Una mutilaci¨®n para ¡°sacar los gusanos de la boca¡±
Arrancar los dientes de leche sin anestesia para evitar diarrea y fiebres es una pr¨¢ctica muy extendida entre algunas comunidades de ?frica. Algunos especialistas piden que se luche contra ella como se hace contra la ablaci¨®n


El ni?o que no ha cumplido el a?o llega a las manos del curandero. Con un cincel sin esterilizar aprieta la enc¨ªa hinchada y arranca uno de sus dientes sin anestesia. "He sacado los gusanos que causaban la diarrea, con esto est¨¢ solucionado", le asegura a la madre. No hay gusanos, ni era esa la causa de la dolencia ni mucho menos est¨¢ solucionada, pero esta ancestral creencia persiste en muchas comunidades de ?frica subsahariana. No se sabe con exactitud a cu¨¢ntos afecta la mutilaci¨®n dental infantil (IOM por sus siglas en ingl¨¦s), pero muchos especialistas alertan sobre sus cosecuencias nefastas, entre las que se incluye la muerte.
La escena la describe Francis Muthama, director de la organizaci¨®n keniana Kinga Africa, destinada a concienciar sobre los peligros de esta tradici¨®n. "Entre los seis meses y el a?o se unen varios factores: empiezan a salir los dientes, se introducen alimentos adem¨¢s de la leche materna y adem¨¢s los ni?os empiezan a llevarse a la boca todo lo que encuentran. Y la higiene no es una prioridad. Esto es lo que provoca las infecciones que dan lugar a las fiebres y la diarrea". Los cuaranderos achacan los s¨ªntomas a los gusanos que seg¨²n ellos hay en las enc¨ªas, y que no son m¨¢s que los dientes de leche arrancados antes de tiempo. La Organizaci¨®n Mundial de la Salud estima que el 80% de los africanos acude en primera instancia a la medicina tradicional por razones culturales y econ¨®micas.
Observar el instrumental con el que se practican estas intervenciones, basta para echarse a temblar. "Llegan a usar los radios de las ruedas de las bicicletas", relata el prestigioso dentista pedi¨¢trico Raman Bedi, que ocup¨® el cargo de Director Dental de Inglaterra y ahora es presidente del Global Dental Fund. Este especialista dirige una iniciativa internacional para acabar con esta pr¨¢ctica. "Los beb¨¦s pueden sufrir p¨¦rdida de sangre y shock debido a las condiciones rudimentarias y antihigi¨¦nicas de la cirug¨ªa. Existe un riesgo muy alto de septicemia, t¨¦tanos y enfermedades transmitidas por la sangre como el VIH. Los beb¨¦s pueden morir de estas condiciones", a?ade. Por no hablar del intenso dolor que supone esta mutilaci¨®n.

Los especialistas son tajantes: es necesario acabar con esta pr¨¢ctica. El investigador Jack Halestrap document¨® esta mutilaci¨®n como an¨¦cdota hist¨®rica durante uno de sus viajes por Uganda en 1971 porque pens¨® que la medicina moderna acabar¨ªa por erradicarla. Pero no ha sido as¨ª. El cirujano maxilofacial https://twitter.com/el_pais/status/1122493562484977667https://twitterom/el_pais/status/1122493562484977667Paul Amailuc es autor de un estudio sobre la pr¨¢ctica en una ¨¦poca en la que trabaj¨® en el sistema p¨²blico de salud atendiendo a migrantes de Sud¨¢n. "Muchos de ellos ven¨ªan de campos en Kenia o en el propio Sud¨¢n. La ¨²nica forma de prevenir esta pr¨¢ctica es la educaci¨®n de la familia y la comunidad, as¨ª como el acceso a doctores y dentistas", explica.
Es complicado conocer los or¨ªgenes de la OIM o a cu¨¢nta gente afecta pero hay algunos datos que indican que est¨¢ muy extendida. Se ha detectado en pa¨ªses como Kenia, Uganda, Tanzania, Namibia, Sud¨¢n, Etiop¨ªa, Somalia o Ruanda. Un estudio que analiz¨® la situaci¨®n en Uganda concluye que la mutilaci¨®n dental infantil es en ese pa¨ªs una de las 10 razones principales para el ingreso hospitalario, con la tercera tasa m¨¢s alta de fallecimientos. "En mi comunidad, el 80% de los ni?os han pasado por esto. El mes pasado mismo me informaron de que un ni?o muri¨® al d¨ªa siguiente de la intervenci¨®n y la familia lo comunic¨® en el entierro", apunta Muthama. "He visitado muchas escuelas y cl¨ªnicas comunitarias en zonas rurales de Kenia. En una clase en particular, detect¨¦ que hasta 22 de los 40 ni?os hab¨ªan perdido sus caninos", detalla Bedi.
Observar el instrumental con el que se practican estas intervenciones, basta para echarse a temblar. Llegan a usar los radios de las ruedas de las bicicletas
En 2004, la Asociaci¨®n M¨¦dica Mundial (agrupa a m¨¢s de diez millones de m¨¦dicos) incluy¨® a la OIM en su agenda para buscar su fin. Aunque organizaciones como Kinga Africa en Kenia o Dentaid (con sede en Reino Unido) o el doctor Bedi tienen programas para concienciar a las comunidades sobre la nocividad de esta costumbre, no es suficiente. Los doctores Girgis y Cheng, que han publicado numerosos estudios sobre la OIM se preguntaban en una carta si ha llegado la hora de que se preste tanta atenci¨®n a esa mutilaci¨®n como a la genital femenina. Estos mismos especialistas junto con otros alertaban en otro art¨ªculo de que "recientemente, algunos inmigrantes que viven en pa¨ªses de altos ingresos, como el Reino Unido, han mostrado signos de OIM. Nuestro objetivo es crear conciencia entre los m¨¦dicos sobre la existencia de la pr¨¢ctica".
El doctor Bedi es optimista: "La concienciaci¨®n se est¨¢ difundiendo definitivamente en ?frica oriental. El Global Dental Fund se ha asociado con organizaciones locales para difundir mensajes educativos en un formato que los locales reciben bien". Aunque cambiar tradiciones tan profundamente arraigadas es complicado, como recuerda Muthama, de Kinga Africa: "Hay muchas v¨ªas para atacar esta pr¨¢ctica, pero hemos tenido algunas limitaciones financieras como cualquier otro proyecto. Hemos observado grandes cambios en las ¨¢reas en las que hemos trabajado antes".
Puedes seguir a PLANETA FUTURO en Twitter y Facebook e Instagram, y suscribirte aqu¨ª a nuestra newsletter.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
