Un nuevo equipo para EL PA?S
M¨®nica Ceberio, Jan M. Ahrens y Borja Echevarr¨ªa, directores adjuntos. Miquel Noguer y Montserrat Dom¨ªnguez, subdirectores. Miguel Jim¨¦nez liderar¨¢ la informaci¨®n econ¨®mica. Javier Moreno ha sido nombrado director de Am¨¦rica. M¨¢riam Mart¨ªnez-Bascu?¨¢n, directora de Opini¨®n y Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, adjunto a la directora

La directora de EL PA?S, Soledad Gallego-D¨ªaz, tiene ante s¨ª el reto de fortalecer el liderazgo del diario en un momento en el que el rigor, la profesionalidad y la excelencia period¨ªstica se han convertido en una clara demanda social. Desarrollar a¨²n m¨¢s la apuesta digital del peri¨®dico, incrementar su presencia e influencia en Am¨¦rica Latina y construir un ambicioso proyecto de informaci¨®n econ¨®mica a nivel internacional son otros de los objetivos prioritarios de la nueva direcci¨®n. Para afrontar esta etapa, Sol Gallego-D¨ªaz ha conformado un s¨®lido equipo directivo que contar¨¢ con M¨®nica Ceberio, Jan Mart¨ªnez Ahrens y Borja Echevarr¨ªa como directores adjuntos. Javier Moreno, director de EL PA?S de 2006 a 2014, ser¨¢ el m¨¢ximo responsable de la edici¨®n americana. Miguel Jim¨¦nez liderar¨¢ el desarrollo de todos los contenidos econ¨®micos de PRISA Noticias; un proyecto con una visi¨®n global y cercana de la econom¨ªa, con todas las claves para compa?¨ªas e inversores y las tendencias de la nueva econom¨ªa y el talento digital. Montserrat Dom¨ªnguez dirigir¨¢ el EPS y coordinar¨¢ las revistas de fin de semana. Miquel Noguer seguir¨¢ al frente de la Redacci¨®n de Barcelona, ahora como subdirector. Adem¨¢s, se constituye una gran ¨¢rea de Nacional, que tendr¨¢ como redactores jefes a Xos¨¦ Hermida y Claudi P¨¦rez. M¨¢riam Mart¨ªnez-Bascu?¨¢n ser¨¢ la directora de Opini¨®n y Jos¨¦ Andr¨¦s Rojo ser¨¢ el redactor jefe del ¨¢rea. Joaqu¨ªn Estefan¨ªa, que fue director de EL PA?S de 1988 a 1993, colaborar¨¢ con Sol Gallego-D¨ªaz como adjunto a la direcci¨®n. Estos nombramientos han sido respaldados en votaci¨®n por la Redacci¨®n.
Soledad Gallego-D¨ªaz (Madrid, 1951), directora

Estudi¨® en la Escuela Oficial de Periodismo y su primer trabajo fue en la agencia Pyresa, de donde pas¨® a Cuadernos para el Di¨¢logo, publicaci¨®n en la que permaneci¨® hasta su cierre, en 1978. Ingres¨® en EL PA?S en 1976, como colaboradora especializada en informaci¨®n pol¨ªtica, compaginando su trabajo en Cuadernos para el Di¨¢logo, hasta que se incorpor¨® a la secci¨®n pol¨ªtica del diario. Desempe?¨® la funci¨®n de cronista parlamentaria durante los momentos m¨¢s intensos de la Transici¨®n. De hecho, fue, junto a Federico Abascal y Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez, quien consigui¨® y public¨® en exclusiva el borrador de la Constituci¨®n Espa?ola de 1978. A finales de 1979, se hizo cargo de la corresponsal¨ªa de EL PA?S en Bruselas. Su experiencia en el terreno de la informaci¨®n internacional se complet¨® durante esos a?os con otras corresponsal¨ªas de primer nivel, Londres y Par¨ªs.De vuelta a la redacci¨®n central, fue designada subdirectora y, luego, directora adjunta del diario, cargo que ejerci¨® durante cinco a?os. M¨¢s tarde, desempe?¨® las corresponsal¨ªas de Nueva York y Buenos Aires, adem¨¢s de volver a ocupar funciones de directora adjunta y de ser nombrada Defensora del Lector. Actualmente publica cada domingo su columna semanal de an¨¢lisis pol¨ªtico y desde septiembre de 2012 es colaboradora de la Cadena SER en el programa Hoy por hoy.
M¨®nica Ceberio Belaza (Bilbao, 1973), directora adjunta?

Es licenciada en Derecho y en Ciencias Pol¨ªticas y de la Administraci¨®n por la Universidad Aut¨®noma de Madrid, experta en mediaci¨®n y resoluci¨®n de conflictos por la UCM y m¨¢ster en Periodismo UAM-El PA?S. Ejerci¨® la abogac¨ªa y se incorpor¨® en 2005 al diario EL PA?S, donde ha pasado por las secciones de Nacional, Sociedad, EL PA?S Semanal e Internacional como enviada especial a Washington D. C. durante la campa?a presidencial estadounidense de 2008, y ha sido redactora jefa de la secci¨®n de Reportajes del diario. Especializada en temas sociales, jur¨ªdicos y penitenciarios ¨Cdesvel¨® en exclusiva los encuentros entre v¨ªctimas de ETA y presos de la banda terrorista- y en reportajes de fondo, recibi¨® en 2009 el premio del Ministerio de Igualdad contra la violencia de g¨¦nero por una serie de reportajes de investigaci¨®n sobre la explotaci¨®n sexual en Espa?a, La esclavitud invisible, y en 2014 el Premio Ortega y Gasset de Periodismo digital por En la calle, una historia de desahucios, que coordin¨® y escribi¨® junto a ?lvaro de C¨®zar.
Jan Mart¨ªnez Ahrens (Par¨ªs, 1966), director adjunto

Es licenciado en Filosof¨ªa, m¨¢ster en Periodismo UAM-EL PA?S y complet¨® un curso de desarrollo directivo en el IESE Business School. Tambi¨¦n es miembro del German Marshall Fund of the United States, y recibi¨® clases de la Fundaci¨®n Nuevo Periodismo Iberoamericano dirigidas por Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez. Entr¨® en EL PA?S en 1992, primero en la Comunidad Valenciana y luego en Madrid, como redactor de sucesos y jefe de secci¨®n. Posteriormente, pas¨® a la secci¨®n de Sociedad, donde fue redactor jefe. En este periodo, se dio gran ¨¦nfasis a la cobertura de la violencia de g¨¦nero y los derechos sociales. En 2006 fue nombrado subdirector de la edici¨®n dominical, y en 2012, de Informaci¨®n General. Durante esta etapa, particip¨® en la publicaci¨®n de los 250.000 documentos secretos del Departamento de Estado filtrados por Wikileaks, y posteriormente de Los papeles de Guant¨¢namo, m¨¢s de 700 informes confidenciales sobre vejaciones a prisioneros en la base estadounidense. En ambos casos la iniciativa se realiz¨® con otros grandes medios internacionales. En 2014, coordin¨® en EL PA?S el caso Chinaleaks, donde, a partir de una base documental obtenida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigaci¨®n, se destapaba el uso masivo de para¨ªsos fiscales por la ¨¦lite comunista china. Ese mismo a?o, pas¨® a ser corresponsal en M¨¦xico, Centroam¨¦rica y el Caribe. A principios de 2017 fue nombrado corresponsal jefe en Estados Unidos, donde ha seguido el pulso de la presidencia de Donald Trump. En 2017, el Club de Prensa Internacional le concedi¨® su premio al mejor corresponsal espa?ol en el extranjero.
Borja Echevarr¨ªa (Bilbao, 1968), director adjunto

Comenz¨® su carrera en el diario El Mundo, donde despu¨¦s de trabajar de redactor en las secciones de Cierre, Sociedad y Deportes ocup¨® el cargo de redactor jefe de Deportes. Tambi¨¦n ejerci¨® la jefatura en Internacional. A finales de 2002, fue nombrado subdirector de la edici¨®n digital del peri¨®dico. En 2007, dej¨® El Mundo para cofundar Soitu, un pionero medio digital que gan¨® dos a?os consecutivos el premio a la excelencia de la Online News Association en Estados Unidos. En 2010, Echevarr¨ªa se incorpor¨® a EL PA?S como subdirector, encargado de la estrategia digital, periodo en el que este diario se convirti¨® en l¨ªder en ComScore despu¨¦s de una importante transformaci¨®n. Durante esta etapa tambi¨¦n gan¨® el Premio Ciudad de Badajoz de periodismo por una investigaci¨®n sobre el turismo de transplantes de espa?oles en China. En 2012 recibi¨® la prestigiosa beca Nieman en Harvard y se dedica un a?o a estudiar el impacto de la disrupci¨®n tecnol¨®gica en la organizaci¨®n de los medios y c¨®mo adaptarse al nuevo ecosistema. En 2014, fue nombrado vicepresidente y director editorial digital de Univision Noticias, principal medio en espa?ol en Estados Unidos. Bajo su liderazgo, Univision ha ganado tres premios Ortega y Gasset, un Rey de Espa?a, el Robert F. Kennedy Award y el Hillman Prize, entre otros. Es miembro del consejo asesor del programa en espa?ol de la universidad de la ciudad de Nueva York y maestro de la Fundaci¨®n Gabriel Garc¨ªa M¨¢rquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano.
Javier Moreno Barber (Par¨ªs, 1963), director de Am¨¦rica

Es licenciado en Qu¨ªmica por la Universidad de Valencia. Ejerci¨® la profesi¨®n en Alemania hasta 1992, fecha en la que curs¨® el M¨¢ster en Periodismo UAM-EL PA?S. Trabaj¨® inicialmente en la secci¨®n de Econom¨ªa del diario y en 1994 se incorpor¨® a la edici¨®n de M¨¦xico, el embri¨®n del actual EL PA?S Am¨¦rica, como jefe de la redacci¨®n. Tras su regreso a Espa?a, se sum¨® a la secci¨®n de Internacional. En 1999 fue nombrado jefe de la secci¨®n de Econom¨ªa y en 2002 se hizo cargo de la corresponsal¨ªa del peri¨®dico en Berl¨ªn. En 2003 fue nombrado director del peri¨®dico econ¨®mico Cinco D¨ªas. En 2005 regres¨® a EL PA?S, inicialmente como subdirector a cargo de la edici¨®n dominical, y posteriormente como director adjunto. En 2006, coincidiendo con el 30? aniversario del peri¨®dico, fue nombrado director, cargo que ejerci¨® hasta mayo de 2014. En esos a?os, la redacci¨®n particip¨® en exclusivas internacionales como los papeles del Departamento de Estado de EEUU, junto con The New York Times o The Guardian, o Chinaleaks, as¨ª como nacionales como los papeles de B¨¢rcenas, entre muchas otras. En 2013 puso en marcha la edici¨®n Am¨¦rica de este peri¨®dico. Tras dejar la direcci¨®n en 2014, Moreno fue el director-fundador de la Leading European Newspaper Alliance (LENA), que agrupa a siete peri¨®dicos l¨ªderes en Europa. En diciembre de 2017 fue nombrado director de la Escuela de Periodismo UAM-EL PA?S.
Miguel Jim¨¦nez (Madrid, 1968), subdirector del ¨¢rea de Econom¨ªa y Trabajo

Es licenciado en Derecho y Ciencias Econ¨®micas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas y en Ciencias Pol¨ªticas por la UNED. Curs¨® el M¨¢ster en Periodismo de la Escuela UAM-EL PA?S, un programa de Desarrollo de Directivos en el IESE y un curso de transformaci¨®n digital de ESADE y la Singularity University en Silicon Valley. Sus primeros pasos como periodista los dio en la secci¨®n de Internacional de EL PA?S, en el diario oficial de la Asamblea del FMI y el Banco Mundial en Madrid y la revista Dinero. En 1996 se incorpor¨® a Cinco D¨ªas, donde fue jefe de la secci¨®n de Mercados, redactor jefe de la edici¨®n de Fin de Semana y de la secci¨®n de Empresas y subdirector, cargo que ejerci¨® hasta incorporarse a EL PA?S en 2006 como redactor jefe de la secci¨®n de Econom¨ªa y del suplemento Negocios. En 2014 fue nombrado editor general de la informaci¨®n econ¨®mica y en 2015, subdirector de Informaci¨®n de EL PA?S.
Montserrat Dom¨ªnguez (Madrid, 1963), subdirectora?

Licenciada en Ciencias de la Informaci¨®n por la Universidad Complutense de Madrid y m¨¢ster en Periodismo por la Universidad de Columbia en Nueva York, donde estudi¨® gracias a una beca Fulbright. Desde 2012, es la directora editorial del diario digital El HuffPost, medio con el que seguir¨¢ colaborando. Participa habitualmente en La Ventana, en la Cadena SER, y en la tertulia pol¨ªtica de El Programa de AR, en Telecinco. Ha trabajado en la Agencia Efe, Canal +, Antena 3 y Telecinco. En esta cadena dirigi¨® y present¨® informativos, programas especiales y durante cuatro a?os el espacio de debate, tertulia y entrevistas La Mirada Cr¨ªtica, por el que obtuvo el Premio Salvador de Madariaga de Periodismo Europeo. Ha sido columnista pol¨ªtica del diario La Vanguardia, y antes de incorporarse a El HuffPost dirigi¨® y condujo el magaz¨ªn A vivir que son dos d¨ªas, de la Cadena SER, l¨ªder de audiencia durante los fines de semana. Es vicepresidenta de la Asociaci¨®n de Periodistas Europeos. Ha recibido sendas Antenas de Oro por su trabajo en radio y televisi¨®n, as¨ª como el premio Carmen Olmedo Checa de la Junta de Andaluc¨ªa por su compromiso igualitario a lo largo de su trayectoria profesional.
Miquel Noguer Bau (Vic, Barcelona, 1977), subdirector

Es licenciado en Periodismo por la Universitat Aut¨°noma de Barcelona. Noguer Inici¨® su carrera period¨ªstica en los semanarios La Marxa de Catalunya y Ausona. Posteriormente se incorpor¨® a EL PA?S, en donde ha desarrollado casi toda su carrera profesional. Fue redactor de la secci¨®n de Pol¨ªtica en Barcelona desde el a?o 2004 y, en 2016, fue nombrado redactor jefe de la edici¨®n de Catalu?a del diario.
M¨¢riam Mart¨ªnez-Bascu?¨¢n (Madrid, 1979), directora de Opini¨®n

Es doctora en Ciencia Pol¨ªtica con premio extraodinario a la mejor tesis doctoral por la Universidad Aut¨®noma de Madrid y profesora de Ciencia Pol¨ªtica de esa misma universidad. Es especialista en teor¨ªa pol¨ªtica y pensamiento feminista. Finaliz¨® sus estudios de Ciencia Pol¨ªtica y Derecho en el Institut d??tudes Politiques de Par¨ªs y ha sido investigadora visitante en la Universidad de Chicago y en la Universidad de Columbia de Nueva York. Es autora del libro G¨¦nero, emancipaci¨®n y diferencias (Plaza & Vald¨¦s, 2012) y co-autora con Fernando Vallesp¨ªn de Populismos (Alianza Editorial, 2017). Ha escrito art¨ªculos acad¨¦micos en revistas de investigaci¨®n como Journal World Political Science, REIS, ISEGOR?A o RECP, entre otras; y ha participado en blogs acad¨¦micos de impacto como Agenda P¨²blica. Es columnista de EL PA?S desde junio de 2016.
Joaqu¨ªn Estefan¨ªa (Madrid, 1951), adjunto a la direcci¨®n
?lex Grijelmo, propuesto como director de la Escuela de Periodismo UAM-EL PA?S
?lex Grijelmo (Burgos, 1956) ha sido propuesto como director de la Escuela de Periodismo UAM-EL PA?S. Es doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y curs¨® el programa de alta direcci¨®n de empresas en el IESE.
Empez¨® a trabajar en el diario burgal¨¦s La voz de Castilla?y en 1977 fue contratado por la agencia Europa Press. Ingres¨® en EL PA?S en 1983, donde al poco de llegar public¨® en exclusiva la sentencia del Tribunal Constitucional contra la LOAPA (ley org¨¢nica de Armonizaci¨®n del Proceso Auton¨®mico), cuyo fallo supuso un cambio profundo en la ordenaci¨®n territorial espa?ola. En 1991 descubri¨® el fraude masivo en el voto por correo que practic¨® el Partido Popular, y sus informaciones provocaron la modificaci¨®n de la ley electoral espa?ola.
Durante 17 a?os fue sucesivamente subjefe de Madrid, jefe de informaci¨®n nacional, y redactor jefe de Edici¨®n, Madrid, Domingo, Sociedad y Deportes; y, desde 1998, responsable del Libro de estilo del diario.
En el a?o 2000 asumi¨® la direcci¨®n de la cadena de diarios locales y regionales del grupo Prisa; y en 2002, el cargo de director general de Contenidos de Prisa Internacional (divisi¨®n en la que se englobaban medios de prensa, radio y televisi¨®n en Colombia, Bolivia, M¨¦xico, Chile, Panam¨¢ y Costa Rica).
En 2004 se sum¨® al proyecto de conseguir unos medios p¨²blicos informativos independientes y acept¨® presidir la agencia Efe. Durante su mandato, cre¨® la Fundaci¨®n del Espa?ol Urgente (Fund¨¦u), se aprob¨® el Estatuto de la Redacci¨®n para garantizar la independencia de sus periodistas y se public¨® el Libro del estilo urgente, primer c¨®digo ¨¦tico de la agencia. Efe vivi¨® en esa etapa su ¨²nico periodo de rentabilidad, durante cuatro a?os.
Grijelmo fue el primer periodista en entrevistar al reci¨¦n elegido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en enero de 2012.
En mayo de ese a?o se reincorpor¨® a Prisa Noticias como director de Desarrollo Internacional, y en 2013 fue nombrado adjunto al entonces director de EL PA?S, Javier Moreno.
?lex Grijelmo recibi¨® en 1999 el premio nacional de periodismo Miguel Delibes, y en 2006 recibi¨® el Honorary degreee de la fundaci¨®n universitaria ESERP por su gesti¨®n empresarial, as¨ª como la Antena de Oro de la Asociaci¨®n de Profesionales de Radio y Televisi¨®n por sus colaboraciones en el programa de RNE No es un d¨ªa cualquiera. El pasado abril ingres¨® como miembro correspondiente de la Academia Colombiana de la Lengua; y ha sido maestro en la Fundaci¨®n Nuevo Periodismo, creada por Garc¨ªa M¨¢rquez, con quien codirigi¨® en 1998 un taller sobre reporterismo.

Licenciado en Ciencias Econ¨®micas y en Ciencias de la Informaci¨®n por la Universidad Complutense de Madrid. Inicio su carrera en el diario Informaciones para despu¨¦s pasar a Cuadernos para el di¨¢logo. Desde 1988 hasta 1993 fue director de EL PA?S; durante los siguientes tres a?os fue director de Publicaciones del Grupo PRISA. Desde 1996 a 2002 fue director de Opini¨®n de EL PA?S y despu¨¦s director de La Escuela de Periodismo Universidad Aut¨®noma de Madrid-EL PA?S hasta 2014.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.