Un 8M a la africana
?C¨®mo celebran las mujeres de una ciudad africana media el D¨ªa de la Mujer? ?Qu¨¦ reivindican? Te contamos las actividades que han tenido lugar en Saint Louis, Senegal

Ellas no hacen huelga. Se han levantado temprano para preparar el desayuno a la familia como cada d¨ªa y limpiar, y para acudir a sus empleos si los tienen. Muchas no disponen siquiera de la oportunidad de alzar la voz aunque sea por un d¨ªa para reivindicar sus menoscabados derechos. Las mujeres de Saint Louis, en Senegal, trabajan igual este D¨ªa Internacional de la Mujer. O m¨¢s, dice la peluquera Khadi Mbaye: "Para demostrar que no necesitamos a los hombres para que nos traigan comida". Pero adem¨¢s de acudir a sus empleos o realizar sus tareas habituales, muchas tambi¨¦n celebran, conversan, sensibilizan, reivindican... Para demostrar su valor en la sociedad y denunciar las vulneraciones que padecen por el hecho de ser mujeres.?
8.00 am. Una carta y un gesto
Temprano, en el Instituto de Tassinere, en la comuna rural de Ndiebene Gandiol, a 20 kil¨®metros de Saint Louis, medio centenar de estudiantes de 4? curso trabajan con la maestra, Malado Fall Ka, un an¨¢lisis de texto sobre el matrimonio tradicional. ¡°Como ventajas est¨¢ la sacralizaci¨®n del v¨ªnculo entre familias¡±, dice Fama, una de las alumnas de 15 a?os. ¡°Sin embargo, es en este tipo de bodas donde encontramos la imposici¨®n del padre, a veces en contra del deseo de la hija, lo que puede llevar a matrimonios forzados, desentendimiento e incluso violencia en la pareja¡±, continua.
#SaintLouis365 Os vamos a contar c¨®mo se celebra el #8M en una ciudad africana: Saint Louis #Senegal En @HahatayGandiol leen en wolof 'Mi carta m¨¢s larga', de Mariama Ba, para muchos un libro feminista, en el que una mujer viuda desgrana su vida en una carta a su amiga divorciada pic.twitter.com/GZ2MLBLrAd
— ELPA?S PlanetaFuturo (@Planeta_Futuro) March 8, 2019
En los d¨ªas anteriores, los alumnos de este centro han trabajado la obra Sous l¡¯orage (Bajo la tormenta), de Seydi Badian, que trata tambi¨¦n sobre el matrimonio forzado. Y este 8 de Marzo hacen una lectura colectiva del cl¨¢sico de la literatura feminista africana Mi carta m¨¢s larga, de Mariama B?, sobre la poligamia. Lo leen en wolof con cierta dificultad pues no es com¨²n leer en esta lengua, lo que provoca risas y verg¨¹enzas. Para Abdourrakhmane, que hace una exposici¨®n sobre el significado del D¨ªa Internacional de la Mujer es importante reconocer esta jornada ¡°as¨ª como el 7 de marzo, importante en la memoria colectiva de la lucha de las mujeres en Senegal¡±, apunta. En esta fecha, en 1820, un grupo de mujeres de la zona del Walo se autoinmol¨® en una caba?a ante la llegada inminente de los hombres de un pueblo enemigo que las quer¨ªan llevar como esclavas.
A esa misma hora, en la Universidad Gaston Berger de Saint Louis, los alumnos varones preparan el desayuno para sus compa?eras y trabajadoras del centro en un gesto de apoyo a las compa?eras. Despu¨¦s, se encargan ellos mismos de la limpieza del lugar, informa Matar Dieng, uno de los estudiantes.
Los alumnos de la Universidad Gaston Berge de #SaintLouis #Senegal limpiando los dormitorios de sus compa?eras en una accion por #igualdad en la #JourneeDeLaFemme #UGB pic.twitter.com/1tcu8Y4EDb
— ELPA?S PlanetaFuturo (@Planeta_Futuro) March 8, 2019
10.00 am. Conversaci¨®n entre tatas
Dos horas despu¨¦s, a las 10, en la radio comunitaria de Gandiol Gueum Sunu Bopp FM, Ndeye Fatou Ka, alumna de ¨²ltimo curso de la carrera Artes y Culturas de la Universidad Gaston Berger de Saint Louis, anima una emisi¨®n dedicada al papel de las mujeres en el desarrollo comunitario. En ella participan mujeres j¨®venes como Fatou Mbodj que habla de su implicaci¨®n en los programas medioambientales que se llevan a cabo en la comuna, o Seynabou Faye que est¨¢ aprendiendo el oficio de t¨¦cnica de v¨ªdeo con la asociaci¨®n Hahatay. Les acompa?an las m¨¢s veteranas Absa Guido, coordinadora de un programa de salud femenina, Marianne Fall, animadora de una red de mujeres y Ndeye Fatou Sarr, directora del aula de preescolar de Pilote Barre.

La conversaci¨®n gira en torno a la necesidad de reconocer la participaci¨®n determinante de la poblaci¨®n femenina en el desarrollo agr¨ªcola, peque?a ganader¨ªa (pollos, cabras) y transformaci¨®n de pescado, pero tambi¨¦n en sectores menos tradicionales como la construcci¨®n o la comunicaci¨®n. Todas ven la necesidad de ¡°romper estereotipos para abrir la mente de las futuras generaciones¡±.
En la conversaci¨®n entre tatas ¡ªpalabra con la que se designan las unas a las otras en se?al de sororidad y respeto¡ª no eluden cuestiones peliagudas como la influencia de tener o no marido a la hora de acceder a un empleo y para ser tratadas ¡°con dignidad¡± en ciertos espacios comunitarios. Tambi¨¦n hablan de pol¨ªtica. Denunciando la exposici¨®n que se hace de las mujeres que se comprometen con un partido pol¨ªtico. ¡°Te desprecian, te juzgan y te llaman del nombre de todos los p¨¢jaros (insultos personalizados)¡±, explica la ¨²ltima en unirse a la charla, Raby Seye.

Mientras tanto, en otro lugar, los estudiantes del colegio Didier Marie Saint Louis se concentran en un polideportivo para celebrar el 8 de marzo. Entre las actividades han preparado una conferencia sobre la emancipaci¨®n de la mujer, un poema dedicado a las mujeres y un teatro.
12.00 pm. La dignidad de las transformadoras de pescado
En el barrio de pescadores de Saint Louis, Guet Ndar, las calles presentan la estampa de cada d¨ªa. En este lugar, todos los a?os, las procesadoras de pescado hac¨ªan alguna actividad especial para hacerse notar con motivo de la celebraci¨®n del 8 de marzo. Este, sin embargo, no. "No hemos recibido ninguna informaci¨®n de movilizaciones", explica Fatubintu Sar, presidenta de una de las asociaciones que representa a este colectivo de trabajadoras. Por eso, est¨¢ salando pescado como suele hacer, bajo una lona para protegerse del sol abrasador del mediod¨ªa. Pero sabe bien que este es el d¨ªa en el que la voz de las mujeres deber¨ªa ser escuchada y ella tiene un mensaje: "Nos gustar¨ªa tener un lugar de trabajo digno porque el trabajo que hacemos es digno. Donde estamos ahora no hay luz, ni techo, ni seguridad".

4.00 pm. Una casa para las mujeres
La ONG La Liane inaugura en esta se?alada fecha la Casa de los Derechos de las Mujeres en Saint Louis, un centro para la atenci¨®n para v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero. "Este centro puede ser su salvavidas", proclama Claude Hallegot, la presidenta de la organizaci¨®n que ha venido desde Francia para la ocasi¨®n. El p¨²blico: medio centenar de mujeres de la comunidad que est¨¢n llamadas a convertirse en embajadoras del lugar de tal modo que la mayor cantidad posible de v¨ªctimas sepan d¨®nde pueden recibir ayuda. Este proyecto es un paso m¨¢s del trabajo de formaci¨®n y empoderamiento de la poblaci¨®n femenina y asistencia de ni?os que viene realizando esta entidad en los ¨²ltimos a?os en la ciudad. "Estar embarazada por una violaci¨®n o fuera del matrimonio, o sufrir malos tratos no tiene que ser motivo de verg¨¹enza", a?ade entre aplausos Hallegot, que llama a las presentes a "rebelarse" ante las injusticias.
9.30 pm. M¨²sica para cerrar la jornada
Muchas m¨¢s actividades han tenido lugar en Saint Louis este D¨ªa de la Mujer. Pero, sin duda, la guinda para una jornada de reivindicaci¨®n, es el concierto de Coumba Gawlo, una de las actuales divas de la m¨²sica en Senegal.
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
M¨¢s informaci¨®n

¡°Me enorgullece que vengan otras pis¨¢ndome los talones¡±
