22 frases de Gloria Fuertes que dos d¨¦cadas despu¨¦s de su muerte son una luz para los tiempos que corren
Un d¨ªa como hoy, 27 de noviembre, pero de 1998, falleci¨® la poeta madrile?a. Su rebeld¨ªa y talento la convirtieron en un personaje ic¨®nico que dej¨® para la posteridad sentencias tan certeras como estas

"La poes¨ªa no debe ser un arma, debe ser un abrazo, un invento, un descubrir a los dem¨¢s lo que les pasa por dentro, eso, un descubrimiento, un aliento, un aditamento, un estremecimiento. La poes¨ªa debe ser obligatoria". Gloria Fuertes (Madrid, 1917-1998), autora de esta frase, muri¨® un d¨ªa como hoy (27 de noviembre) hace 21 a?os a causa de un c¨¢ncer de pulm¨®n. Esta poeta madrile?a de voz ronca marc¨® a varias generaciones de espa?oles con unos versos que buscaban (y consegu¨ªan) empatizar y conmover al lector.?
"?Qui¨¦n dijo que la melancol¨ªa es elegante? Quitaos esa m¨¢scara de tristeza, siempre hay motivo para cantar, para alabar al sant¨ªsimo misterio, no seamos cobardes, corramos a dec¨ªrselo a quien sea, siempre hay alguien que amamos y nos ama" Gloria Fuertes
Maestra de las palabras, Gloria Fuertes escribi¨® a los 17 a?os su primer poema, Isla ignorada, aunque no se lo publicaron hasta que cumpli¨® los 33 a?os, en 1950. La popularidad, sin embargo, le lleg¨® unos a?os despu¨¦s, en la d¨¦cada de los setenta, cuando comenz¨® a aparecer en el programa de televisi¨®n infantil?Un globo, dos globos, tres globos recitando poemas infantiles y leyendo cuentos. Libros como El hada acaramelada, El domador mordi¨® al le¨®n o Las tres reinas magas se colaron en el imaginario de aquellos espa?oles a los que la infancia les pill¨® en esta d¨¦cada.
Al morir, la poeta dej¨® escrito en su testamento que legaba su fortuna -100 millones de pesetas (unos 600.000 euros)- al orfanato de Ciudad de los Muchachos. En ICON, conmemorando el aniversario de su muerte, hemos recopilado algunas de frases de Gloria Fuertes que hoy siguen siendo sonando estimulantes. Porque ser mujer y poeta no era sencillo en la ¨¦poca de la posguerra, pero ella hizo de su capa un sayo e inst¨® a sus lectores a hacer lo mismo con valent¨ªa y decisi¨®n.

1. "Nos basta una mano para matar. Necesitamos dos para acariciar, para aplaudir y todas las del mundo para conseguir la paz".
2. "No basta defender a los explotados, hay que curar al explotador su tisis de ego¨ªsmo".
3. "Debemos inquietarnos por curar las simientes, por vendar corazones y escribir el poema que a todos nos contagie".
4. "?Qui¨¦n dijo que la melancol¨ªa es elegante? Quitaos esa m¨¢scara de tristeza, siempre hay motivo para cantar, para alabar al sant¨ªsimo misterio, no seamos cobardes, corramos a dec¨ªrselo a quien sea, siempre hay alguien que amamos y nos ama".
5. "Poetas, no perdamos el tiempo, trabajemos, que al coraz¨®n le llega poca sangre".
6. "Se puede crear pintura, escultura y m¨²sica abstracta, pero una casa, un amor y un poema no pueden ser abstractos".
7. "Un ni?o con un libro de poes¨ªa en las manos nunca tendr¨¢ de mayor un arma entre ellas".
8. "Sin la tragedia de la guerra quiz¨¢ nunca hubiera escrito poes¨ªa".
9. "Qu¨¦ mal g¨¦nero es el g¨¦nero humano".
10. "Detestamos a los cazadores y m¨¢s a los disecadores ¡ªpeor que quitar la vida es conservar la muerte¡ª".
11. "En vista de lo visto me desvisto, me desnudo a m¨ª misma y me mantengo, me encanta este tener lo que no tengo".
12. "?Los poetas amamos a la sangre! A la sangre encerrada en la botella del cuerpo, no a la sangre derramada por los campos, ni a la sangre derramada por los celos, por los jueces, por los guerreros; amamos a la sangre derramada en el cuerpo, a la sangre feliz que r¨ªe por las venas, a la sangre que baila cuando damos un beso".
13. "Lo mejor del olvido es el recuerdo".
14. "Y crear esa frase que abrace todo el mundo; los poetas debi¨¦ramos arrancar las espadas, inventar m¨¢s colores y escribir padrenuestros".
15. "En el mundo animal pasan las cosas m¨¢s bellas de la vida".
16. "?La mujer y el ni?o necesitan m¨¢s cari?o, qu¨¦ leche!".
17. "Cuando se quiere una cosa, aunque la familia no te ayude, se consigue".
18. "Si vales de verdad y quieres algo con todas tus ganas, sales adelante seguro".
19. "Yo he sido feminista desde que era ni?a, pero no lo he sabido hasta bien pasados los cincuenta a?os".
20. "Mis modas estaban muy mal vistas. Yo lo hac¨ªa porque me gustaba, pero ahora veo que era un poco rebelde, supongo que siempre lo he sido".
21. "Est¨¢ bien que quede constancia de aquellas muchachitas que en los a?os 50 (sin porros ni discotecas) nos daba por escribir poes¨ªa. Ellas se emocionar¨ªan al ver sus poemas publicados".
22. "Una mujer, para que se la reconozca como escritora, pintora, investigadora o lo que sea, tiene que hacer veinte veces m¨¢s que un hombre, tiene que ser una fuera de serie. No hay apenas mujeres reconocidas en ninguna profesi¨®n, pero el mundo est¨¢ lleno de c¨¦lebres hombres mediocres".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.