El temporal
Con el mar ya en calma es el momento en que cada tripulante deber¨¢ juzgar si el patr¨®n ha dado la talla y pensar si volver¨ªa a enrolarse en su barco para una nueva traves¨ªa
Cuando el mar se ve azotado por un temporal, a la tripulaci¨®n del barco siempre le queda el consuelo de saber que tarde o temprano obedecer¨¢ a su nombre y pasar¨¢, porque es temporal. En el Curso de Navegaci¨®n a Vela de Gl¨¦nans se dice que en medio de una gran borrasca es necesario que la tripulaci¨®n le tema m¨¢s al patr¨®n que al mar, pero si el patr¨®n tiene car¨¢cter y no pierde la calma podr¨¢ controlar el des¨¢nimo o la rebeli¨®n a bordo, de forma que cada uno est¨¦ a la altura de las circunstancias. Desde el puente gritar¨¢: ¡°Hombre libre, siempre amar¨¢s el mar¡± y en ese grito se reconocer¨¢ el que ha echado las tripas, pero no ha perdido el humor; el que no advierte el peligro, pero acepta ponerse el arn¨¦s y el chaleco mientras explica que en las Orcadas y en el cabo de Hornos la cosa era todav¨ªa peor; estar¨¢ quien no dice nada, pero se ata la melena con una cinta roja como un d¨ªa cualquiera. En medio de la borrasca un tripulante biso?o primero se asustar¨¢ porque cree que va a morir y despu¨¦s se asustar¨¢ m¨¢s a¨²n al ver que no se muere. Seg¨²n una leyenda malaya, el primer ser humano que naveg¨® tuvo que luchar contra los Siete Tormentos del Mar: el hambre, la sed, la soledad, la autocompasi¨®n, la pena, el miedo y la esperanza. La leyenda cuenta que logr¨® pasar los seis primeros, pero fracas¨® en el s¨¦ptimo, por ello la esperanza est¨¢ ensartada en el coraz¨®n de los navegantes. Un buen patr¨®n sabe que un temporal se afronta derrotando cada ola. Salvada una, todo el esfuerzo se dirige a salvar la otra, hasta que al final el peligro se aleja y el combate termina. Los malajes han ido por la borda al agua. Entonces alguien preguntar¨¢: ?todo bien, patr¨®n? ?Preparo un caf¨¦? Con el mar ya en calma es el momento en que cada tripulante deber¨¢ juzgar si el patr¨®n ha dado la talla y pensar si volver¨ªa a enrolarse en su barco para una nueva traves¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.