Estas negociaciones son solo un ensayo
Es preciso aprender no solo a escuchar a los otros sino a entenderlos, diferenciando los fines de los medios, optando por ganar aunque sea a costa de renunciar a tener la raz¨®n

Las negociaciones para formar gobiernos se est¨¢n produciendo en un escenario con, al menos, dos novedades: el aumento del n¨²mero de actores en negociaci¨®n y la simultaneidad de partidas en juego. Desde la Transici¨®n no se viv¨ªa una situaci¨®n semejante en Espa?a, con los ayuntamientos, diputaciones provinciales, la gran mayor¨ªa de las comunidades aut¨®nomas y el propio gobierno del pa¨ªs en liza, sin olvidar las alianzas de cada formaci¨®n en el Parlamento Europeo.
Estos dos elementos cambian por s¨ª solos las reglas del juego y obligan a adoptar estrategias apropiadas. Tanto, que quien renuncie a la estrategia y opte por la t¨¢ctica es muy probable que se vea abocado al fracaso en unos meses. No hay m¨¢s que mirar a Andaluc¨ªa. Por otro lado, no se puede olvidar que en contextos multipartidistas como el actual las l¨ªneas rojas entre fuerzas democr¨¢ticas suelen ser sin¨®nimo de debilidad, y gana m¨¢s quien m¨¢s capacidad de acuerdo tiene, en la medida en que tendr¨¢ m¨¢s posibilidades de elegir socios. Es decir: no hay mejor cord¨®n sanitario a la extrema derecha que disponer de varios posibles socios con los que articular mayor¨ªas. El verdadero l¨ªmite es la propia democracia y la aut¨¦ntica frontera la coherencia de pol¨ªticas.
Esto supone todo un aprendizaje en el momento actual, y es imprescindible que tanto los partidos cuando negocian como la sociedad cuando valora esos movimientos, entiendan bien la din¨¢mica. Porque si estos acuerdos nos parecen complejos, los veremos como un mero ensayo cuando los comparemos con los que ser¨¢ preciso poner en marcha de inmediato a la hora de desarrollar y aplicar cada pacto de gobierno. Los grandes retos a los que nos enfrentamos, esos a los que deber¨¢n dar respuesta las pol¨ªticas p¨²blicas, son de una dimensi¨®n tal que van a requerir disponer de un gran acervo, experiencia y aprendizaje acerca de los pactos y el manejo de los acuerdos y los desacuerdos. Es preciso aprender no solo a escuchar a los otros sino a entenderlos, diferenciando los fines de los medios, optando por ganar aunque sea a costa de renunciar a tener la raz¨®n.
La crisis clim¨¢tica, el desaf¨ªo demogr¨¢fico, el reto de gestionar correctamente los fen¨®menos migratorios o la revoluci¨®n digital con la inteligencia artificial en cabeza van a exigir acuerdos profundos y transversales con todos los agentes pol¨ªticos, sociales y econ¨®micos; pol¨ªticas integrales en una gobernanza compleja de lo local a lo global y viceversa; definici¨®n de objetivos comunes que den cabida a las m¨²ltiples diversidades, y un amplio margen de maniobra para llevar a buen puerto cada uno de esos retos. En ello nos jugamos nuestra supervivencia como especie, la cohesi¨®n de nuestras sociedades y la propia democracia. M¨¢s valdr¨¢, por tanto, que vayamos aprendiendo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
