La Guardia Civil hall¨® 70 animales envenenados a lo largo de 2018
El Instituto Armado detuvo o investig¨® a 21 personas de febrero a diciembre del pasado a?o por usar ilegalmente veneno y otras artes ilegales para la caza

La s¨¦ptima fase de la operaci¨®n Antitox, una actuaci¨®n de la Guardia Civil para prevenir y erradicar el uso de cebos envenenados y otras artes de caza prohibidas, se ha saldado con 201 intervenciones del Instituto Armado. Los agentes hallaron 70 animales envenenados de febrero a diciembre de 2018, fechas de la ¨²ltima campa?a especial del Instituto Armado. Entre ellos, aves salvajes y especies cineg¨¦ticas, pero tambi¨¦n de compa?¨ªa.
Seg¨²n ha anunciado en un comunicado la Guardia Civil, un grupo de?agentes hall¨® una hembra de quebrantahuesos muerta en Asturias. El ejemplar de esta especie de buitre, que est¨¢ en peligro de extinci¨®n y protegida, hab¨ªa sido introducido en Picos de Europa gracias a un programa de recuperaci¨®n europeo. El presunto autor de la muerte del animal fue detenido.
No es la ¨²nica especie protegida de aves que ha sufrido la intoxicaci¨®n a manos de personas en 2018: el operativo tambi¨¦n descubri¨® cinco milanos reales envenenados en C¨¢ceres y el esqueleto de un ¨¢guila imperial, hallado en Ciudad Real.?
A lo largo de los once meses de la campa?a, 21 personas fueron investigadas o detenidas en algunas de las 201 actuaciones en espacios naturales, cotos de caza, explotaciones ganaderas y lugares de venta de productos fitosanitarios que la Guardia Civil ejecut¨® en 21 provincias.?
El material ilegal incautado cuadriplica el de la anterior actuaci¨®n del operativo, en 2017. Fruto de la investigaci¨®n, los agentes se incautaron 876 m¨¦todos prohibidos de caza: ballestas, perchas, carabinas, lazos conejeros o cepos, 25 de ellos envenenados. Tambi¨¦n requisaron t¨®xicos.?
La Guardia Civil recuerda en su comunicado que el uso de venenos no solo da?a a las especies naturales, sino que tambi¨¦n suponen un riesgo para la salud de los seres humanos que ingieran carne de animales intoxicados.?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Quebrantahuesos
- Venenos
- Caza
- Caza furtiva
- Buitres
- Especies protegidas
- Sustancias t¨®xicas
- Guardia Civil
- Delitos ecol¨®gicos
- Aves rapaces
- Pol¨ªtica ambiental
- Aves
- Intoxicaci¨®n
- Farmacia
- Fuerzas seguridad
- Animales
- Protecci¨®n ambiental
- Fauna
- Deportes
- Delitos
- Medicina
- Especies
- Medio ambiente
- Salud
- Justicia
- Mundo Animal
- EP Global
- ?ltimas noticias
- Blogs