
"Es mejor comerlas en ayunas" y otros 4 mitos sobre las frutas
A pesar de ser un alimento fundamental en nuestra dieta, est¨¢ rodeado de rumores

Tanto la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) como la Organizaci¨®n de las Naciones Unidas para la Alimentaci¨®n y la Agricultura (FAO) recomiendan un consumo diario de frutas y verduras de 400 gramos. Parece claro, entonces, que las frutas son tanto necesarias como beneficiosas para nuestra salud. A pesar de esto, no se libran de mitos y rumorolog¨ªa en torno a su consumo. Desde que las frutas congeladas son peores, pasando por la hora exacta a la que debemos comerlas hasta poderes sanadores. Desmontamos los mitos que rodean a este grupo de alimentos.

Los tres tipos principales de procesos por los que pueden pasar las frutas antes de su venta son la congelaci¨®n, la deshidrataci¨®n y la conservaci¨®n en alm¨ªbar.
En el caso de las congeladas, su ¨²nico inconveniente es la dificultad que puede haber para encontrarlas, a diferencia de otros vegetales. Pero, como ocurre con las verduras y otros alimentos congelados, no hay ning¨²n inconveniente al comerlas. De hecho, como se recolectan en el punto ¨®ptimo de maduraci¨®n, aclara la qu¨ªmica experta en nutrici¨®n cl¨ªnica, ?ngela Quintas, "mantienen sin problema sus propiedades".
Las deshidratadas, por su parte, "pierden su contenido en agua y concentran su contenido en az¨²cares", aclara Quintas. Aunque no por esto hay que descartarlas: "Son interesantes para personas con altos requerimientos cal¨®ricos, como deportistas que tengan que correr una marat¨®n o hacer deporte en alta monta?a".
La peor manipulaci¨®n es el almibarado, aclara la experta, porque consiste en hervirlas y echarles az¨²car. Por tanto, pierden fibra y la fructosa original. "Tambi¨¦n disminuye su contenido en micronutrientes como el potasio, la vitamina C y los carotenos".

La rumorolog¨ªa sobre el consumo de frutas llega a su punto ¨¢lgido cuando se trata de decidir a qu¨¦ hora comerla. "Por la ma?ana el cuerpo absorbe mejor los nutrientes", "es mejor comerlas en ayunas y no de postre", "despu¨¦s de comer hace que la comida engorde m¨¢s" y "por la noche sienta tan mal que puede dar hasta pesadillas".
Quintas lo deja claro: "El momento en el que tomamos las frutas es indiferente, ya que no altera las propiedades nutricionales y energ¨¦ticas de estas". La hora a la que decidamos comerlas, aclara, "depender¨¢ de la tolerancia de cada uno a los distintos tipos de frutas. Habr¨¢ unas que nos sienten fenomenal y otras que nos produzcan hasta gases o hinchaz¨®n". Y es que tomar la misma fruta de postre puede sentar fatal a algunas personas y estupendamente a otras.
Aunque si estamos haciendo una dieta de adelgazamiento, "se suelen sacar de las comidas, evitarlas tomar como postre, para no incrementar m¨¢s el aporte de hidratos de carbono", aclara Quintas y a?ade que poco a poco "se van reintroduciendo y eligiendo las de menor contenido en az¨²cares, evitando el pl¨¢tano o los higos, con m¨¢s calor¨ªas".

"Por supuesto. Los diab¨¦ticos pueden comer fruta, aunque se recomienda acompa?arla de alimentos que nos aporten prote¨ªnas. As¨ª se aten¨²a el pico de insulina que provocan", afirma Quintas. Aunque la fruta tenga az¨²car en forma de fructosa, "nos aporta otros muchos nutrientes como las vitaminas, minerales, antioxidantes, fibra, etc¨¦tera, que la hacen imprescindible para cualquier tipo de persona y patolog¨ªa".
S¨ª existen casos en los que puede que sea necesario reducirlas, evitarlas o eliminarlas, explica Quintas, como son las "alergias o intolerancias alimentarias". Aunque, matiza, "todo depender¨¢ de la persona y su grado de tolerancia a las frutas que presenten el al¨¦rgeno". Por ejemplo, aclara, que algunas personas al¨¦rgicas a frutas las toleran si est¨¢n peladas o lavadas o en alm¨ªbar.

No, en may¨²sculas. Por muy de moda que est¨¦n y por mucho que los hayan erguido como la cara de lo saludable, la experta deja claro que "un zumo de frutas nunca ser¨¢ igual a una fruta entera".
"Cuando ingerimos una fruta entera tenemos nuestro cuerpo debe sacar el az¨²car de una matriz muy rica en fibra, para lo que usamos nuestras enzimas digestivas. Si le damos el trabajo ya hecho a nuestro est¨®mago, el aparato digestivo no tendr¨¢ que trabajar apenas y el az¨²car pasar¨¢ r¨¢pidamente al torrente sangu¨ªneo, provocando una subida brusca de los niveles de glucosa en sangre".
Por cierto, tampoco sirven de 'detox' y adem¨¢s engordan.

Que sean muy buenas para nuestro organismo no quiere decir que tengan propiedades m¨¢gicas, ni que act¨²en como un medicamento. No hay estudios cient¨ªficos que relacionen directamente la curaci¨®n de una enfermedad con la ingesta de un determinado tipo de fruta. Aunque no curen, s¨ª es cierto que ayudan a prevenir.
As¨ª, "los alimentos ricos en vitamina C son estupendos para reforzar nuestro sistema inmune", afirma Quintas. Pero hay que consumirlos habitualmente, "no sirve de nada hincharse a naranjas cuando ya estamos malos".
Lo mismo pasa con la teor¨ªa de que ciertos frutos rojos curan o alivian la cistitis. Seg¨²n Quintas, puede haber algo de relaci¨®n entre las proantocianidinas, que les dan el color morado y propiedades antiinflamatorias: "Son grandes aliadas del sistema circulatorio e impiden que se adhiera la bacteria E. coli a las paredes del tracto urinario, elimin¨¢ndola con mayor facilidad", esgrime. Pero, insiste, "solo han de pensarse como preventivo o complementando a los antibi¨®ticos". Es decir, no como cura.