Ni un Gobierno ni otro es deseable
Es la hora de que voten los ciudadanos y sienten las bases de un nuevo gobierno capaz de hacer una pol¨ªtica de di¨¢logo y de consenso
Pedro S¨¢nchez ha obtenido los votos suficientes para que triunfe su moci¨®n de censura. Nada que objetar desde el punto de vista democr¨¢tico. El PSOE cuenta con el apoyo de la izquierda radical, de los nacionalistas y de los independentistas y puede formar gobierno en solitario, salvo que Mariano Rajoy decida en el ¨²ltimo suspiro dimitir como presidente del Gobierno. A estas alturas, desde La Moncloa se niega esa opci¨®n, aunque el presidente dejara la puerta abierta en su intervenci¨®n en el Congreso: ¡°Solo dimitir¨¦ si pierdo el apoyo de la c¨¢mara¡±. Y lo ha perdido: 180 diputados votar¨¢n a favor de la censura.
Si Rajoy no dimite, S¨¢nchez podr¨¢ formar gobierno la pr¨®xima semana de forma leg¨ªtima, aunque con apenas 84 esca?os. Y seg¨²n dej¨® ayer meridianamente claro no tiene intenci¨®n de convocar elecciones a corto plazo. Al contrario, est¨¢ decidido a gobernar durante muchos meses; hasta que establice y regenere las instituciones y devuelva la pol¨ªtica social a Espa?a. O sea, que no hay que descartar que agote la legislatura.
Los socialistas han recuperado en apenas diez d¨ªas todo lo que hab¨ªan perdido en los ¨²ltimos a?os: han retomado la iniciativa para manejar la agenda pol¨ªtica en nuestro pa¨ªs. Ha sido una buena operaci¨®n de Pedro S¨¢nchez cuando las encuestas le situaban en una clara posici¨®n de debilidad. Un movimiento muy positivo, no solo para el PSOE, sino para los intereses generales de los espa?oles que han visto c¨®mo se pone fin a un gobierno manchado por la corrupci¨®n.
Hasta ah¨ª, todo bien. Sin embargo, no est¨¢ tan claro que un gobierno d¨¦bil sometido a los vaivenes de unos socios peligrosos (Podemos, ERC, PdCat, PNV, Bildu...), vaya a contribuir a estabilizar o regenerar nada. ?No hubiera sido mejor negociar una fecha para convocar elecciones generales, m¨¢s pronto que tarde, para que sean los espa?oles los que decidan qui¨¦n quiere que lidere el proceso de estabilizaci¨®n y regeneraci¨®n institucional?
Llevamos dos a?os empantanados en una legislatura que no ha sido capaz de sacar adelante leyes (salvo los presupuestos, salvados a golpe de talonario), ni solucionar los graves problemas que tiene Espa?a; sobre todo, el de Catalu?a, cuya gesti¨®n ha sido nefasta. Es la hora de que voten los ciudadanos y sienten las bases de un nuevo gobierno capaz de hacer esa pol¨ªtica de di¨¢logo y de consenso que anunci¨® ayer S¨¢nchez.
El problema es que todos los partidos, sin excepci¨®n, est¨¢n poniendo sus intereses particulares por encima de los generales. Y tan poco deseable es mantener un gobierno sin credibilidad ni legitimidad como el del PP, como prolongar por mucho tiempo un ejecutivo d¨¦bil que solo pueda navegar al pairo queriendo contentar a todos los socios que le han permitido llegar a La Moncloa. Pedro S¨¢nchez tiene ante s¨ª la enorme responsabilidad de hacer compatibles sus intereses partidistas con los de los espa?oles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.