Las protestas reducen el n¨²mero de animales muertos en Nepal en el mayor sacrificio religioso del mundo
M¨¢s de 6.000 b¨²falos han sido degollados en el Festival Gadhimai en agradecimiento a una diosa hind¨²

M¨¢s de 6.000 b¨²falos han sido sacrificados este martes en el sur de Nepal con motivo de un ritual que se repite cada cinco a?os en agradecimiento a una diosa hind¨² y que continuar¨¢ esta semana con la muerte de miles de otros animales. La cifra de la matanza en el?Festival Gadhimai, que se celebra en Bariyarpur,?es menor que otros a?os gracias a las protestas de organizaciones animalistas.?En esta celebraci¨®n se estima que fueron?degollados con el?khukuri, un sable popular, entre 300.000 y 500.000 cabras, cerdos, ratas, b¨²falos y palomas en las dos ¨²ltimas ediciones para entregar su sangre como ofrenda a la diosa. La cita est¨¢ sufragada con dinero p¨²blico y a ella acuden multitud de menores de edad.
M¨¢s de un mill¨®n de devotos hind¨²es llegados de todo Nepal y la vecina India acudieron a presentar sus ofrendas a la diosa Gadhimai en el distrito de Bara, a unos 100 kil¨®metros al sur de Katmand¨², seg¨²n ha explicado a la agencia Efe el sacerdote del templo en honor a la divinidad, Mangal Chaudhary. "Este a?o, el d¨ªa propicio para sacrificar a los animales era el martes, el resto de animales ser¨¢n sacrificados el mi¨¦rcoles", ha relatado Chaudhary, que?espera este a?o al menos 30.000 sacrificios: "Hay menos animales en el templo, pero el n¨²mero de visitantes no ha ca¨ªdo".
La organizaci¨®n del festival no ha revelado cu¨¢ntos b¨²falos derramar¨¢n su sangre, aunque un miembro del comit¨¦ asegur¨® que han sido m¨¢s 6.000. "Hab¨ªa unos 6.000 b¨²falos guardados en un campo de f¨²tbol y otros 500 fuera", ha dicho el organizador bajo condici¨®n de anonimato. A diferencia del ¨²ltimo festival, celebrado en 2014, este a?o no est¨¢n permitidas las fotograf¨ªas ni hablar con los medios de comunicaci¨®n. A los b¨²falos, cuya carne es ofrecida a los devotos en forma de ofrenda para su consumici¨®n, se sumar¨¢n miles de cabras y aves. La carne de b¨²falo es consumida por las castas m¨¢s bajas del hinduismo de forma habitual, aunque la de macho cabr¨ªo y pollo tiene m¨¢s aceptaci¨®n.
Pawan Yadav, vecino de la localidad, ha contado a Efe que unos 300 carniceros armados con espadas y cuchillos acudieron a la zona para sacrificar a la enorme cantidad de animales, en el que es el mayor sacrificio ritual del mundo. "He venido porque tengo mucho respeto por la diosa Gadhimai", ha dicho Pawan Yadav. La gente suele rogar a la divinidad tener hijos o ¨¦xito en alguna empresa, y cuando se cumple, sacrifican a un animal.?

Upendra Prasad Yadav, el alcalde del municipio de Mahagadhimai, donde tambi¨¦n se celebra el evento, ha contado que este a?o esperan a seis millones de visitantes, la mitad de ellos de la India. Devotos hind¨²es han publicado im¨¢genes en las redes sociales en las que se aprecia la cantidad de peregrinos reunidos para presenciar los sacrificios, algunos encaramados a ¨¢rboles para ver mejor, a pesar de los esfuerzos de activistas y de la India para ponerles obst¨¢culos.
Bajan los sacrificios
En 2009 se sacrificaron m¨¢s de medio mill¨®n de b¨²falos, cabras, pollos y otros animales, dando a la festividad el t¨ªtulo de mayor matanza ritual del mundo, pero en 2014 su n¨²mero se vio reducido dr¨¢sticamente ¡ªen un 70%¡ª y la tendencia ha continuado en esta edici¨®n. Una de las causas fue la orden del Tribunal Supremo de la India al Gobierno de Nueva Delhi de prohibir el tr¨¢fico de animales hacia Nepal tras las protestas de organizaciones animalistas.
Dentro de la campa?a mundial para detener esta matanza, esta semana se ha lanzado la?Stop Masacre de Gadhimai?y este martes la organizaci¨®n Igualdad Animal se ha manifestado ante la Embajada de Nepal en Madrid para reclamar el fin de esta celebraci¨®n. Los animalistas solicitan al Gobierno de India que env¨ªe funcionarios a impedir los sacrificios, que Nepal promulgue una ley que proh¨ªba la matanza de animales y que se anime a los devotos "a donar sangre o practicar sacrificios simb¨®licos en lugar de matar animales". Seg¨²n los organizadores, se trata de una cuesti¨®n de religiosa "muy arraigada".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.