La vida m¨¢s familiar y desconocida del dictador Franco antes de tomar el poder
Sus primeras novias, sus apodos y la nula relaci¨®n con su padre son algunas de las facetas del dictador recogidas en un documental que incluye material in¨¦dito

Francisco Franco era un ni?o enclenque, introvertido y de voz aflautada. As¨ª lo define al menos la nueva serie documental de DMax, que disecciona la figura del dictador con parte de material in¨¦dito y con muchas im¨¢genes restauradas en color.?Franco. La vida del dictador en color, que consta de dos cap¨ªtulos y el primero se emiti¨® el pasado lunes 18 de noviembre, documenta con archivos documentales, pictogr¨¢ficos y f¨ªlmicos los aspectos clave en la biograf¨ªa del hombre que estuvo al frente del pa¨ªs durante casi 40 a?os. Desde su papel en la Guerra Civil ¡ªque caus¨® m¨¢s de medio mill¨®n de muertos y decenas de miles de fusilados en los a?os posteriores¡ª, su ascenso al poder y sus relaciones con el resto de las potencias occidentales; hasta aspectos m¨¢s privados como su faceta como patriarca del clan, sus primeras novias, sus apodos durante la instrucci¨®n militar, su pasi¨®n por el cine y la escritura o o su afici¨®n a la caza y a la pesca y a los ba?os de masas para ensalzar el r¨¦gimen.
Una familia rota
El segundo de cuatro hermanos, Francisco Franco naci¨® el 4 de diciembre de 1892 en Ferrol. Su madre, Pilar, una mujer tradicional, religiosa y de talante dulce se encarg¨® de su educaci¨®n despu¨¦s de que su padre, intendente general de la Armada de Ferrol y con fama de mal car¨¢cter, les abandonara para irse a vivir con su amante a Madrid. Nicol¨¢s Franco era liberal y mas¨®n, uno de los motivos por los que el dictador siempre tuvo en su objetivo a ambos colectivos. Pese a no tener ning¨²n tipo de contacto con su progenitor, Franco, ya como general¨ªsimo, se encarg¨® de organizar y presidir su funeral, prohibiendo la entrada a su viuda, Agustina Aldana, a quien siempre culp¨® de la huida de su padre.
Escasas relaciones amorosas
La vida sentimental de Franco no fue f¨¢cil. Tuvo una novia en su Ferrol natal y despu¨¦s un amor no correspondido, el de Sof¨ªa Subir¨¢n, hija de un militar a la que Franco carteaba sin obtener respuesta. En el primer cap¨ªtulo de la miniserie se pueden ver fotograf¨ªas de ella, que guarda un ligero parecido con Carmen Polo, la joven asturiana de familia adinerada que se convertir¨ªa en la esposa del dictador en 1923. El padre de la novia se opuso a esa boda, pero el tes¨®n y cabezoner¨ªa de Carmen Polo logr¨® su prop¨®sito, con el rey Alfonso XIII como padrino.

Apodos en sus inicios militares
En Ferrol, la vida giraba entorno a la base militar naval, pero Franco vio frustrada su entrada a la marina y con 14 a?os se inscribe en la Infanter¨ªa de Toledo. Su baja estatura y complexi¨®n d¨¦bil hace que en sus inicios militares le llamen con apodos como Cerillita y Franquito. No fue un estudiante brillante, pues en su promoci¨®n ocup¨® el puesto 251 de 310.
Franco llega a ?frica en 1912, con 20 a?os. Las cr¨®nicas de entonces destacan de ¨¦l su valor y capacidad de liderazgo, lo que all¨ª se conoce como Baraka, que es una especie de gracia divina. En batalla, solo es herido en una ocasi¨®n, durante un asalto en 1916. Una grave herida en el abdomen que, pese a su fatal pron¨®stico, se recupera sin secuelas, lo que hace aumentar su fama de ser una especie de protegido de Dios. Tambi¨¦n es considerado una persona dura y austera, rasgos que se incrementan en su personalidad cuando en 1923 lo colocan al frente de la Legi¨®n, donde se form¨® y creci¨® como militar. Durante ese servicio, Franco orden¨® matar a uno de sus hombres porque este le hab¨ªa tirado el plato de comida a uno de los militares al mando.

Pasi¨®n por el cine y la escritura
Aficionado a la escritura, Franco escribi¨® Diario de una bandera, publicado en 1923, como una loa a la Legi¨®n. Pero no ser¨¢ su primer trabajo como autor. Famosa es la pel¨ªcula Raza, escrita por Jaime de Andrade, que no era m¨¢s que su seud¨®nimo. Algo que no se supo hasta 1964, cuando el dictador pidi¨® su entrada en la SGAE como autor. El documental tambi¨¦n recupera im¨¢genes de la pel¨ªcula La Malcasada (1926), en la que el entonces general Franco aparec¨ªa interpret¨¢ndose a s¨ª mismo, un militar de prestigio que se codea con la alta sociedad.
Carmen Franco, la imagen de una infancia feliz

A lo largo de todo el primer cap¨ªtulo del documental, la imagen del dictador como un tipo vengativo, acomplejado y cruel, se trufa con su faceta de hombre familiar, ¨ªntimo y cari?oso gracias a las escenas de Franco con su mujer y su ¨²nica hija, Carmen Franco, grabadas la mayor¨ªa de ellas en el Pazo de Meir¨¢s. La peque?a, que luce el mismo peinado de pelo corto y ondulado que su madre, aparece en contadas ocasiones pero siempre se le ve sonriendo, dando saltos y besando a su padre, ajena completamente a la situaci¨®n que vive el pa¨ªs.
Franco. La vida del dictador en color arranca con la ¨²ltima aparici¨®n p¨²blica del dictador durante un ba?o de masas en la madrile?a plaza de Oriente, en octubre de 1975, un mes antes de morir. Su aspecto deteriorado, con voz y manos temblorosas, hizo que el NODO descartara las im¨¢genes en su noticiero propagand¨ªstico, y han salido a la luz por primera vez y coloreadas, gracias a esta nueva serie documental. La muerte del dictador en su propia cama se espera que sea el final del segundo y ¨²ltimo cap¨ªtulo de la miniserie, que se emite el pr¨®ximo 25 de noviembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.