
?Cu¨¢ntos m¨¦todos anticonceptivos conoce? Son m¨¢s de 15¡
Sin embargo, no todos resultan efectivos. De la p¨ªldora al Ogino desgranamos su capacidad para evitar embarazos indeseados

Treinta y siete a?os despu¨¦s de que el gobierno de Adolfo Su¨¢rez despenalizara ¡±el uso de procedimientos para evitar la procreaci¨®n¡±, el 72,7% de las espa?olas reconoce utilizar alg¨²n m¨¦todo anticonceptivo. ?Y el 27,3% restante? Un 11,4 % de mujeres no recurre a ellos porque no mantiene relaciones sexuales, mientras que un alarmante 15,9% s¨ª practica sexo pero sin protecci¨®n. La cifra sube hasta el 24,8% cuando se trata de enfrentarse a la primera relaci¨®n sin seguridad. Los datos los presentaba as¨ª el doctor Jos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez Navarro, presidente de la Sociedad Espa?ola de Contracepci¨®n (SEC), el pasado 26 de septiembre con motivo del D¨ªa Mundial de la Anticoncepci¨®n 2014 (26 de septiembre). Las cifras se limitan a ellas porque las estad¨ªsticas est¨¢n elaboradas a partir del n¨²mero de embarazos no deseados.
Este mismo estudio concentra en dos los medios de contracepci¨®n favoritos de los espa?oles: el preservativo (31,3%) y la p¨ªldora (16,2). Sin embargo, existen hasta una quincena de v¨ªas para evitar un embarazo no deseado (en Espa?a se registran 240.000 al a?o). Y no todos ofrecen igual protecci¨®n.
Escrutados uno a uno todos los m¨¦todos para disfrutar del sexo sin aumentar la familia descubrimos que su eficacia se mide por el llamado ¨ªndice de Pearl: el n¨²mero de embarazos que presentar¨ªan te¨®ricamente 100 mujeres que utilizaran el mismo m¨¦todo anticonceptivo durante un a?o. De modo desconcertante, aunque con toda l¨®gica, de cada uno se apuntan dos par¨¢metros: uno, su eficacia usado en condiciones ¨®ptimas; otro, en condiciones reales. Estos son los resultados.

El favorito de los espa?oles no es, ni de lejos, el m¨¢s seguro para no acceder a la paternidad involuntaria. "El cond¨®n bien usado es fiable al 98%. Pero hay que ponerlo antes de que salga nada de l¨ªquido seminal, tener cuidado de no rasgarlo con las u?as, anillos o piercings, retirarlo al acabar el coito con el pene fuera de la vagina y procurar que no se quede dentro del conducto vaginal. Todos estos errores suceden y reducen su seguridad real al 85%", apunta el doctor Jos¨¦ M? Fern¨¢ndez Goya, coordinador del servicio de Ginecolog¨ªa y Obstetricia del Hospital Nisa Pardo de Aravaca. Advertencia: cuando se cumplen 5 a?os desde su salida de f¨¢brica, el l¨¢tex pierder flexibilidad y hay riesgo de que se rasgue. Por eso, la cajita de preservativos que lleva siglos en la guantera no sirve para nada. Lo afirman sus propios fabricantes.

O sea, la p¨ªldora. "Requiere disciplina en la toma pero, bien usada, funciona al 99,7%. Su capacidad real de impedir el embarazo desciende al 92% porque hay d¨ªas que se olvida tomarla, no se hace a la misma hora, se ha vomitado¡ Hay infinidad de tipos de anticonceptivos orales con distinta carga hormonal, desde los que llevan estr¨®genos y progest¨¢genos a los que solo llevan estos ¨²ltimos (Desogestrel). Conocidos como minip¨ªldora, son aptos incluso para mujeres con antecedentes de trombosis a las que antes se les retiraba fulminantemente¡±, revela Haimovich. ¡°Una de las ventajas de los anticonceptivos orales es que alterando m¨ªnimamente su toma se puede adelantar o retrasar la llegada de la regla. As¨ª la mujer puede evitar que le coincida con un viaje o con ese encuentro amoroso tan so?ado", explica la doctora Francisca Molero, ginec¨®loga y directora del Instituto Iberoamericano de Sexolog¨ªa.

Debe utilizarse solo como m¨¦todo de emergencia cuando han fallado las v¨ªas convencionales. O cuando, en el fragor de la batalla, se ha olvidado impedir que la naturaleza act¨²e. Pese a la pol¨¦mica que la envuelve, la OMS la valora como ¡°anticonceptiva y no como abortiva¡±. Su acci¨®n depender¨¢ del momento del ciclo: a veces solo impide la ovulaci¨®n, otras, la anidaci¨®n. Evita el embarazo en un 85% de los casos.

Un aro de pl¨¢stico que se introduce en la vagina y va liberando gradualmente su carga hormonal. Hay que usar uno nuevo cada ciclo. La eficacia es id¨¦ntica a la de la p¨ªldora convencional.

An¨¢logo al anterior: es una especie de tirita cuadrada de 4,5 cm de lado. Va impregnada de hormonas que la piel absorbe poco a poco. ¡°Hay que aplicarlo sobre la piel bien limpia y sin cremas. De otro modo, acabar¨¢ escurri¨¦ndose¡±, sentencia Haimovich.

Los hay mensuales o trimestrales y es el ginec¨®logo quien valora su conveniencia de uso. Su fiabilidad va del casi 100% en un universo hipot¨¦tico de laboratorio al 97% en este mundo.

Especie de tap¨®n de l¨¢tex o silicona que la mujer inserta en su vagina para impedir la entrada del esperma al cuello del ¨²tero. Conviene usarlo con espermicida (sustancia que inhibe la actividad de los espermatozoides). Hay varios tama?os y es el ginec¨®logo quien determina cu¨¢l conviene a cada paciente. Dificulta el sexo antes de dormir, ya que hay que retirarlo a las 6-8 horas despu¨¦s del coito. En una Arcadia ideal garantiza un 94% de protecci¨®n. En este mundo, solo el 84%.

Uno de los que m¨¢s leyendas acarrea. Pero ni es abortivo ni exclusivo para f¨¦minas que ya hayan sido madres. ¡°De hecho es excelente como doble contracepci¨®n en adolescentes. El DIU impedir¨¢ que se queden embarazadas sin tener que estar pendientes de tomar la p¨ªldora que, por ejemplo, en ¨¦poca de ex¨¢menes es f¨¢cil de olvidar¡±, apunta Fern¨¢ndez Goya. Es un dispositivo intrauterino que coloca el ginec¨®logo. Ocasiona cambios en ese ¨®rgano que impiden la gestaci¨®n. Puede ser de cobre u hormonal. ¡°Este ¨²ltimo tiene las mismas ventajas de otros medios hormonales, como hacer menstruaciones menos abundantes y menos dolorosas¡±. Es fiable en m¨¢s del 99% de los casos.

Cremas u ¨®vulos vaginales con sustancias qu¨ªmicas que destruyen los espermatozoides en cuanto apoyan el flagelo en territorio contrario. Son tan anticl¨ªmax como que hay que usarlos 10 minutos antes de la penetraci¨®n, es decir, en mitad de los previos. Y son poco seguros en ambos casos: 18 embarazos usados a la perfecci¨®n por cada 100 encuentros y 29 en la vida real. El Ministerio de Sanidad y Pol¨ªtica Social lo incluye en el listado de m¨¦todos poco recomendables.

Artilugio sint¨¦tico que se introduce en la vagina antes del coito. Requiere amplias dosis de optimismo, ya que su eficacia dura 24 horas: si una conf¨ªa en que habr¨¢ encuentro sexual, puede colocarlo muchas horas antes y estar preparada para el feliz momento. Suele impregnarse de espermicida. En mujeres que no han tenido hijos hipot¨¦ticamente es eficaz en el 91% de los casos, aunque, en realidad, la cifra hay que bajarla hasta un 84% en la vida real, seg¨²n los expertos consultados. Quienes han sido madres saben que el conducto vaginal dilata y no vuelve por completo a sus dimensiones iniciales despu¨¦s del parto. Esto dificulta la efectividad de la esponja: 20 embarazos en un mundo ut¨®pico y hasta 32 en el real.

Funda de poliuretano lubricada que plastifica las paredes de la vagina y la vulva. Inc¨®modo, pero muy eficaz frente a ETS. Su eficacia va del 5 al 21%, seg¨²n el ¨ªndice de Pearl.

?Es de verdad eficaz? Si se aplica a rajatabla y no llega a buen puerto ni una gotita fertilizante de l¨ªquido seminal, la eficacia es del 96% (solo 4 embarazos de cada 100 mujeres hipot¨¦ticas). Ahora bien, ponga usted a un var¨®n normal a retroceder en los nanosegundos previos a la descarga org¨¢smica y tendr¨¢ poco m¨¢s del 70% de fiabilidad (27 embarazos). El Ministerio de Sanidad tambi¨¦n recomienda evitarlo.

Probablemente el famoso ginec¨®logo japon¨¦s haya hecho m¨¢s por alentar la natalidad que muchas campa?as pro beb¨¦. Su sistema, tambi¨¦n llamado el del calendario, se basa en calcular qu¨¦ d¨ªas son f¨¦rtiles y cu¨¢les no. Estos se deducen restando 18 al ciclo m¨¢s corto y 11 al m¨¢s largo. Por ejemplo, si el ciclo m¨¢s corto fue de 24 d¨ªas (24 - 18= 6) y el m¨¢s largo dur¨® 31 (31 - 11 = 20) los d¨ªas de mayor probabilidad de embarazo ir¨¢n del 6-7 al 20 de cada ciclo. A¨²n llev¨¢ndolo a rajatabla, el ¨ªndice Pearl contempla 9 embarazos por cada 100 encuentros. Las razones son competencia de asuntos internos: variaciones hormonales por estr¨¦s, viajes con cambios horarios, pr¨¢ctica de deporte extenuante¡

Es dejar el libro de familia en manos de un term¨®metro. ¡°Se basa en que, despu¨¦s de ovular, la temperatura corporal sube entre 0,2 y 0,5 ?C, manteni¨¦ndose as¨ª hasta el final del ciclo. Ese per¨ªodo m¨¢s c¨¢lido del cuerpo marca tambi¨¦n su supuesta ¨¦poca inf¨¦rtil. Aunque parte de un principio cient¨ªficamente comprobado, la temperatura corporal puede variar por una infecci¨®n, por estr¨¦s, por la pr¨¢ctica de algunos deportes¡ Adem¨¢s, hay que tomarla siempre a la misma hora, lo cual puede ser complicado en vacaciones o un d¨ªa en el que la mujer tiene que madrugar por motivos de trabajo¡±, explica el doctor Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez Goy, coordinador del Servicio de Ginecolog¨ªa y Obstetricia del Hospital Nisa Pardo de Aravaca. En atm¨®sfera de laboratorio es fiable en un 98%. En la vida real, ?usted podr¨ªa firmar que va a tomarse la temperatura a diario y a la misma hora durante un a?o y que su organismo no se va a inmutar por nada? Lo dicho: m¨¢s de un 20% de fallos. Y el engorro de no salir de casa sin el dichoso term¨®metro.

Implica una curiosidad rayando en lo morboso: escudri?ar la textura (densidad, color y opacidad) del moco cervical. Si est¨¢ jugoso y transparente, perfecto para lubricar, olv¨ªdese: son sus d¨ªas f¨¦rtiles. En condiciones perfectas, asegura un 97% de fiabilidad. Ahora, p¨®ngase usted a supervisar esos fluidos en una ma?ana de resaca, con prisas o de noche, con unas copas de m¨¢s. E ing¨¦nieselas para decirle a su pareja que el motivo de su negativa es que el flujo no est¨¢ lo suficientemente amarillento como para andar sobre seguro.
![<p>Entra dentro de la categor¨ªa de los c¨®modos a largo plazo seg¨²n los expertos consultados. "Es una especie de varilla de unos 4 cm con un gest¨¢geno [hormona] que va liber¨¢ndose lentamente", explican. Se implanta en el antebrazo con una peque?a incisi¨®n y su portadora ya puede olvidarse de ser madre en los pr¨®ximos 3-5 a?os. Aqu¨ª da igual vivir en un mundo ut¨®pico que en la periferia de una gran capital: su eficacia es cercana al 100% (solo 0,05 embarazos).</p>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZWK3JUJJNRKLRMT4PVC7GDHH5U.jpg?auth=44f4388b00d06f2f4a5b53d9d3f407ca0905c5bd716468170e9b1a4e0e65ef40&width=414)
Entra dentro de la categor¨ªa de los c¨®modos a largo plazo seg¨²n los expertos consultados. "Es una especie de varilla de unos 4 cm con un gest¨¢geno [hormona] que va liber¨¢ndose lentamente", explican. Se implanta en el antebrazo con una peque?a incisi¨®n y su portadora ya puede olvidarse de ser madre en los pr¨®ximos 3-5 a?os. Aqu¨ª da igual vivir en un mundo ut¨®pico que en la periferia de una gran capital: su eficacia es cercana al 100% (solo 0,05 embarazos).

La ligadura de trompas y la vasectom¨ªa son alternativas definitivas pero pasando por quir¨®fano. Recientemente ha aparecido una nueva forma de inhabilitaci¨®n permanente: el Essure, un dispositivo de titanio que se introduce en el interior de las trompas por medio de la histeroscopia (herramienta de visualizaci¨®n del ¨²tero). "En dos o tres meses provoca una fibrosis que obstruye para siempre el acceso. Se coloca en una consulta ambulatoria, sin pasar por quir¨®fano".

Pues es un precioso momento para aquilatar el apego madre-hijo pero no es un anticonceptivo en s¨ª. En la p¨¢gina Conlamujer.com, desarrollada por Bayer, desarman este y otros mitos sobre la contracepci¨®n. ¡°Durante la lactancia hay un efecto inhibitorio real sobre la ovulaci¨®n pero no puede considerarse como medio ¨²nico para no quedarse de nuevo en estado. Solo servir¨ªa en el caso de que supiera con seguridad que no ha ovulado y eso no es posible¡±, se explica en la web. A medida que se van espaciando las tomas, hay m¨¢s posibilidad de dar un hermano al beb¨¦.