Como en la vida, como en el quir¨®fano
La inmensa mayor¨ªa de los ciudadanos colaboran entre s¨ª en su trabajo, en la calle, en su tiempo libre. Y lo hacen para mejorar la sociedad. Aunque no piensen igual en muchas ocasiones, entienden que deben ponerse de acuerdo.
Un ejemplo: en el quir¨®fano podemos llevarnos entre nosotros bien, mal o regular, pero ante el enfermo sumamos nuestro esfuerzo: porque toca, porque debe ser as¨ª, porque es lo que el paciente espera, porque nos pagan por ello. Y ahora el paciente est¨¢ muy enfermo y hastiado de esperar. Se?ores diputados y pol¨ªticos en general: ?no ven al paciente enfermo? Ser¨¢ que ustedes no se ven a s¨ª mismos en el quir¨®fano. Vayan y h¨¢ganselo mirar, como dicen.
Miguel A. Blanco Parra
Santiago de Compostela. (A Coru?a)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.