El restaurante Can Gat y el pescador Toni Quintals
En un rinc¨®n de Ibiza, entre la pesca artesanal, la furtiva y el arrastre
![El pescador Toni Quintals. J.C. CAPEL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7R4YBPDINPNFZWNM7SISRL23NY.jpg?auth=4c9f55ff0b1afeb813a6fcfb64b87387c59694b8a3cb7ca4c2e23056ebc9ac09&width=414)
El restaurante y el pescador
Al norte de Ibiza, en la cala de Sant Vicent, las mesas de Can Gat se distribuyen a pocos metros del agua. Apenas hab¨ªamos decidido el men¨² cuando Pedro Guash, uno de los propietarios, nos coment¨® que nuestro bullit de peix y el arroz a banda contendr¨ªan rodajas de rotja (cabracho), de gallo (pez San Pedro), de silvia (pez lim¨®n) y de mero. ?De d¨®nde proced¨ªan aquellos pescados?
!['Bullit de peix' en el restaurante Can Gat. J.C. CAPEL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BJ6S2UIWJWJNI2OGFUHUVYZHQI.jpg?auth=4a0a7cae87a0b57fde60b30523ea09fa5665281fe67757263e75adb3862361b3&width=414)
Poco antes de que concluy¨¦ramos el almuerzo se sent¨® en nuestra mesa el risue?o Toni Quintals, pescador artesanal, proveedor de Can Gat, con quien est¨¢bamos citados.
?Cu¨¢ntos a?os llevas en el mar?
¡°Los Quintals somos una familia de pescadores, tres generaciones faenando con el mismo lla¨¹t. Mi abuelo, todav¨ªa vivo, ha cumplido 102 a?os, adem¨¢s de mi padre y yo. Y ahora mi hijo, que tambi¨¦n ser¨¢ pescador. Hasta los 100 a?os mi abuelo se embarcaba, siente pasi¨®n por el mar¡±.
?Os fastidian el oficio?
![Arroz a banda en Can Gat. J.C. CAPEL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/S3ZKZQ73JS4YZ7LRV452X4HLWQ.jpg?auth=608a68a44841b95b9312ec01d7e15a25c47e34a6d66af1197fe7b52661404952&width=414)
¡°Cada d¨ªa nos imponen m¨¢s restricciones. Mi abuelo y mi padre pescaban con libertad y se autorregulaban. Capturaban las especies por temporadas y dejaban recuperar las pesquer¨ªas. Los artesanos lo hacemos de manera natural. Est¨¢n acorralando a la pesca artesanal. Los grandes sufren con otras cuestiones como las paradas biol¨®gicas¡±.
?De qu¨¦ artes te sirves?
¡°Aparte del palangrillo utilizamos artes de parada (almadrabilla y morunas) con las que reconducimos los pescados hasta un copo donde aletean a 20 metros de profundidad. Desciendo, veo las capturas, subo y vendo las piezas por tel¨¦fono todav¨ªa vivas. Normalmente 5 o 6 que me compran enseguida. Sacrifico los peces y abro la red para liberar al resto, pescados que no tienen mercado. No conozco una pesca m¨¢s selectiva que la nuestra. Casi pesco por encargo hasta el punto de que si intuyo que no hay compradores no salgo a faenar. En invierno, con la hosteler¨ªa de la isla a medio gas, no calamos los artes fijos. Si entrasen contingentes abundantes se desplomar¨ªan los precios y contribuir¨ªamos a agotar el caladero¡±.
![Cala Sant Vicent en Ibiza. J.C. CAPEL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3V2MDSWYC2YY5UJNW3NLKYOHFA.jpg?auth=5c6b98630f1eb7eed2a2759cfe0eab4b60f1c93e604bcb52074466aceaba3a5e&width=414)
?Hay suficientes pescadores en Ibiza para abastecer la demanda de la isla?
¡°En absoluto, pero, aunque fu¨¦semos cinco veces m¨¢s tampoco lo ser¨ªamos. En 15 d¨ªas Ibiza pasa del 0 al 100. Fatal para cualquier negocio, incluidos los restaurantes. De hecho, numerosos pescadores paran en invierno¡±.
?Sobrevivir¨¢ la pesca artesanal en Baleares?
¡°Si en el futuro se controla la venta furtiva los profesionales podremos sobrevivir. Hay maneras de hacerlo, pero quienes deben y pueden hacen la vista gorda. En Ibiza nos conocemos todos. Los profesionales queremos que haya controles, empezando por m¨ª. Si me dicen que solo puedo pescar con un palangre de 300 anzuelos es posible que no saque ni para el jornal. Este a?o tal vez no, pero dentro de poco se regenerar¨¢. Nos jugamos el sustento¡±.
?Qui¨¦nes est¨¢n detr¨¢s de las ventas furtivas?
¡°No todos los pescadores deportivos son malos. Ni todos los profesionales lo hacemos bien. Yo el primero. Lo ¨²nico evidente es que llevo toda la vida pagando impuestos mientras que los pescadores deportivos no pagan nada. Lo que no se debe permitir es que vendan sus capturas de forma clandestina y conviertan su actividad en un modo de vida. Por culpa de unos pocos se ha jodido el mercado. Hay restaurantes que les compran y el circuito se ha trastocado. ?Para qu¨¦ van a convertirse en profesionales si viven de la pesca sin que nadie les controle?¡±.
![La familia de pescadores Quintals. JOAN F. RIBAS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A7AQRI3SOPTXDIDMWOWH5FSPX4.jpg?auth=f9ab5a2e98a653b9ca50fc17446360f6ebe2264cf6d00e9d0d94b614b321b680&width=414)
?C¨®mo afecta a vuestro trabajo la hosteler¨ªa?
¡°El mercado se ha vuelto muy se?orito y reh¨²sa determinados pescados. Los comensales rechazan un bullit de peix elaborado con serranos, m¨®lleras y otras especies mal llamadas pobres. Solo quieren rotjas, gallos, dentones, pargos y meros. No saben lo que se pierden y el da?o que se hace a la sostenibilidad del mar. El congrio aqu¨ª no se cotiza. Ni la morena, que ?ngel Le¨®n ha puesto de moda en la Pen¨ªnsula. Cuando entra un congrio lo suelto a¨²n vivo¡±.
?Qu¨¦ pasa con los atunes rojos?
¡°Se est¨¢n convirtiendo en una plaga, una especie depredadora que lo devora todo. Nosotros no podemos pescarlos, nunca hemos tenido licencia. Cada temporada entran atunes en mis redes que no puedo vender. Si me sorprenden con uno estar¨ªa sujeto a sanci¨®n penal. Da lo mismo transportar coca¨ªna que at¨²n. Los pesco por accidente. Atraviesan las redes, las rompen y mueren. Y me encuentro con 1.000 euros tirados¡±.
?Y con la pesca de arrastre?
¡°Genera descartes de morralla, rotjas y gallos peque?os que un a?o despu¨¦s llegar¨ªan a un kilo. Un ejemplo de pesca no selectiva, la que esquilma. Y me cuesta decirlo porque tengo amigos que van al arrastre. La Uni¨®n Europea est¨¢ en contra, la quiere regular y la Cofrad¨ªa de Pescadores de Ibiza est¨¢ preocupada. No me sorprende. A?os atr¨¢s faen¨¢bamos en zonas donde hab¨ªa piedras que han desaparecido de tanto pasar y rastrillar. Es insostenible y mala para el mar. Captura peces de forma indiscriminada y destruye sus h¨¢bitats. Nunca he estado en una barca de arrastre, pero las veo pasar con bandadas de gaviotas detr¨¢s. Por algo ser¨¢. Dos t¨ªos desde la cubierta volcando paladas de peces muertos un d¨ªa tras otro. En Ibiza cada vez hay menos arrastre porque no pueden aguantar, les aprietan por todos lados. Ser¨¢ positivo y los pescados se reproducir¨¢n. Ser¨¦ el primero en ayudar a los pescadores de arrastre a que encuentren una salida¡±.
![Vivero de langostas ibicencas en el restaurante Can Gat. J.C. CAPEL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LVFQEZ65NZZ5WOEEFSGWPIFWPU.jpg?auth=c1ecb60f55adce08e5c3ef67b78c9df320efb04ee1d2669dc4bb186dc0405183&width=414)
?Quedan langostas en Ibiza?
¡°Quedan porque se han respetado y los furtivos aficionados no han encontrado la manera de capturarlas. De lo contrario no quedar¨ªa ni una¡±.
?D¨®nde fondeas el lla¨¹t?
¡°A 50 metros de la playa. Mi vida siempre ha dependido del mar. Me levanto, miro el horizonte y me pregunto: ?salgo o no salgo? Dos segundos para decidir. Te confieso que me mareo. Veo el movimiento del agua, pienso en embarcarme y ya me he mareado. No me gusta faenar en solitario, siento demasiado respeto por el mar¡±.
Las respuestas de Quintals conten¨ªan dinamita. Con una permanente sonrisa sobrevol¨® sobre temas palpitantes susceptibles de extrapolarse a otros puntos de las costas espa?olas. Del privilegio de restaurantes como Can Gat, que cuentan con pescadores de proximidad que recolectan y cuidan la huerta marina, al fraude de la pesca furtiva y su complicidad con un sector oscuro de la hosteler¨ªa. Incidi¨® en el antagonismo de t¨¦rminos como sostenibilidad y pesca de arrastre, mientras esbozaba un angustioso SOS en favor de la pesca artesanal, acorralada en parte por los intereses comerciales de lobbies internacionales.
![Xicu Cardona, secretario de la Cofrad¨ªa de Pescadores de Ibiza. SILVIA CASTILLO](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OUMVRMKJTAB6G5DPAGY2W7TE4Q.jpg?auth=f506de905a7d656f65a41fd24e6f63d50adcca1f1f201a0d2a1aae0093a21e66&width=414)
Xicu Cardona secretario de la Cofrad¨ªa de Pescadores de Eivissa.
La v¨ªspera de nuestra visita a Can Gat hab¨ªamos intercambiado puntos de vista con Xicu Cardona. secretario de la Cofrad¨ªa de Pescadores de Ibiza. en un rinc¨®n de Capuchino Gran Caf¨¦. Esta vez en compa?¨ªa de la periodista Silvia Castillo. Otro enfoque con no pocos puntos de afinidad con los de Toni.
?Qu¨¦ aporta el arrastre a la isla?
¡°Nuestro principal objetivo es contrarrestar la mala publicidad que tiene y defender su sostenibilidad. Desde hace a?os Europa nos da ca?a a mansalva, cada vez m¨¢s. La ¨²ltima normativa dispone que entre 2020 y 2025 las embarcaciones de arrastre deber¨¢n reducir su actividad en un 40%. Algunas de las nuestras faenaban 200 d¨ªas al a?o para ser rentables, si se restringe a 150 d¨ªas cerrar¨¢n. Son fundamentales para mantener el mercado. En Ibiza hay muchas embarcaciones de artes menores como los lla¨¹t, que en invierno se paran. El mercado nos lo aseguran las de arrastre. Adem¨¢s, sostienen las estructuras de las Cofrad¨ªas y los servicios al resto de las embarcaciones. Si desaparecen ser¨¢ complicado mantenernos¡±.
El arrastre no es sostenible.
¡°Nadie discute que es perjudicial para los fondos marinos y que en determinadas zonas del Mediterr¨¢neo espa?ol, en Italia y Grecia, est¨¢ sobredimensionado. Se impone hacer ajustes. Sin embargo, creemos que en Ibiza y Formentera hemos conseguido un punto de equilibrio y la pesca de arrastre es sostenible. Si tuvi¨¦ramos 40 embarcaciones no lo ser¨ªa, pero solo disponemos de 6, de las cuales 4 en Ibiza.
Ten¨¦is todo en contra.
¡°Las normativas son gen¨¦ricas para el conjunto del Mediterr¨¢neo. Desde Bruselas es muy f¨¢cil repartir caf¨¦ para todos, pero nuestro caso es singular. Nuestras flotas no est¨¢n sobredimensionadas. Eso es lo que intentamos defender. En Baleares solo hay 35 embarcaciones de arrastre¡±.
?Y en comparaci¨®n con las italianas de Sicilia y C¨®rcega?
"En el Adri¨¢tico utilizan redes ciegas que han generado desplomes en los bancos de salmonetes, merluzas y gambas rojas. Al parecer, hay especies que se encuentran en un nivel cr¨ªtico y la normativa nos impone a todos las mismas restricciones. Es evidente que Europa se quiere cargar el arrastre y busca la manera de conseguirlo. En Ibiza y Formentera no tenemos problemas con los stocks. Nosotros ya nos hemos impuesto nuestras propias restricciones: un mes de veda al a?o y reducci¨®n de la flota. Los pescadores de Ibiza han sido pioneros en muchas cosas: las etiquetas Peix Nostrum, la limitaci¨®n de las capturas en las reservas marinas, aparte de no pocas investigaciones".
?Y respecto al at¨²n?
¡°Los que determinan la cuant¨ªa de las capturas no son los gobiernos sino empresas y organizaciones intergubernamentales. Para la flota de artes menores de Baleares el cupo asignado es m¨ªnimo, 60 toneladas, nada. Estoy seguro de que esas 25 embarcaciones que llegaron de Francia hace dos semanas en un solo lance capturaron la totalidad de nuestro cupo durante un a?o. Solicitamos que se nos ampl¨ªe para las embarcaciones artesanales y que nos permitan instalar almadrabas peque?as que desde tiempos hist¨®ricos siempre han existido en nuestro litoral. Las almadrabas son artes muy sostenibles".
?Hay un mercado ilegal?
"Dir¨ªa que no consentido. En todos los restaurantes de Ibiza deber¨ªan ofrecer at¨²n capturado por los pescadores artesanales de la isla respetando las vedas y los cupos. Nos quejamos de que va a convertirse en una plaga. Los bancos de calamares y salmonetes disminuyen por la depredaci¨®n de los atunes. Hasta entran en los puertos a comer, lo nunca visto. Hay una clara sobrepoblaci¨®n. Sin embargo, no nos lo dejan pescar y se los est¨¢n llevando empresas en complicidad con el ICCAT, organismo que decide el reparto de t¨²nidos y especies migratorias manipulado por lobbies y grandes consorcios. Se aprovechan del poco peso econ¨®mico y pol¨ªtico que posee la pesca artesanal. Nos toman por tontos¡±.
?Y la comercializaci¨®n?
¡°La pesca comparte inquietudes con la agricultura. Se est¨¢ dejando que desaparezca el pescador artesanal de proximidad, el que proporciona el producto fresco de cercan¨ªa en beneficio de productos que llegan de cualquier parte del mundo, como China, Sudam¨¦rica y Canad¨¢. Es la gran mentira de la sostenibilidad. No es un problema de Espa?a sino de Europa atenazada por los lobbies que toman decisiones. No hay mejor ejemplo que nuestra langosta, fin¨ªsima, que sin embargo nos cuesta comercializarla a pesar de que mantenemos su precio fijo a 60 euros durante todo el a?o. En julio y agosto sube la demanda, pero en mayo y junio, en plena temporada, resulta dif¨ªcil. ?Sabes el motivo? Las langostas de Marruecos que entran a discreci¨®n. Por otro lado, algunos restaurantes de la isla no apoyan a nuestros pescadores. Igual nos compran unas cuantas para introducirlas en sus viveros y lucir las etiquetas Peix Nostrun. Presumen de las langostas de la isla, pero enchufan otras de cualquier procedencia. Hace poco vi un restaurante que anunciaba langosta de Ibiza y era del Caribe, que es una especie distinta. Mola decir que son de la isla, aunque no lo sean¡±.
Era el detonante que necesitaba la periodista Silvia Castillo para intervenir: ¡°Los pescadores artesanales est¨¢n indefensos, no cuentan con nadie que los defienda. Se nos olvida a su vez la pesca submarina no regulada y furtiva que juega en contra de la artesanal. Algunos restaurantes de Ibiza viven de la pesca submarina y no apoyan a los pescadores. La ¨²nica soluci¨®n es que declaren a la pesca artesanal actividad en v¨ªas de extinci¨®n".
S¨ªgame en Twitter: @JCCapel y en Instagram: @jccapel
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQ5II6TC35G55PDAJH7ZOG6CHU.jpg?auth=ef4cb0cb12c375c91aaecafad89884066dedb586b9ce95423becc0d8f5c58c06&width=414)
![El pescador Toni Quintals con ?ngels Mar¨ª y Pedro Guash, propietarios de Can Gat. J.C. CAPEL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QEECVLHA4PEOTZ45YPHZBZKAVE.jpg?auth=0d00962dc2255ae9b00143da7451d48ac743ca68a022247406a0378a9b3315af&width=414)
![Restaurante Can Gat, en la cala de Sant Vicent. J.C. CAPEL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/M655YHROV7BMDEF6MUZWTZPJTQ.jpg?auth=4c38cce751ad71ca94c4fa2d192733abd9443f2dfcbcb4c652c85905f9d98233&width=414)
!['Bullit de peix' de Can Gat. J.C. CAPEL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5JZPKJ55I4WW7LSVWQ46DTPJYM.jpg?auth=c1eba33ba934400ccc1c771582481e3afde1decd0f82dc9bdc8c559076ea050d&width=414)
![Cocineros en Can Gat. J.C. CAPEL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D7NHNC2XHRJTFMVAKJBUAVNCPE.jpg?auth=fabccd50738d5940a2dd09ed3feb7d33b4fc5b3d6fcafcf1f0310cb834fe8869&width=414)
![Toni Quintals con su hijo. JOAN F. RIBAS](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E4PGY4VVW6X2QTCSK5XL6OAVIE.jpg?auth=f741f0db2adb59bf0708df8320c90d9043e82a189638a6d88eea45d26715edff&width=414)
![La familia de pescadores Quintals en su 'lla¨¹t'.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YK22PP5WVJU2BLUOOVTKUWCDZQ.jpg?auth=19f07120d7ecc0a48bfed811caa6427cd30366a33c8a460fcb58d8ec1a39dfcf&width=414)
![Carta de platos en Can Gat. J.C. CAPEL](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/74GPQGXHYV7NJN3V3XUPCCSSXA.jpg?auth=cc9791736f7141b5cffea6f012b5979a3653eb7a3697337acc6beec6fe2dd4e1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ Carlos Capel](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F3dc5a265-7adc-43ad-803a-933046901a9f.png?auth=7076d5c6fcc36a343b1c6b3331bf40f03629b2fe112b0adaf1719aab761877e9&width=100&height=100&smart=true)