T¨²nez, misterios en la ciudad sonriente
Diez pistas para descubrir la capital del pa¨ªs musulm¨¢n m¨¢s occidental y sus alrededores
Contrariamente a lo que pueda parecer en un principio, la capital tunecina es algo m¨¢s que zocos, especias y cusc¨²s. Tras sus tiendas se esconden las huellas de diferentes civilizaciones que vivieron en el pa¨ªs y que han convertido la capital y sus alrededores en una amplia muestra de culturas.
Nada mejor que La Medina (1) de la ciudad para empaparse del bullicio de sus gentes, siempre con una sonrisa, y los olores de las shishas (pipas de agua) junto a los t¨¦s de menta que acompa?an a los habitantes durante sus charlas a las puertas de las teter¨ªas. En este grupo de callejuelas y pasadizos cubiertos se abre paso un amplio abanico de colores propiciado por una gran cantidad de productos, desde utensilios de cocina a recuerdos para turistas o piezas de hojalata, que se pueden comprar en estos locales.
Sin embargo, lo m¨¢s destacado es la cantidad de monumentos que alberga en su interior entre fuentes, madrazas, palacios y mausoleos de los per¨ªodos almohade y hafs¨ª. Entre ellos destaca la Gran Mezquita o Jemaa az-Zitouna (2) (mezquita del Olivo), abierta de 8 a 12 horas, excepto los viernes para los no musulmanes. Esta aljama cuenta con un gran patio cuyo estilo contrasta -como casi todo en esta ciudad- con un minarete andalus¨ª de m¨¢s de cuarenta metros. Una de las caracter¨ªsticas de este y otros templos del pa¨ªs es la tendencia a reciclar elementos arquitect¨®nicos, en este caso los capiteles del patio pertenecientes a Cartago. Asimismo existen tres puertas de madera que dan acceso al interior y una biblioteca que alberga la colecci¨®n de libros ¨¢rabes m¨¢s grande del mundo.
Dejando atr¨¢s el casco hist¨®rico de T¨²nez se encuentra Ville Nouvelle, un ejemplo perfecto de la ciudad cosmopolita. Esta parte de T¨²nez se abre paso a trav¨¦s de la larga avenida de Habib Bourguiba. Rodeado de bulevares y bares como el conocido Caf¨¦ Par¨ªs y Panorama Caf¨¦, esta extensa avenida recoge en, aproximadamente un kil¨®metro, los vestigios de una ciudad que no hace mucho fue colonia francesa. Uno de los edificios m¨¢s llamativos es el Teatro Municipal (3) con adornos art nouveau y balcones circulares. Otra parada imprescindible en este paseo es la Catedral de St. Vicent-de-Paul (4), una de las pocas que se ven por la zona y que contin¨²a oficiando misa los domingos.
A pesar de estar en la zona m¨¢s moderna de la capital, la Ville Novelle no se libra de los bazares ya que entre las calles de Alemania y Espa?a se encuentra el Mercado central (5) donde se pueden adquirir frutos secos, d¨¢tiles y especias hasta las tres de la tarde que cierra.
Una de las expresiones art¨ªsticas de las antiguas civilizaciones que poblaron el pa¨ªs son los mosaicos expuestos en el Museo de El Bardo (6). Este antiguo palacio campestre cuenta con una extensa colecci¨®n de mosaicos que abarcan desde la Edad de Piedra a las ¨¦pocas cartaginesa, romana, cristiana e isl¨¢mica. Sin embargo, uno de los m¨¢s llamativos, en la sala Dougga, es el que representa una de las historias de La Odisea.
M¨¢s adelante, al norte de Habib Bourguiba, se halla el parque de Belv¨¦d¨¨re (7), un lugar perfecto para descansar del calor y del ruido de la ciudad. Lo mejor para llegar al parque es coger la l¨ªnea 2 de tranv¨ªa o el Metro L¨¦ger hasta la estaci¨®n de Palestine.
Regreso al pasado
Tanto en tren TGM o en taxi, es indispensable hacer una excursi¨®n a Cartago (8), uno de los lugares hist¨®ricos del pa¨ªs. Y es que este los restos arqueol¨®gicos de la zona hacen f¨¢cil imaginar c¨®mo era la ciudad en su esplendor gracias a la buena conservaci¨®n del yacimiento. Habitada por los fenicios y m¨¢s tarde por los romanos, a¨²n hoy se vislumbra con claridad los edificios que llenaron de esplendor esta ciudad gracias a restos como el de las famosas termas de Antonino, las cisternas de Malga, el teatro de Adriano, adem¨¢s del templo de Tophet o el circo romano.
En este sentido, merece la pena acercarse y contemplar desde la costa los puertos p¨²nicos(9), una entrada al mar de la que ya solo queda una especie de islote.
Mediterr¨¢neo en estado puro
Si algo caracteriza el pueblo de Sidi Bou Said (10) es sus pintorescas casas y edificios pintadas al m¨¢s puro estilo mediterr¨¢neo con fachadas blancas y las ventanas de rejas azules. Fue un bar¨®n franc¨¦s quien, enamorado del lugar, dict¨® una ley por la que todos las construcciones del lugar deb¨ªan llevar estos colores como el palacio donde el habitaba, Nejma ez Zahra.
Esta encantadora localidad ofrece unas maravillosas vistas sobre el mar por lo que es m¨¢s que recomendable contemplar el atardecer, que inspir¨® a poetas como Simon de Beauvoir o el fil¨®sofo Jean-Paul Sartre, mientras se degusta un t¨¦ con pi?ones al aire libre en el Caf¨¦ des D¨¦lices.
?Has estado en T¨²nez? Comparte tus fotos con otros lectores y manda tus recomendaciones
![Restos de las Termas de Antonino en Cartago](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4VOBANZVCERWZGZJAXG4IQ7ADY.jpg?auth=8dc2bd636dbdfa5d6d407e391d867a0fe3608e2ea85a44f9f7cb59677e1d7430&width=414)
![Una de las calles del zoco de T¨²nez en el interior de la Medina de la capital](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZDT4T5GEFMPKFDLZTSBLVGUQSE.jpg?auth=350f486f6ceea3baa8529980b451927c04e76b4bd49e85aecdcc2359df24e286&width=414)
![Casas azules y blancas de estilo mediterr¨¢neo de Sidi Bou Said](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SH5AQLELLSX4SRXMKECQGIYYKQ.jpg?auth=25595b2c2c438f4f76013a103f0abb8002aa496f14105dc1b11163fab7541f5f&width=414)
GU?A PR?CTICA
C¨®mo ir
- Tunisair: Vuelos desde Madrid y Barcelona, www.tunisair.com
D¨®nde dormir
- Barcel¨® Carthage Thalasso (T¨²nez). La Marsa-Gammarth. Tel. 00216 71 910 111. Web: www.barcelo.com
-Dar Said (Sidi Bou Said). Calle Toumi. Tel¨¦fono de reservas: 902 244 246. Web: www.domusselecta.comSituada en el centro de esta villa, esta antigua residencia del siglo XIX ofrece tranquilidad al viajero y unas vistas excepcionales.
M¨¢s informaci¨®n
- Turismo de T¨²nez: www.tourismtunisia.com
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.