?Es verde el futuro de la izquierda espa?ola?
Un partido verde en Espa?a podr¨ªa situarse en el polo opuesto a Vox
En medio del actual ruido medi¨¢tico en torno al crecimiento de los partidos de derecha radical, algunos analistas han llamado la atenci¨®n sobre el buen resultado que los partidos verdes ¡ªen el polo opuesto del espectro pol¨ªtico¡ª vienen cosechando en distintos pa¨ªses europeos. Ahora que Vox ha entrado con fuerza en la pol¨ªtica espa?ola, ?ser¨ªa posible la emergencia de un partido verde en nuestro pa¨ªs?
Hist¨®ricamente, estos partidos han estado m¨¢s presentes en el norte de Europa, donde desde finales de los setenta cuestiones como el ecologismo o la emancipaci¨®n de la mujer han formado parte del debate p¨²blico. Ello propici¨® una ventana de oportunidad para la formaci¨®n de partidos con este tipo de demandas, nacidas como resultado del proceso de secularizaci¨®n y el aumento de los niveles de vida que se produjo en la Europa democr¨¢tica en las d¨¦cadas de la posguerra.
En cambio, en el sur de Europa la presencia de estos partidos es m¨¢s testimonial. En estos pa¨ªses los partidos verdes suelen integrarse dentro de coaliciones con partidos de izquierda radical o poscomunistas, como es el caso de Equo y Podemos o la coalici¨®n electoral de los ecologistas portugueses con los comunistas (PCP¨CPEV). El hecho de que las transformaciones pol¨ªticas y socioecon¨®micas que tuvieron lugar en el norte de Europa no tuvieran lugar en Espa?a o Portugal, gobernadas entonces por dictaduras, explica parcialmente la escasa fortaleza de los partidos verdes en el sur de Europa.
Esta evoluci¨®n hist¨®rica est¨¢ probablemente detr¨¢s de la unidimensionalidad que caracteriza la competici¨®n pol¨ªtica en Espa?a donde, a diferencia de otros pa¨ªses, las cuestiones posmateriales no han constituido tradicionalmente una dimensi¨®n independiente de las cuestiones econ¨®micas. Sin embargo, la popularidad del movimiento feminista en Espa?a y la confirmaci¨®n de Vox como una opci¨®n pol¨ªtica viable pueden interpretarse como ejemplos de la incipiente politizaci¨®n de la dimensi¨®n cultural. Un partido verde en Espa?a podr¨ªa situarse en el polo opuesto a Vox dentro de esta dimensi¨®n, como ha sucedido con los Verdes en Alemania respecto a la derecha radical. Adem¨¢s, este tipo de fuerzas son particularmente exitosas en pa¨ªses descentralizados, utilizando las elecciones regionales para ganar credibilidad antes de saltar a la arena nacional, tal y como muestra un estudio reciente de Grant y Tilley. ?Podr¨ªa ser este el caso de la recientemente anunciada alianza entre I?igo Errej¨®n con Manuela Carmena en la Comunidad de Madrid?
M¨¢s all¨¢ de las diferencias estrat¨¦gicas y/o ideol¨®gicas, la decisi¨®n de Errej¨®n refleja la incompatibilidad de las dos almas de Podemos. La primera, liderada por Iglesias, m¨¢s aferrada en fondo y forma a los postulados de la izquierda poscomunista y la segunda, encabezada por Errej¨®n, m¨¢s posmoderna y potencialmente con mayor atractivo electoral entre las clases medias urbanas y educadas ¡ªcaladero habitual de los partidos verdes europeos¡ª con preferencias ideol¨®gicas m¨¢s centradas. Una posibilidad es que en este segundo grupo se encuentre el germen de lo que podr¨ªa ser una nueva plataforma pol¨ªtica equiparable a los partidos verdes europeos y m¨¢s ideol¨®gicamente permeable que el actual Podemos.
En cambio, otros elementos invitan a llamar a la cautela. En primer lugar, la existencia de un partido consolidado electoralmente como Podemos, todav¨ªa exitoso entre aquellos votantes que en otros pa¨ªses apuestan por los verdes, supone un impedimento. Adem¨¢s, un PSOE que resiste ¡ªen comparaci¨®n con los socialdem¨®cratas en Alemania u Holanda, dos pa¨ªses con partidos verdes en auge¡ª, est¨¢ gobernando y lucha por recuperar el voto joven y urbano puede dificultar el surgimiento de una nueva propuesta pol¨ªtica verde en Espa?a. Por ¨²ltimo, la trayectoria ideol¨®gica de Errej¨®n, m¨¢s vinculada a la experiencia latinoamericana que a la izquierda verde europea, siembra dudas razonables sobre la posibilidad de sea ¨¦l quien lidere un nuevo proyecto pol¨ªtico situado en las mismas coordenadas que los verdes europeos.
Luis Cornago es analista de riesgo pol¨ªtico en la consultora Teneo en Londres. Becario de ¡°la Caixa¡±.
Este art¨ªculo ha sido elaborado por Agenda P¨²blica, para EL PA?S
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.