Los cient¨ªficos y m¨¦dicos espa?oles se unen para exigir leyes contra las pseudociencias
El presidente de la COSCE afirma que "lo que no est¨¦ contrastado cient¨ªficamente no debe estar en las farmacias"

Las sociedades cient¨ªficas y m¨¦dicas espa?olas se han unido hoy por primera vez para arremeter contra las pseudociencias y las pseudoterapias, que pretenden ¡°convertir la ignorancia en un gran negocio a costa de la cultura, la seguridad y la salud de los ciudadanos¡±, en palabras del qu¨ªmico Nazario Mart¨ªn, presidente de la Confederaci¨®n de Sociedades Cient¨ªficas de Espa?a (COSCE), que agrupa a 82 asociaciones.
¡°No basta con concienciar. Es necesario legislar para combatir tanto las pseudoterapias como los actos o movimientos que las promueven y salvaguardar la salud p¨²blica¡±, ha clamado Fernando Carballo, presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones Cient¨ªfico M¨¦dicas Espa?olas (FACME). El acto, celebrado en Madrid, ha sido el primero organizado de manera conjunta por FACME y la COSCE.
¡°No se puede enga?ar al ciudadano y meterle la mano en su bolsillo¡±, ha advertido el qu¨ªmico Nazario Mart¨ªn
Los cient¨ªficos que han participado en la jornada han puesto nombre y apellidos a algunas de estas pseudoterapias: homeopat¨ªa, reiki, flores de Bach, naturopat¨ªa, fitoterapia, aromaterapia, bioenerg¨ªa, magnetoterapia, hidroterapia, oligoterapia, toque terap¨¦utico, acupuntura. ¡°No se puede enga?ar al ciudadano y meterle la mano en su bolsillo¡±, ha advertido Mart¨ªn. ¡°Nosotros como m¨¦dicos no nos sentimos amenazados por las pseudoterapias. Los que est¨¢n amenazados son los ciudadanos¡±, ha remachado Carballo.
Los dos portavoces han abogado por una reforma de las farmacias. ¡°Todo aquello que no est¨¦ contrastado cient¨ªficamente no debe estar en las farmacias¡±, ha defendido el presidente de la COSCE. Carballo, por su parte, ha pedido que por lo menos estas pseudoterapias est¨¦n claramente separadas de los medicamentos, ¡°separar la farmacia de la parafarmacia, porque ahora est¨¢ todo mezclado¡±. A juicio del cl¨ªnico, ¡°el farmac¨¦utico tiene que explicar que eso no es un tratamiento m¨¦dico¡±.
Hace un a?o, un informe de la Real Academia Nacional de Farmacia advirti¨® de que ¡°desde un punto de vista cient¨ªfico no hay argumentos que apoyen la eficacia de los medicamentos homeop¨¢ticos y justifiquen su utilizaci¨®n cl¨ªnica¡±. El documento alertaba tambi¨¦n de que "este m¨¦todo terap¨¦utico puede crear falsas expectativas, sustituir a los tratamientos con eficacia demostrada, retrasar la consulta m¨¦dica, etc¨¦tera y pueden poner en riesgo la salud de los ciudadanos".
¡°No basta con concienciar. Es necesario legislar para combatir las pseudoterapias", urge el m¨¦dico Fernando Carballo
Nazario Mart¨ªn, catedr¨¢tico de Qu¨ªmica Org¨¢nica en la Universidad Complutense de Madrid, ha celebrado que los cursos de pseudociencia est¨¦n desapareciendo progresivamente de las universidades espa?olas. ¡°Una universidad no es lugar para un curso de pseudociencia. Este tipo de cosas hay que evitarlas¡±, ha zanjado. El pr¨®ximo a?o ser¨¢ el primero en el que la universidad p¨²blica espa?ola no tendr¨¢ ninguna asignatura dedicada a la homeopat¨ªa.
El bi¨®logo Enrique J. de la Rosa, presidente de la Asociaci¨®n Espa?ola de Cient¨ªficos, ha celebrado que el nuevo presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, haya nombrado ¡°a un ministro de Ciencia y a una de Sanidad combativos contra la pseudociencia¡±. De la Rosa, cient¨ªfico del Centro de Investigaciones Biol¨®gicas, en Madrid, ha lamentado que internet se haya convertido en ¡°una fuente inagotable de desinformaci¨®n¡± y ha recordado el caso del ni?o de seis a?os que en 2015 muri¨® por una difteria en Olot, al no estar vacunado.
En el acto tambi¨¦n ha habido lugar para la autocr¨ªtica. La investigadora Sonsoles Mart¨ªn Santamar¨ªa, secretaria general de la Real Sociedad Espa?ola de Qu¨ªmica, ha explicado que, en muchas ocasiones, las pseudoterapias ¡°llenan un vac¨ªo en la relaci¨®n entre el m¨¦dico y el paciente¡±, en un sistema sanitario saturado y a veces deshumanizado. ¡°Hay pacientes que llegan en situaciones emocionalmente muy dif¨ªciles, con depresi¨®n, experiencias personales muy duras o enfermedades terminales¡±.
El presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones Cient¨ªfico M¨¦dicas Espa?olas, Fernando Carballo, ha hecho un llamamiento a acabar con ¡°la posici¨®n paternalista m¨¦dica¡± y a dialogar m¨¢s con los pacientes sobre sus tratamientos. Pero ha sido muy claro: ¡°La pr¨¢ctica cl¨ªnica y la atenci¨®n sanitaria est¨¢n basadas en el conocimiento cient¨ªfico. Punto¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
