Los astr¨®nomos creen que han detectado un fen¨®meno c¨®smico por primera vez
Dos observatorios de ondas gravitacionales captan la se?al de lo que parece una fusi¨®n entre un agujero negro y una estrella de neutrones

El pasado 14 de agosto, los detectores de ondas gravitacionales LIGO, en EE UU, y Virgo, en Italia, observaron una ligera ondulaci¨®n en el tejido del espacio-tiempo a 900 millones de a?os luz de distancia. Esa se?al lev¨ªsima puede ser la primera que registra un encuentro entre dos monstruos estelares, con varias veces la masa del Sol. A falta de confirmaci¨®n, se cree probable que se trate de un agujero negro devorando a una estrella de neutrones.
Por el momento, los detectores de ondas gravitacionales solo han capturado colisiones entre dos agujeros negros o entre dos estrellas de neutrones. Ambos objetos tienen un origen similar. Cuando una estrella de gran tama?o agota su combustible nuclear, desprovista de esa fuerza que la mantiene estable, colapsa bajo su propia fuerza gravitatoria y se convierte en un objeto de masa ultraconcentrada. Si su tama?o es mayor, se convierte en un agujero negro y si es algo menor, en una estrella de neutrones. En ambos casos, pueden concentrar la masa del Sol en esferas de pocos kil¨®metros de di¨¢metro.
Si uno de los dos objetos fuese un agujero negro, ser¨ªa el m¨¢s peque?o observado jam¨¢s
¡°El an¨¢lisis de la se?al del 14 de agosto, todav¨ªa considerada como candidata, tiene especial inter¨¦s porque las estimaciones realizadas sugieren que uno de los objetos del sistema binario podr¨ªa tener m¨¢s de cinco masas solares y el otro menos de tres. Seg¨²n los criterios utilizados por la colaboraci¨®n LIGO-Virgo, eso implicar¨ªa que la componente m¨¢s masiva podr¨ªa ser un agujero negro y la menos masiva una estrella de neutrones¡±, explica Jos¨¦ Antonio Font, catedr¨¢tico de Astronom¨ªa y Astrof¨ªsica en la Universidad de Valencia y coordinador del Grupo Virgo de esa misma instituci¨®n.
A partir de los datos que se tienen hasta ahora, los cient¨ªficos consideran que las estrellas de neutrones pueden tener hasta tres veces la masa del Sol y que los agujeros negros deben igualar o superar las cinco masas solares. Sin embargo, aunque nunca se han encontrado estrellas de neutrones o agujeros negros fuera de esas dimensiones, los astr¨®nomos no est¨¢n seguros de cu¨¢l puede ser la talla m¨ªnima o m¨¢xima de esos objetos.
El origen de la pareja
En su origen, seg¨²n cuenta la investigadora del Instituto Astrof¨ªsico de Andaluc¨ªa Christina Th?ne, lo m¨¢s probable es que el sistema binario que ha protagonizado este caso de canibalismo gal¨¢ctico estar¨ªa formado por dos estrellas. Una de ellas, la de mayor tama?o, colaps¨® primero formando un agujero negro y la menor lo hizo despu¨¦s dando lugar a una estrella de neutrones. Otra opci¨®n es que los dos objetos se formasen por separado, en distintos lugares del cosmos, y acabasen despu¨¦s encontr¨¢ndose de forma fortuita. Una tercera posibilidad es que fuesen dos estrellas con casi la misma masa. Una colaps¨® primero formando un agujero negro y comenz¨® a atraer masa de la segunda estrella que, en lugar de formar un agujero negro como correspond¨ªa a su tama?o inicial, acab¨® colapsando en una estrella de neutrones.
Desde el momento de la detecci¨®n, se ha buscado en el cielo una se?al dentro del espectro electromagn¨¦tico, como la luz visible o los rayos X, que confirme que ha sucedido algo parecido a lo que sugiere la se?al de ondas gravitacionales. ¡°Nosotros solo esperamos una se?al si uno de los dos objetos es una estrella de neutrones. Si son dos agujeros negros, no va a haber se?al, porque no hay masa fuera del horizonte de sucesos y no se puede observar nada¡±, afirma Christina Th?ne, investigadora del Instituto de Astrof¨ªsica de Andaluc¨ªa (CSIC). Pero Th?ne advierte tambi¨¦n que, como nunca se ha observado un fen¨®meno as¨ª, no se sabe qu¨¦ tipo de se?al esperar. ¡°Puede que hayamos observado algo as¨ª en el espectro electromagn¨¦tico en otra ocasi¨®n, pero no sab¨ªamos que era eso¡±, a?ade.
Durante las pr¨®ximas semanas, los telescopios seguir¨¢n barriendo el cielo en busca de una se?al que confirme el tipo de evento observado. Aunque lo m¨¢s probable es que se trate de un agujero negro trag¨¢ndose a una estrella de neutrones, existen otras posibilidades, algunas igual o m¨¢s interesantes. ¡°Podr¨ªa ser una binaria formada por un agujero negro y una estrella de neutrones, con lo cual ser¨ªa la primera binaria de este tipo detectada. O podr¨ªa ser una binaria formada por dos agujeros negros, en cuyo caso nos proporcionar¨ªa la primera evidencia de la existencia de agujeros negros de baja masa, por debajo de tres masas solares¡±, se?ala Font. No obstante, si no se detecta se?al electromagn¨¦tica, no significar¨ªa necesariamente que se trata de dos agujeros negros. ¡°Si el agujero negro es mucho m¨¢s masivo que la estrella de neutrones, puede engullirla por completo sin casi deformarla, resultando en muy poca eyecci¨®n de material de la estrella y sin apenas emisi¨®n de radiaci¨®n electromagn¨¦tica¡±, concluye el investigador de la Universidad de Valencia. Sea cual sea el resultado final, la resoluci¨®n de este misterio servir¨¢ para conocer mejor la naturaleza de algunos de los objetos m¨¢s fascinantes del cosmos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
