Gaza: m¨¢s de 19.000 heridos y 142 muertos
Quedan siete d¨ªas para que el combustible disponible para el sistema sanitario llegue a su fin y Gaza colapse. Toda ayuda es poca

La Franja de Gaza est¨¢ al l¨ªmite. Ni los m¨¢s agoreros pod¨ªan imaginar hace 70 a?os, cuando se cre¨® el Estado de Israel, que la poblaci¨®n palestina en general y los gazat¨ªes en particular iban a vivir en un infierno como es hoy ese peque?o espacio de tierra. Son apenas 365 kil¨®metros cuadrados ¡ªcasi como la ciudad de Madrid¡ª, sometidos desde hace a?os a un inhumano bloqueo, acosados militarmente y marcados por el abandono. Un pedazo de costa sin salida al futuro.
Los m¨¢s de 60 muertos y los m¨¢s de 2.700 heridos de las ¨²ltimas protestas de estos d¨ªas son un suma y sigue de unas cifras que ponen los pelos de punta: desde diciembre, el funesto balance apunta a 142 fallecidos y 19.000 heridos, seg¨²n el Ministerio de Salud palestino. Es el triste desenlace tras unas manifestaciones cuya mecha encendi¨® Donald Trump al trasladar su Embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusal¨¦n. Ahora Trump mira para otro lado, a las Coreas, a China, a Ir¨¢n, pero no quiere mirar c¨®mo Gaza se ti?e de sangre.
No hay excusa para ninguna muerte, pero el caso es que las v¨ªctimas de esta ¨²ltima andanada de fuego no han sido solo los manifestantes, sean ni?os o minusv¨¢lidos. Tambi¨¦n ha sido blanco el personal m¨¦dico y las instalaciones sanitarias, lo que ha provocado lesiones a 211 miembros de este escaso personal y da?os a 25 ambulancias, seg¨²n datos de la OMS. En Gaza, un m¨¦dico menos son muchas vidas menos y 25 ambulancias da?adas son 25 opciones menos de llegar con vida a una cama porque no es f¨¢cil encontrar repuestos.
Debido a la imposibilidad de obtener una derivaci¨®n m¨¦dica para ser operados fuera de la Franja, seg¨²n la nota de la OMS, desde marzo, al menos 21 palestinos heridos han sufrido amputaciones de miembros.
En Gaza, 25 ambulancias da?adas son 25 opciones menos de llegar con vida a una cama
Ya en febrero, despu¨¦s de que Trump anunciara la retirada de fondos para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), la situaci¨®n se hab¨ªa vuelto dram¨¢tica. Los hospitales, como denunci¨® el personal de Alianza por la Solidaridad que trabaja en la zona, estaban al borde del colapso, incapaces de lidiar con el bloqueo de una d¨¦cada, sin suministros ni equipos m¨¦dicos, sin los medicamentos m¨¢s b¨¢sicos y sin electricidad para poder trabajar.
Con un suministro el¨¦ctrico que llega desde Israel solamente durante unas cuatro horas al d¨ªa y en horarios imprevisibles, en Gaza ya no quedan recursos para comprar el preciado gasoil que requieren los generadores y as¨ª mantener abiertos los centros sanitarios. Ya en febrero tuvieron que cerrar tres hospitales p¨²blicos, seg¨²n denunciaba entonces la organizaci¨®n palestina de la salud Union of Health Work Committees (UHWC). Con este comit¨¦ trabaja en la Franja Alianza por la Solidaridad desde hace tiempo en atenci¨®n para la salud sexual y reproductiva de las mujeres y en detecci¨®n y atenci¨®n de casos de violencia de g¨¦nero.
Desde entonces, son m¨¢s hospitales y centros de salud los que han tenido que cerrar porque no pod¨ªan seguir abiertos. Todo ello a la vez que, cada viernes, se enfrentan a un n¨²mero creciente de heridos de bala y de beb¨¦s afectados por gases lacrim¨®genos, casos cr¨ªticos que se suman a los pacientes por enfermedad, a los enfermos cr¨®nicos, a los partos, a los accidentes... En fin, a lo habitual en una sociedad que lleva mucho tiempo sometida a graves carencias. A veces se nos olvida pero, en Gaza, con una poblaci¨®n de unos dos millones de habitantes, cada d¨ªa hay unas 200 operaciones quir¨²rgicas programadas y 100 ces¨¢reas y partos, y personas que requieren quimioterapia, di¨¢lisis, rehabilitaci¨®n o, cada vez m¨¢s, terapia psicol¨®gica y psiqui¨¢trica para seguir adelante.

Atacar al personal m¨¦dico, a las ambulancias¡ ?No es un crimen de guerra seg¨²n el Estatuto de Roma? ?No se est¨¢n violando derechos b¨¢sicos al impedir que un herido reciba ayuda m¨¦dica? La respuesta es s¨ª, y todo indica que las condenas p¨²blicas de Naciones Unidas, de la Uni¨®n Europea o de los Gobiernos no bastan si no van acompa?adas de otras muchas medidas.
Para empezar, habr¨ªa que presionar a Israel con acciones contundentes que obliguen a acabar con estos cr¨ªmenes y tambi¨¦n con el bloqueo, porque es urgente que se facilite la entrada en Gaza de ayuda humanitaria. Si en un pa¨ªs hay unas fuerzas ocupantes, estas deben cubrir los servicios m¨ªnimos de la poblaci¨®n ocupada, seg¨²n el derecho internacional humanitario. En otro caso, deben permitir que lo hagan terceros.
Por otro lado, apenas quedan siete d¨ªas para que Gaza colapse, siete d¨ªas para que el combustible que tienen disponible para su sistema sanitario llegue a su fin, seg¨²n datos de la UNRWA. Los dep¨®sitos se vac¨ªan sin que de momento el resto del mundo se est¨¦ volcando en esa ayuda humanitaria que se necesitar¨ªa desde ya. La desesperaci¨®n no es ning¨²n camino para la paz.
Cl¨ªnicas como las de UHWC han desarrollado hasta ahora su trabajo gracias, en buena parte, a la financiaci¨®n de la agencia de la propia UNRWA, ya recortada por Estados Unidos. Ahora UHWC tiene un d¨¦ficit que se acerca peligrosamente al mill¨®n de d¨®lares, pero no puede dejar de atender a quienes no tienen recursos y ?qu¨¦ palestino va a poder pagar 286 d¨®lares que costar¨ªa sin este apoyo internacional una ces¨¢rea?
Por ello, hago desde aqu¨ª un llamamiento a la colaboraci¨®n, un apoyo que vaya mucho m¨¢s all¨¢ de una firma o un tuit. La necesidad de los palestinos gazat¨ªes hoy es tan grande que toda ayuda ser¨¢ poca.
Rosa M. Trist¨¢n es colaboradora de Alianza por la Solidaridad.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.