samo".</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/G7XFFYFWM5LL7AJBS6NBD76EJ4.jpg?auth=d26f29892e111af3d51ccaff0dc6cedea07487cb5f88a35083bbf57a51930f22&width=414)
M¨¢s all¨¢ del hecho de que el olor del pescado se relacione con mal olor y ¡ªa veces¡ª con el olor genital, lo cierto es que el pescado azul es un alimento a tener en cuenta a la hora de cuidar la salud genital femenina.
Sobre el mismo, la ingeniera qu¨ªmica insiste en que la clave est¨¢ en el omega 3: "Un nutriente que es important¨ªsimo para el cuidado de nuestra salud hormonal y sexual". Adem¨¢s, se?ala, "tiene efecto antiinflamatorio, por lo que puede ser un alivio en casos de inflamaci¨®n", tambi¨¦n en la zona genital.
De hecho, estudios realizados en el Centro Molecular de Berl¨ªn el pasado a?o demostraban el potencial terap¨¦utico de los epoxieicosanoides, derivados de ¨¢cidos grasos omega 3 en enfermedades cardiovasculares e inflamatorias.
Adem¨¢s del pescado azul, otros alimentos ricos en omega 3, se?ala Lina Robles, especialista en nutrici¨®n del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, son "el aguacate, el aceite de oliva virgen extra y los frutos secos ¡ªsin salar y sin tostar¡ª como las nueces, los pi?ones, semillas de calabaza, girasol, avellanas, y las semillas de lino, ch¨ªa o s¨¦samo".