Las protestas del sector del transporte por el encarecimiento de los carburantes afecta a toda Espa?a y amenaza con desabastecer de productos b¨¢sicos a los supermercados
Un supermercado en Benavente, Zamora, con los estantes destinados a la leche vac¨ªos. La huelga del transporte se deja sentir aguas abajo y ya est¨¢ afectando a los restaurantes de todo el pa¨ªs. ¡°Principalmente, se empiezan a notar los problemas en los productos frescos, con los pescados a la cabeza, l¨¢cteos, carnes, frutas y verduras¡±, aseguran en Hosteler¨ªa de Espa?a.Olmo CalvoUn camionero durante la concentraci¨®n frente al Wanda Metropolitano, en el und¨¦cimo d¨ªa de huelga de transportistas, este jueves.David Exp¨®sitoCentenares de taxistas de Barcelona participan en una jornada de movilizaciones por la subida de los carburantes y los precios que coincide adem¨¢s con las protestas de los transportistas el d¨ªa 23 de marzo de 2022.Alejandro Garc¨ªa (EFE)Los problemas en el sector alimentario se agravan cada d¨ªa que pasa a causa de los efectos de la huelga de transportistas, que ha provocado escasez de materias primas, el cierre temporal de empresas y p¨¦rdidas millonarias. En la imagen, un trabajador de un supermercado se encuentra junto a bandejas vac¨ªas de verduras y frutas el mi¨¦rcoles 23 de marzo, en Madrid.SUSANA VERA (REUTERS)Camioneros durante la concentraci¨®n en el Wanda metropolitano, en Madrid, en el und¨¦cimo d¨ªa de huelga este jueves. Hoy ser¨¢ otro d¨ªa clave, con una nueva reuni¨®n del Gobierno con los transportistas para intentar, esta vez s¨ª, desbloquear la huelga que est¨¢ provocando problemas graves en distintos sectores.David Exp¨®sitoUn centenar de transportistas divididos en piquetes informativos en los diferentes accesos de los puertos de Barcelona y Tarragona han conseguido paralizar la entrada de mercanc¨ªas por v¨ªa mar¨ªtima. En la imagen, la entrada al puerto de Tarragona con piquetes y retenciones.Josep Lluis SellartCamioneros durante la concentraci¨®n en el Wanda metropolitano, en Madrid, en el d¨¦cimo d¨ªa de huelga este mi¨¦rcoles. Los paros convocados por diferentes asociaciones de trasportes de mercanc¨ªas han vaciado estanter¨ªas de supermercados, golpeado negocios y han colapsado el centro de las ciudades donde manifestaciones y piquetes han visibilizado el grito un¨¢nime de un sector: ¡°Al precio que est¨¢ ahora el combustible nos cuesta dinero salir a trabajar¡±, aseguran los transportistas que secundan las protestas.David Exp¨®sitoUnos 150 transportistas han iniciado este mi¨¦rcoles una marcha a pie por la Ronda Litoral de Barcelona, en sentido Bes¨®s, que ha obligado a cortar la circulaci¨®n en esta v¨ªa, provocando hasta el momento un kil¨®metro de retenci¨®n. El Gobierno ha adelantado para este jueves la reuni¨®n con el Comit¨¦ Nacional del Transporte por Carretera, el ¨®rgano que representa a las asociaciones mayoritarias de transportistas, para tratar de concretar las medidas anunciadas el pasado lunes para paliar el alza de los carburantes.Quique Garcia (EFE)Los camioneros protestaron con una marcha lenta de convoyes por la M-40 de Madrid en su noveno d¨ªa de huelga, el martes 22 de marzo. En la reuni¨®n convocada este jueves por el Gobierno con los transportistas, no estar¨¢n presentes, una vez m¨¢s, los representantes de la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercanc¨ªa, convocantes del paro. Desde la Plataforma no han tardado en reaccionar a este nuevo desaire, y han solicitado permiso para convocar una gran manifestaci¨®n a pie este viernes frente al Ministerio de Transportes, en el paseo de la Castellana de Madrid.Carlos RosilloEstanterias parcialmente vacias destinadas a la leche en un supermercado de Madrid. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, Luis Planas, defiende que la falta de alg¨²n producto en los supermercados ha sido ¡°puntual¡±, y culpa de ellas a las elevadas compras por parte de clientes que acaparan productos. Los datos que maneja apoyan esa tesis: la semana pasada las compras fueron un 20% mayores que hace un a?o.Olmo CalvoEl portavoz de la Plataforma de defensa del Transporte se dirige a los camioneros durante la protesta de conductores en el pol¨ªgono Los Gavilanes de Getafe (Madrid), el pasado martes. El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, tambi¨¦n ha terciado en el conflicto y se ha mostrado convencido de que se llegar¨¢ a ¡°un acuerdo esta semana con el sector del transporte para dar soluci¨®n y para amortiguar el alza del precio de los carburantes.David Exp¨®sitoParte de la flota pesquera del puerto de Isla Cristina (Huelva) donde 200 marineros onubenses han llevado a cabo una parada forzosa y se han concentrado el pasado martes para reclamar ayudas directas que palien el alza del combustible. Para volver al mar, los pescadores exigen al Gobierno que les ponga sobre la mesa, en una reuni¨®n que celebrar¨¢n el mi¨¦rcoles, una soluci¨®n que abarate de forma urgente la factura que est¨¢n pagando por el combustible, que en solo un a?o se ha triplicado. ¡°O tenemos medidas inmediatas, firmes y contundentes o el sector pesquero se va a pique¡±, advierte Basilio Otero, presidente de la Federaci¨®n Nacional de Cofrad¨ªas de Pescadores.Juli¨¢n P¨¦rez (EFE)Los parones en el sector del transporte contin¨²an y con ellos los incidentes en un gran n¨²mero de pol¨ªgonos industriales, como en este de Salamanca, donde varios camiones han sufrido el boicot de los piquetes, con los neum¨¢ticos rajados.J. M. Garc¨ªa (EFE)Concentraci¨®n de camioneros en el pol¨ªgono de San Fernando, preparados para el inicio de la protesta de transportistas en Madrid. Las supermercados han cifrado en 130 millones de euros el sobrecoste diario que afrontan por el impacto de la huelga, sobre todo por el coste que supone reorganizar el surtido para que haya productos de todos los g¨¦neros, seg¨²n los c¨¢lculos del sector, que ha apelado adem¨¢s a la responsabilidad de los consumidores.David Exp¨®sitoVista desde un cami¨®n de la marcha de los transportistas en el octavo d¨ªa de huelga por Madrid, a la altura de Parla. La huelga del transporte est¨¢ dificultando las entregas de un producto tan b¨¢sico como la leche, y amenaza con golpear a buena parte de la industria alimentaria y echar de las estanter¨ªas espa?olas a compa?¨ªas internacionales de prestigio, como la francesa Danone o la holandesa Heineken, si no se halla pronto una soluci¨®n.David Exp¨®sitoConcentraci¨®n de transportistas en el Pol¨ªgono La Isla, en Sevilla. La principal reivindicaci¨®n de los convocantes es prohibir la contrataci¨®n de los servicios de transporte de mercanc¨ªa por carretera por debajo de los costes de explotaci¨®n. Los transportistas llevan meses sufriendo p¨¦rdidas por la escalada del coste del carburante, impulsada por la invasi¨®n rusa de Ucrania.PACO PUENTESDesabastecimiento en una gran superficie el d¨ªa 22 de marzo de 2022 en Madrid. La leche es el producto que m¨¢s les cuesta encontrar a los consumidores en los supermercados de la capital. De momento, las patronales de la distribuci¨®n insisten en que no existe un desabastecimiento generalizado, pero la preocupaci¨®n es creciente porque a los problemas de reparto por el estallido de malestar de los camioneros se une el efecto acopio de los consumidores, que compran m¨¢s ante el temor de que haya escasez.V¨ªctor SainzCientos de camiones llegados desde diferentes puntos de Galicia e incluso de comunidades lim¨ªtrofes, como Asturias, as¨ª como tractores -de ganaderos de carne y de leche- y taxistas circulan por la Ronda de La Muralla Romana de Lugo, con motivo de la huelga de transportistas, este pasado martes.Eliseo Trigo (EFE)Camioneros durante la concentraci¨®n en el Wanda metropolitano, en Madrid, en el d¨¦cimo d¨ªa de huelga. La principal reivindicaci¨®n de los convocantes es prohibir la contrataci¨®n de los servicios de transporte de mercanc¨ªa por carretera por debajo de los costes de explotaci¨®n. Los transportistas llevan meses sufriendo p¨¦rdidas por la escalada del coste del carburante, impulsada por la invasi¨®n de Ucrania por parte de Rusia. Asimismo, reclaman que el pago se perciba en un m¨¢ximo de 30 d¨ªas, unido a un r¨¦gimen sancionador por su incumplimiento. Entre otras medidas, piden tambi¨¦n limitar la intermediaci¨®n en el contrato de transporte a un solo contratista y la prohibici¨®n por ley de la carga y descarga por parte de los conductores y aut¨®nomos que realicen la conducci¨®n de sus veh¨ªculos.David Exp¨®sitoEn la imagen, una mujer camina por una gran superficie en Madrid, afectada por el desabastecimiento de productos b¨¢sicos. En la capital, la leche es el producto que m¨¢s les cuesta encontrar a los consumidores. Si la semana pasada los cortes de suministro afectaban mayoritariamente a la lecha fresca, en los ¨²ltimos d¨ªas se ha extendido al resto. En el Carrefour del barrio de Ventas hay ¨²nicamente leche de almendra, de coco, de soja y avena. De vaca quedan algunas botellas de leche fresca en la nevera. ¡°Se acaban existencias muy r¨¢pido en los almacenes y los camiones llegan a cuentagotas¡±, comenta un reponedor.V¨ªctor SainzProtesta de camioneros en el pol¨ªgono Los Gavilanes de Getafe, el 22 de marzo de 2022. Con la guerra de Ucrania ya empezada y los precios del gas¨®leo al alza, la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercanc¨ªa convoc¨® una asamblea en Madrid para votar un paro nacional, que fue aprobado a mano alzada casi por unanimidad de las m¨¢s de 500 personas presentes, ataviadas con chalecos amarillos, el s¨ªmbolo de la protesta que desestabiliz¨® Francia en 2018.David Exp¨®sito