Libertad y seguridad
El dilema entre el derecho a la privacidad y la persecuci¨®n del bien com¨²n no queda superado ni en circunstancias como la provocada por la Covid-19
La utilizaci¨®n del big data se ha revelado como una herramienta ¨²til para controlar la expansi¨®n del coronavirus en pa¨ªses como China, Singapur o Corea del Sur, donde el rastreo digital de sus ciudadanos es una pr¨¢ctica com¨²n y discutible por su escaso control externo. Dentro de la Uni¨®n Europea, especialmente cuidadosa con la privacidad de los usuarios, la protecci¨®n de la informaci¨®n de car¨¢cter personal goza, por el contrario, de una amplia cobertura, lo cual no impide que en situaciones extraordinarias se considere l¨ªcito su tratamiento. Este es el marco en el que se inscribe el plan de la UE para que las principales operadoras de telecomunicaciones ofrezcan datos que permitan trazar un mapa de posicionamiento de los usuarios a partir de sus m¨®viles para que las autoridades sanitarias puedan disponer de referencias clave sobre la extensi¨®n de la epidemia.
Editoriales anteriores
El hecho de que los datos sean agregados y presentados sin identificaciones individuales, y el compromiso a?adido de que ser¨¢n borrados tras la crisis sanitaria, supone una salvaguarda de los derechos y libertades de los ciudadanos. Estos mismos criterios presiden el estudio que se ha puesto en marcha en Espa?a y que pivota sobre el rastreo de m¨¢s de 40 millones de tel¨¦fonos m¨®viles. Se trata de conocer los desplazamientos demogr¨¢ficos entre territorios durante el tiempo que dure la emergencia para poder adoptar las decisiones m¨¢s apropiadas en cada ¨¢mbito.
La normativa reflejada en el Reglamento General de Protecci¨®n de Datos es garantista, pero tambi¨¦n prev¨¦ que en situaciones en las que est¨¢ en juego el inter¨¦s p¨²blico, como es el caso del control de epidemias o su propagaci¨®n, est¨¦ permitido el uso de informaci¨®n para hacer m¨¢s efectiva la calidad de la asistencia sanitaria. El dilema entre libertad y seguridad, entre el derecho a la privacidad y la persecuci¨®n del bien com¨²n, no queda superado ni en circunstancias como la provocada por la Covid-19. Son las autoridades encargadas de la protecci¨®n de los datos las que deben extremar la alerta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Big data
- Ley protecci¨®n datos
- Coronavirus Covid-19
- Anal¨ªtica datos
- Pandemia
- Aislamiento poblaci¨®n
- Legislaci¨®n espa?ola
- Coronavirus
- Bases datos
- Virolog¨ªa
- Tecnolog¨ªas informaci¨®n
- Computaci¨®n
- Epidemia
- Enfermedades
- Inform¨¢tica
- Medicina
- Industria
- Tecnolog¨ªa
- Telecomunicaciones
- Legislaci¨®n
- Comunicaciones
- Salud
- Justicia
- Ciencia