¡®Faina¡¯: el secreto de Ucrania para reconocer las cosas (y las personas) bellas y buenas
Es quiz¨¢ la palabra m¨¢s precisa para el buen dise?o: la bondad de los objetos en su est¨¦tica y en su uso. Una de las mejores creadoras de la nueva vanguardia ucraniana, Victoria Yakusha, lo ejemplifica en sus decenas de proyectos

Existe una habilidad innata en Victoria Yakusha (Dnipro, 1982) para convertir en objeto de deseo todo lo que toca. Arquitecta, dise?adora de interiores, mecenas cultural, autora de una codiciada l¨ªnea de muebles, decoraci¨®n y fragancias¡ Las facetas de esta dise?adora ucraniana son tan inagotables como su forma de conceptualizar el dise?o contempor¨¢neo, a trav¨¦s de piezas que se mueven a sus anchas entre el pasado y el presente.
Puro ¡°dise?o vivo¡±, como ella lo llama, envuelto en ese modernismo primitivo y minimalista que tanto seduce al interiorismo reciente. Ese fervor por volver a las ra¨ªces y revisar c¨®digos esenciales, casi prehist¨®ricos, que ya manejaron ¨Cy sublimaron¨C dada¨ªstas como Jean Arp o Max Ernst. Y que el artista coreano Lee Ufan simplific¨® en un nuevo zen, desde la escuela Mono-ha hasta expandirlo por el mundo entero.

Para Yakusha, el dise?o es simplemente una cuesti¨®n de honestidad. ¡°Todo lo que hacemos trata sobre ser uno mismo, honrado, y estar vivo. Abrazar las imperfecciones naturales y lo aut¨¦ntico y ser respetuoso con nuestro pasado, las tradiciones y la artesan¨ªa. Cada proyecto que tocamos est¨¢ lleno de vida y est¨¢ ligado a un sue?o: conseguir que el dise?o ucraniano sea reconocido por el mundo entero¡±, explica Yakusha a ICON DESIGN.
Una revolucionaria manera de entender la arquitectura
La pasi¨®n por sacar a la luz el bagaje de su pa¨ªs de esta galardonada con el premio a la mejor dise?adora en los EDIDA 2019 (Elle Decor International Design Award) ha marcado cada uno de sus movimientos. Tras formarse como arquitecta en la Academia de Ingenier¨ªa Civil de su ciudad natal y en el Institute National des Sciences Appliqu¨¦es (INSA) de Estrasburgo, decidi¨® crear su propio estudio en 2006. Aqu¨ª dar¨ªa rienda suelta a espacios tan intr¨¦pidos y sugerentes como Air, una caba?a de 48 m2 encajada, literalmente, en el filo de la costa portuguesa.

Sostenida por un ¨²nico muro de hormig¨®n, genera una perfecta comuni¨®n entre naturaleza e innovaci¨®n. ¡°La naturaleza es siempre mi gran referente. Me aporta energ¨ªa y multitud de ideas¡±, declara Yakusha. Las cuevas de animales parecen inspirar una revolucionaria manera de entender el espacio abierto a trav¨¦s de materiales como el cristal, la madera y el cemento.
M¨¢s de 60 proyectos entre residencias privadas, edificios p¨²blicos e interiorismo llevan su sello desde entonces. Ucrania, Kazajist¨¢n, Reino Unido, Francia o B¨¦lgica son algunos de los pa¨ªses que han sucumbido al efecto Yakusha, en el que los retos son un motivo m¨¢s para hacerlo posible. Incluso conseguir que el anglicismo cozy ¨C"acogedor"¨C pueda describir una casa de 2.000 m2 al fusionar el hormig¨®n con baldosas de cer¨¢mica y plantas murales.

Cube, como su nombre bien indica, es una caba?a cuadrada que se integra en los bosques de Kiev sin alterar el paisaje, tanto por fuera como por dentro. Cada detalle y textura lleva impreso el adjetivo natural, como el suelo de roble macizo, el lino de las cortinas o los tocones de madera que cumplen la funci¨®n de muebles auxiliares.
En Ethno Village, el primer pueblo eco-friendly de Ucrania, Yakusha puso en valor el concepto de etnicidad desarrollando la construcci¨®n con materiales tradicionales y naturales de la zona. El resultado fue una peque?a urbe creada en consonancia con su entorno, y en la que disponer de todo lo necesario a tan solo unos minutos de caminata, playa y zonas verdes incluidas.

Faina: la decoraci¨®n m¨¢s codiciada de la d¨¦cada
En 2014, Victoria Yakusha se tom¨® muy en serio eso de poner en el mapa al dise?o ucraniano. Para ello cre¨® la colecci¨®n de muebles y objetos Faina, fabricada ¨ªntegramente con materiales naturales y cuyo nombre significa "la belleza pura de las cosas". ¡°Esta palabra designa en mi idioma no solo el aspecto formal, sino la bondad que posee una persona o el servicio que presta un objeto. Faina surgi¨® de forma espont¨¢nea, como si fuera ella quien escogiera a su creador, y no al rev¨¦s. Fue algo muy intuitivo, nunca se me hab¨ªa pasado por la cabeza la idea de fabricar muebles, porque yo soy arquitecta y siempre pienso a gran escala. Pero con Faina lo que deseaba era dar a conocer al mundo nuestra cultura, el dise?o ucraniano¡±, se?ala a ICON DESIGN.

Ese mismo a?o, Ucrania atravesaba una de sus mayores crisis hasta la fecha, con una revoluci¨®n entre manos y la guerra desatada al este del pa¨ªs por su existencia como naci¨®n. ¡°Para m¨ª fue una ¨¦poca muy dif¨ªcil, de sentimientos encontrados y tristes, que decid¨ª canalizar a trav¨¦s del dise?o de esta colecci¨®n¡±. Desde entonces, sus objetos han viajado por las ferias m¨¢s importantes del mundo, y en 2017 fue nombrada una de las 10 marcas de decoraci¨®n con mayor proyecci¨®n por la Vogue estadounidense.

Junto a la naturaleza, la m¨²sica ucraniana contempor¨¢nea es otro de sus grandes referentes. ¡°Admiro a m¨²sicos de ahora como ONUKA, DakhaBrakha o Alina Pash, que encuentran su inspiraci¨®n en nuestras canciones folcl¨®ricas. Usan instrumentos tradicionales, ya sea el buhay de percusi¨®n o el tsymbaly, un artefacto de cuerda t¨ªpico de mi pa¨ªs¡±. Sus tit¨¢nicos jarrones Trembita de 1,66 m de altura son su particular homenaje a la trompeta de los C¨¢rpatos, el instrumento musical m¨¢s grande del mundo. El set Bandura es otro ejemplo, inspirado en el utensilio de cuerda del mismo nombre. Su cuerpo con forma de l¨¢grima y la patina envejecida lo elevan a la condici¨®n de escultura, como aquellas que el escultor Jean Arp ide¨® en su cruzada dada¨ªsta.

La obra de Maria Primachenko, a la que Picasso defini¨® como un "milagro art¨ªstico" tras ver una de sus exposiciones en Par¨ªs, tambi¨¦n fluct¨²a por todo su trabajo. ¡°Desde siempre me ha apasionado su arte naif, plagado de bestias mitol¨®gicas inspiradas en leyendas y cuentos de hadas del folclore ucraniano¡±.
Embajadora del 'hecho en Ucrania'
Pero si algo inspira al universo de Yakusha es, sin duda, la artesan¨ªa tejida durante siglos en los talleres de su pa¨ªs. ¡°En mi mente siempre est¨¢n presentes los jarrones que pintaron a mano, los ricos bordados de nuestros ropajes tradicionales o las alfombras conocidas como hutsul lizhnyk. La trama compleja y sus salvajes texturas nos dicen mucho sobre los rituales y creencias que practicaban nuestros antepasados¡±.

Es el caso del tapiz Makosh, bautizado con el nombre de la antigua diosa eslava del destino y la felicidad. Une dos figuras geom¨¦tricas ¨Cla cruz y el rombo¨C que representan la energ¨ªa solar y la encarnaci¨®n de la Tierra. Juntas forman un campo sembrado, s¨ªmbolo de fertilidad y riqueza. Cada pieza se teje a mano en un antiguo taller con lana de oveja natural.

El set de jarrones Kumanec en cer¨¢mica modelada en 3D fue galardonado con un IDEAT Choice en 2019. Sus formas tan robustas como delicadas remueven el pasado con el presente, inspir¨¢ndose en la alfarer¨ªa festiva de sus ancestros y d¨¢ndoles mayor dinamismo con un agujero en el centro. ¡°En algunos pueblos de mi pa¨ªs existe la creencia de que la arcilla es un material que puede sanar a la gente, llenando sus corazones de calor. Es un material cargado de vida¡±.
El anhelo de Victoria Yakusha por dar a conocer la herencia artesanal de su pa¨ªs va m¨¢s all¨¢ de su trabajo. Desde hace dos a?os dirige Lands Inspires, una expedici¨®n de cinco d¨ªas por antiguos talleres de la regi¨®n que busca crear v¨ªnculos con nuevos creativos. El dise?ador de las boutiques de Prada, Roberto Baciocchi, o la interiorista sueca Anna Leena son algunas de las personalidades que ya han formado parte de este viaje.

Apoyar a las nuevas generaciones tambi¨¦n forma parte de su cruzada art¨ªstica. Uno de sus ¨²ltimos proyectos de interiorismo es Faina House (2019), una residencia en Bruselas para artistas ucranianos que act¨²a a su vez como estudio y galer¨ªa. ¡°El dise?o en Ucrania a¨²n se est¨¢ gestando, vivimos en un proceso de saber qu¨¦ singularidad podemos proponer al mundo. Muchos dise?adores j¨®venes tienen su propio estilo pero, en mi opini¨®n, nos une cierta inclinaci¨®n por las formas sencillas, lo natural y t¨¢ctil. Algo que resulta muy naif y emocional a la vez. Los ucranianos son muy sentimentales, mantenemos nuestras tradiciones, respetamos la tierra y el lugar donde nacimos. De alguna manera, esto se refleja en nuestro dise?o¡±.
Creadora de la silla 100 % reciclable
La sostenibilidad no es una a?adido a su trabajo, sino la esencia del mismo. ¡°?C¨®mo podemos crear algo hoy en d¨ªa sin pensar en la responsabilidad hacia la naturaleza o el entorno que implica?¡±, se?ala Victoria. ¡°En Faina colaboramos con muchos artesanos locales que siguen trabajando con t¨¦cnicas antiguas y siempre nos dicen lo mismo: ¡®Cuando vamos al bosque a coger madera o barro para un jarr¨®n, siempre pensamos en la naturaleza, en c¨®mo no da?arla y tomar lo necesario sin destrozar la armon¨ªa del ecosistema¡±.

La toma de conciencia sobre todo lo que nos rodea es el punto de partida de sus muebles elaborados con materiales naturales como la arcilla, la madera de sauce o el lino. La l¨¢mpara Strikha inspirada en los techos de paja de las antiguas chozas ucranianas; la vitrina Solod, fabricada con barro y ceniza; o la mesa Veleten, que precis¨® doscientos kilos de arcilla para su creaci¨®n, mantienen intactos la calidez natural del material adoptando nuevas funciones.

Pero es la silla Ztista su mayor proeza ¡®eco¡¯ hasta la fecha. Galardonada con el Premio al Mejor dise?o en los Interior Design's Best of Year de 2018 que otorga Marcel Wanders y su compa?¨ªa Moooi, est¨¢ fabricada con una estructura de metal cubierta por arcilla moldeada a mano junto a virutas de madera, paja, lino y papel reciclado.

El resultado es una silla tan org¨¢nica en su composici¨®n como en la forma. ¡°Ztista es la pieza m¨¢s especial de mi cat¨¢logo. Naci¨® a la hora de plantearnos el futuro de un objeto tras su muerte, en c¨®mo hacerla 100 % reciclable. Esto llev¨® a la creaci¨®n de una silla que al molerse se puede descomponer por completo en menos de siete a?os¡±. La l¨ªnea se complementa con un taburete de bar, un banco y una mesa en diferentes colores.

Ya Vsesvit: un santuario para la creatividad
En el universo de Yakusha no existe la estridencia en el color ni una textura malsonante. Aqu¨ª manda el monocromo, los materiales reciclados y la honestidad frente al entorno. Un nuevo equilibrio alimentado en los bosques eslavos y las leyendas de sus antepasados que fluye por su estudio edificado en 2018.
Bautizado como Ya Vsesvit ¨Cen ucraniano, ¡°yo soy el universo¡±¨C, este multiespacio de 180 m2 alberga las oficinas de Yakusha en Kiev y cuenta con un showroom para su marca Faina y una sala de conferencias y eventos. Cada habitaci¨®n est¨¢ hecha a su imagen y semejanza: las paredes moteadas en arcilla oscura transcurren entre r¨ªos de piedra sin tratar, ladrillos negros y revestimientos de acero. ¡°Es un espacio abierto para todo tipo de creativos, ya sean arquitectos, dise?adores de moda, estilistas, fot¨®grafos, editores¡¡±. En 2019 compiti¨® por un Dezeen Award 2019 en la categor¨ªa de Mejor dise?o de interiores para espacios peque?os de trabajo.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
