Premio Nobel de F¨ªsica 2018 a ¡°las herramientas hechas de luz¡±
La Real Academia de las Ciencias de Suecia concede su galard¨®n a Arthur Ashkin, G¨¦rard Mourou y Donna Strickland, tercera mujer reconocida con este premio desde 1901

La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha concedido este martes el Premio Nobel de F¨ªsica 2018 al estadounidense Arthur Ashkin, la canadiense Donna Strickland y el franc¨¦s G¨¦rard Mourou por sus "rompedoras invenciones en el campo de la f¨ªsica del l¨¢ser", en una ceremonia celebrada en Estocolmo.
Arthur Ashkin (Nueva York, 1922) demostr¨® a comienzos de la d¨¦cada de 1970 que las fuerzas creadas por la luz l¨¢ser eran capaces de capturar y manipular part¨ªculas con un tama?o de milmillon¨¦simas partes de un metro. En 1987 logr¨® atrapar bacterias vivas sin da?arlas con las denominadas pinzas ¨®pticas, "unas herramientas hechas de luz", seg¨²n ha destacado el comit¨¦ del Nobel. G¨¦rard Mourou (Albertville, 1944) y Donna Strickland (Guelph, 1959) allanaron el camino hacia "los pulsos de l¨¢ser m¨¢s intensos jam¨¢s creados por la humanidad", seg¨²n el comit¨¦.
"Tenemos que reconocer a las f¨ªsicas y supongo que de ahora en adelante habr¨¢ m¨¢s que ganen este premio", ha declarado? Strickland?
La t¨¦cnica de Mourou y Strickland, creada en 1985 y conocida como amplificaci¨®n de pulso gorjeado, se convirti¨® muy pronto en la herramienta est¨¢ndar para obtener l¨¢seres de alta intensidad, utilizados desde entonces en millones de cirug¨ªas del ojo. Ashkin, graduado en la Universidad de Cornell, Strickland, de la Universidad de Waterloo, y Mourou, de la Universidad de Michigan, se repartir¨¢n los 870.000 euros del galard¨®n.
Desde 1901 solo tres de los 201 cient¨ªficos laureados con el Nobel de F¨ªsica (el 1,5%) han sido mujeres. Antes de?Donna Strickland lo ganaron la polaca nacionalizada francesa Marie Curie en 1903, por sus estudios sobre la radiactividad, y la estadounidense de origen alem¨¢n Maria Goeppert-Mayer en 1963, por sus investigaciones sobre la estructura interna del n¨²cleo de los ¨¢tomos. La astrof¨ªsica estadounidense Sandra Faber part¨ªa tambi¨¦n como una de las favoritas, seg¨²n la quiniela elaborada por la empresa especializada Clarivate Analytics. Faber, que desarrolla su trabajo en la Universidad de California en Santa Cruz, descubri¨® en 1976 un nuevo m¨¦todo para determinar la distancia a las galaxias, conocido como la relaci¨®n de Faber-Jackson.
"Pensaba que habr¨ªa m¨¢s mujeres que hab¨ªan ganado el Nobel de F¨ªsica. Tenemos que reconocer a las f¨ªsicas y supongo que de ahora en adelante habr¨¢ m¨¢s que ganen este premio. Yo me siento honrada de ser una de ellas", ha declarado esta ma?ana Strickland en la rueda de prensa, en conexi¨®n telef¨®nica desde Canad¨¢, informa Nu?o Dom¨ªnguez.
"Manipular las mol¨¦culas intracelularmente, con la c¨¦lula viva, es algo rompedor en esta d¨¦cada", explica el f¨ªsico Ricardo Arias Gonz¨¢lez
El f¨ªsico Ricardo Arias Gonz¨¢lez, introductor en Espa?a de las pinzas ¨®pticas con aplicaciones biol¨®gicas, celebra la decisi¨®n de la Real Academia de las Ciencias de Suecia. "Arthur Ashkin era uno de los grandes olvidados", explica. "Las pinzas ¨®pticas han abierto un mundo de posibilidades. Permiten coger una sola mol¨¦cula y aislarla del resto en el espacio. Es algo que nunca se hab¨ªa conseguido y que ha permitido estudiar la biolog¨ªa celular y molecular como si fueran objetos macrosc¨®picos. Es como estudiar las piezas de un reloj", se?ala Arias Gonz¨¢lez, del Instituto Madrile?o de Estudios Avanzados en Nanociencia.
El f¨ªsico espa?ol subraya que una de las ventajas de las t¨¦cnicas ¨®pticas es que la luz puede penetrar en el interior de una c¨¦lula sin romper su membrana ni perturbar su actividad. Algunos experimentos ya han logrado manipular, dentro de c¨¦lulas vivas, los cromosomas ¡ªlos paquetes que contienen la informaci¨®n gen¨¦tica¡ª y las mitocondrias ¡ªlas f¨¢bricas energ¨¦ticas celulares¡ª, seg¨²n resalta Arias Gonz¨¢lez. ¡°Manipular las mol¨¦culas intracelularmente, con la c¨¦lula viva, es un campo activo de investigaci¨®n. Es algo rompedor en esta d¨¦cada¡±, apunta.
El a?o pasado, la Real Academia de Ciencias de Suecia concedi¨® el Premio Nobel de F¨ªsica a los estadounidenses Rainer Weiss, Barry Barish y Kip Thorne por su ¡°contribuci¨®n decisiva a los detectores de LIGO [situados en Washington y Luisiana] y la observaci¨®n de ondas gravitacionales¡±. El f¨ªsico Albert Einstein fue el primero que predijo la existencia de estas se?ales, fruto, por ejemplo, del choque de dos agujeros negros. Las ondas gravitacionales se diseminan a la velocidad de la luz deformando el espacio-tiempo y llegan a la Tierra con tan poca fuerza que fueron indetectables hasta el 14 de septiembre de 2015, cuando los detectores del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometr¨ªa L¨¢ser (LIGO) captaron por primera vez una se?al. El avance abri¨® una nueva era en la astronom¨ªa al permitir estudiar la naturaleza con otros ojos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
