Uno de cada diez europeos es un ¡°friqui nivel jefe¡±, dice la UE
La iniciativa REIsearch desvela el desconocimiento de muchos ciudadanos sobre redes sociales, privacidad y ciberseguridad
Saber qui¨¦n es Jenna Abrams es una de las puertas para entrar en una reducida ¨¦lite en Europa. La cuenta de Twitter de Abrams rozaba los 70.000 seguidores. A juzgar por su foto es morena, pelo largo, unos 35 a?os. Sus mensajes ¡ªcitados por influyentes medios de comunicaci¨®n durante la campa?a electoral en la que gan¨® Donald Trump¡ª mezclan bromas sobre famosos, comentarios de gram¨¢tica y opiniones racistas y conservadoras. Su biograf¨ªa lo dejaba claro: ¡°C¨¢lmate, no soy pro-Trump. Soy pro sentido com¨²n¡±. En uno de sus art¨ªculos m¨¢s c¨¦lebres ped¨ªa la vuelta de la segregaci¨®n racial a EE UU. Otro dec¨ªa que la guerra de secesi¨®n fue por razones meramente econ¨®micas, no por la esclavitud, algo que negaron muchos historiadores en intercambios que fueron retuiteados por miles de personas.
La pregunta es si Abrams en realidad vot¨® a Hillary Clinton, o si era una persona contratada para promocionar a Trump o si no era una persona, sino un bot creado en una empresa de San Petersburgo, Rusia. La verdad es esto ¨²ltimo, como se puede comprobar en un juego desarrollado por la Uni¨®n Europea para sondear el conocimiento de sus ciudadanos sobre inteligencia artificial, ciberseguridad, el internet de las cosas y las redes sociales.
Seg¨²n los resultados de casi 9.000 participantes, solo uno de cada diez llega a ser un ¡°friqui nivel jefe¡±, que implica un conocimiento experto, seg¨²n la herramienta, desarrollada por la iniciativa REIsearch financiada por la UE. M¨¢s de la mitad (56%) est¨¢ en el lado opuesto, los ¡°Mr Bean digitales", seg¨²n la nomenclatura de este proyecto. El 34% de los participantes tiene un nivel intermedio en esta especie de juego-encuesta cuyas preguntas son realmente exigentes y al que se puede acceder en este enlace. Seg¨²n los resultados, las ¨¢reas en las que menos conocimiento demuestran los participantes son la ciberseguridad, la privacidad y las redes sociales en las que campan a sus anchas los personajes ficticios como la ultramontana Abrams.
Los resultados muestran que los hombres aciertan el 47% de las veces mientras que las mujeres lo hacen el 44%. El juego no registra la nacionalidad de los jugadores, pero s¨ª su idioma de preferencia. Los que eligen el franc¨¦s son los que mejores resultados han obtenido? en las preguntas sobre redes sociales, ciberseguridad y privacidad y big data e intenigencia artificial. Los que juegan en alem¨¢n dominan en Internet de las Cosas. Los hispanohablantes muestran mejores conocimientos en redes sociales y big data. Los hablantes de ingl¨¦s, que son el 65% del total de participantes analizados, registran los peores resultados en tres de las cuatro ¨¢reas estudiadas.
"Despu¨¦s de cada partida de iNerd [el nombre del juego] la puntuaci¨®n gu¨ªa a los jugadores a una selecci¨®n de v¨ªdeos y art¨ªculos que reforzar¨¢n sus conocimientos", explica Michelangelo Baracchi Bonvicini, presidente de Atomium (Instituto Europeo para la Ciencia, Medios de Comunicaci¨®n y Democracia), promotor de la iniciativa. Los 24 v¨ªdeos incluyen testimonios de ocho expertos europeos.
REIsearch es una iniciativa europea sin ¨¢nimo de lucro, financiada por la Comisi¨®n Europea lanzada hace siete a?os en el Parlamento Europeo. Ocho medios de comunicaci¨®n europeos ¡ªDer Standard, EL PA?S, Frankfurter Allgemeine Zeitung, Les ?chos, Irish Times, Il Sole24ore y P¨²blico (Portugal)¡ª, para difundir las campa?as online de participaci¨®n ciudadana. Tambi¨¦n implica a instituciones educativas como la Universidad de Oxford, la Universidad de Mil¨¢n, la Universidad de Barcelona, o el Centro Berkman para Internet y la Sociedad de la Facultad de Derecho de Harvard, as¨ª como a empresas y organizaciones del sector tecnol¨®gico como Arduino, WeMake, OpenWear y Digital Catapult.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.