
Perfumarse mal y otros nueve h¨¢bitos cotidianos que nos hacen envejecer m¨¢s r¨¢pido
C¨®mo evitar da?ar la piel y desarrollar alergias, u otras afecciones, cambiando unos pocos gestos

Rutinas cotidianas que consideramos correctas pero no lo son, h¨¢bitos diet¨¦ticos adoptados a favor de la silueta o rituales de higiene mal interpretados que da?an la piel dilapidando su resistencia y causando, adem¨¢s de problemas est¨¦ticos, el envejecimiento prematuro, dermatitis at¨®pica o couperosis. Paloma Cornejo, dermat¨®loga de la Academia Espa?ola de Dermatolog¨ªa y Venereolog¨ªa (AEDV) explica qu¨¦ errores son los m¨¢s da?inos y c¨®mo podemos evitarlos.

Elevada a los altares por las tendencias m¨¢s eco, esta esponja de fibras vegetales procedente de un fruto que le da nombre "puede resultar excesivamente agresiva con el manto hidrolip¨ªdico ¡ªel escudo protector de la epidermis formado a base de c¨¦lulas muertas y l¨ªpidos procedentes de las gl¨¢ndulas seb¨¢ceas¡ª, ya que sus fibras arrastran todo lo que encuentran a su paso. Usarla a diario es dejar a la piel pr¨¢cticamente desnuda frente a las agresiones externas", afirma la experta, quien recomienda exfoliar con suavidad solo una vez cada 15 d¨ªas.

La pereza es la raz¨®n por la que muchas personas se van a la cama sin retirar la suciedad y el maquillaje del rostro. "Aunque no se maquille habitualmente, cada noche es necesario limpiar, con un producto suave y adecuado al estado de cada piel, la suciedad acumulada durante el d¨ªa. Con m¨¢s motivo si se suda mucho o se vive en una ciudad", alega la experta. La poluci¨®n se ha convertido en uno de los puntos que m¨¢s preocupan a los expertos en entienvejecimiento. El agua micelar es un recurso fant¨¢stico para cumplir con el cutis en menos de 2 minutos.
Lo contrario tampoco es bueno. "La higiene excesiva es uno de los factores que explican el aumento de un 300% de pieles at¨®picas en los ¨²ltimos 30 a?os", afirma Cornejo y recomienda "aprender a convivir con las bacterias y solo emplear herramientas para eliminarlas cuando realmente afectan a la salud, no por costumbre".

Nada m¨¢s placentero que una ducha caliente, pero advierte la dermat¨®loga: "El agua por encima de la temperatura corporal es una de las principales causas de deshidrataci¨®n epid¨¦rmica, que unida al uso de geles y jabones demasiado agresivos que alteran el pH de la piel, es el primer paso hacia otras afecciones m¨¢s dr¨¢sticas como la dermatitis at¨®pica". Adem¨¢s, favorece la flacidez cut¨¢nea. Lo ideal es ducharse a diario, pero con agua tibia y solo enjabonando axilas, genitales y pies.

Todos los dermat¨®logos est¨¢n de acuerdo: el mejor tratamiento contra el envejecimiento de la piel es un fotoprotector. Y no debemos limitarlo solo a las jornadas de playa o piscina: "Su uso debe ser diario, sobre todo en el rostro".
La experta recomienda "utilizar una crema de tratamiento facial con SPF m¨ªnimo de 30, y repetir su aplicaci¨®n al menos dos veces al d¨ªa, sin olvidar las orejas, el escote, la nuca y, en el caso de los calvos, el cuero cabelludo". Adem¨¢s de prevenir el c¨¢ncer de piel, este h¨¢bito evita la aparici¨®n de manchas, arruguitas y flacidez.

"Son el mejor cosm¨¦tico para combatir las patas de gallo, ya que los movimientos y gestos repetitivos, son los principales responsables de su aparici¨®n precoz", afirma la doctora. Pero no vale cualquier gafa, solo aquellas que est¨¦n homologadas por la Comunidad Europea y con cristales seguros que eviten que los rayos solares da?en la retina. Las gafas de sol deben adquirirse en ¨®pticas y farmacias.

Adem¨¢s de acarrear problemas graves para la salud, consumir alcohol puede producir couperosis (venitas rojas en la nariz, ment¨®n y mejillas fundamentalmente), deshidrataci¨®n, descamaciones y acelerar la flacidez cut¨¢nea, ya que tambi¨¦n desorganiza las fibras de col¨¢geno y elastina, responsables de la tersura y elasticidad del cutis.
"El alcohol deshidrata el tejido conectivo porque act¨²a como un diur¨¦tico e impacta sobre producci¨®n adecuada de la vasopresina, la hormona encargada de indicar a los ri?ones que absorban las vitaminas y oligoelementos que el organismo necesita antes de eliminar l¨ªquidos por la orina. Cuando la absorci¨®n es m¨ªnima, la piel se muestra fatigada, cetrina, arrugada, seca y con los poros abiertos", aclara la experta.

No incluir estos alimentos en la dieta, no solo afecta al aparato digestivo y a la salud del organismo en general, sino que tambi¨¦n se traduce en un envejecimiento prematuro de la piel. "Son las mejores herramientas para combatir los radicales libres, esas mol¨¦culas de ox¨ªgeno trastocadas que oxidan el organismo y lo envejecen", expone la dermat¨®loga. Bayas, frutos rojos, tomates, zanahorias, melocotones, sand¨ªas, fresas, naranjas, mandarinas¡

Seg¨²n del Hospital Universitario de Lund (Suecia) sobre la incidencia del tabaquismo sobre la circulaci¨®n sangu¨ªnea de la piel, el tabaco reduce la respuesta relajante de los micro-vasos sangu¨ªneos cut¨¢neos a los diferentes est¨ªmulos en pacientes fumadores cr¨®nicos en comparaci¨®n a los no fumadores. Al no haber una buena circulaci¨®n, la piel se ve privada de nutrientes y ox¨ªgeno, y envejece de forma prematura.

"Las c¨¦lulas del cuerpo se regeneran durante el sue?o, por lo que cuando no se duerme lo suficiente, la renovaci¨®n celular ¡ªincluidas las c¨¦lulas de la piel¡ª se detiene y puede provocar bolsas, ojeras y enrojecimiento ocular. Adem¨¢s, la falta de sue?o afecta a la funci¨®n de la barrera natural de la piel y puede provocar sequedad y una mayor sensibilidad a las irritaciones", aclara la experta.

Las fragancias que adem¨¢s de alcohol contienen bergamota y almizcle pueden provocar una fototoxicidad en contacto con los rayos UV. Esto puede producir una reacci¨®n al¨¦rgica que conlleva un exceso producci¨®n de melanina y pigmentaci¨®n. Es lo que se conoce como reacciones fotot¨®xicas, explica Cornejo, y son muy frecuentes en verano, puesto que para que ocurra solo es necesaria la presencia de una sustancia fotoactiva (el perfume) que, expuesta a la luz ultravioleta, provoca una reacci¨®n similar a la quemadura solar.
En la mayor¨ªa de los casos, las lesiones cut¨¢neas se limitan a las zonas en las que se ha aplicado la fragancia y se han expuesto a la luz ¡ªorejas, escote, axilas, partes laterales del cuello, nuca, etc¨¦tera¡ª; las que han permanecido a cubierto de los rayos ultravioleta protegidas por la ropa suelen salir indemnes. La dermat¨®loga recomienda repasar las etiquetas de las toallitas h¨²medas, incluso para limpiar a los m¨¢s peque?os, el gel de ducha, el jab¨®n o las lociones para el sol y cerciorase de que no contienen aceite de bergamota.