El Taj Mahal despide al d¨®lar
La principal joya de la India obliga a pagar la entrada en rupias por la crisis de la moneda estadounidense
Los turistas estadounidenses tendr¨¢n que pasar por el aro y pagar en rupias, como los dem¨¢s visitantes, si quieren acceder al Taj Mahal. La continuada devaluaci¨®n del d¨®lar ha llevado a las autoridades de la India a dejar de aceptar que la entrada a la gran joya de la arquitectura india, se pague con la divisa norteamericana, seg¨²n el diario The New York Times.
Los viajeros norteamericanos, que hasta hace poco contaban con el d¨®lar como infalible salvoconducto "desde las calles de Hanoi hasta las llanuras de ?frica", se ven ahora sometidos a la obligaci¨®n de tener que cambiar la divisa de la mayor superpotencia econ¨®mica mundial por rupias indias.
En consecuencia, y en cumplimiento de un decreto del Ministerio de Cultura de India, los taquilleros del Taj Mahal exigen a los turistas norteamericanos que paguen 750 rupias por la entrada, unos 19 d¨®lares (unos 13 euros), frente a los 15 (unos 10 euros) que pagaban anteriormente.
La misma pol¨ªtica de No dollars se aplica en otros enclaves tur¨ªsticos indios, como un minarete del siglo XIII conocido como Qutb Minar y la tumba del emperador Humayun, un gran edificio del siglo XVI que se encuentra en Nueva Delhi.
Seg¨²n The New York Times, algunos operadores tur¨ªsticos aseguran que han encontrado resistencia a aceptar d¨®lares, algo hasta hace bien poco impensable, en diversos lugares tur¨ªsticos de la geograf¨ªa mundial, desde Per¨² a Vietnam.
A este respecto, Peter Rudy, director de una agencia de viajes internacionales de aventura, asegura que "un billete de 100 d¨®lares era antes algo universal, de Mosc¨² a Mozambique, pero ya no".
Euros en Estados Unidos
Para colmo, incluso en Nueva York hay tiendas que alientan el pago en divisas extranjeras. Un reciente art¨ªculo de The Villager, un peri¨®dico de Manhattan, apuntaba a este respecto que East Village Wines, un establecimiento de bebidas alcoh¨®licas ubicado en First Avenue, acepta pagos en euros tanto como en d¨®lares.
El trasfondo de esta realidad sin precedentes es tan simple como que, s¨®lo durante el ¨²ltimo a?o, el d¨®lar se ha depreciado un 9% contra el euro, un 10% contra la rupia india o un 12% contra el peso chileno. Un euro vale hoy en d¨ªa casi 1,5 d¨®lares, mientras que al comenzar a circular, en 2002, no llegaba a la paridad.
Como consecuencia, agencias de viajes norteamericanas han empezado a aplicar sobretarifas en los viajes a pa¨ªses europeos. Cerca del 60% de los miembros de la Asociaci¨®n de Tour Operadores de Estados Unidos que venden viajes a Europa afirman que sus precios subir¨¢n un 15% por la debilidad del d¨®lar, seg¨²n un sondeo realizado en diciembre pasado.
Para echar una mano a los turistas estadounidenses, que nunca antes hab¨ªan visto algo parecido, algunos hoteles de Par¨ªs y Londres con importantes clientelas de nacionalidad norteamericana han decidido mantener ofertas en d¨®lares, aunque el billete verde baje frente al euro o la libra.
A los viajeros estadounidenses todav¨ªa les queda el consuelo de frecuentar lugares como M¨¦xico, donde el tipo de cambio del d¨®lar sigue siendo el mismo que hace un a?o; Argentina, donde podr¨¢n disfrutar de una revalorizaci¨®n del 2%, o Panam¨¢ y Ecuador, en donde todav¨ªa usan el d¨®lar como moneda oficial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.