P¨®quer de uvas
Las diez mejores variedades aut¨®ctonas y sus vinos m¨¢s representativos
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LRZGHXY4EJZV6NLPH3J22WW5HY.jpg?auth=08b800f845b4979487d2f51a75c5a168a1c8a21a449e8b529443b34b11761ab5&width=414)
Existen cerca de seis mil variedades de vitis vin¨ªfera en el mundo, una ingente cantidad de tipos de uva, aunque solo un centenar son aptas para la elaboraci¨®n de un vino suficientemente bueno como para resultar bebible... y rentable. En nuestro pa¨ªs, con 220 variedades aut¨®ctonas catalogadas, esta cifra se reduce a medio centenar, y eso gracias a que se han recuperado cepas de dif¨ªcil cultivo y poco productivas, pero cuya fuerte personalidad, un valor hoy en alza, las ha rescatado felizmente del olvido y el peligro de desaparici¨®n. De todas ellas, apenas una decena han permitido ganar mercados y desarrollar la industria vitivin¨ªcola nacional, particularmente la Tempranillo en sus diferentes nombres y cultivos. Concentrado en este p¨®ker de variedades (cinco uvas tintas y cinco blancas), la gran riqueza varietal de nuestro pa¨ªs, su amplio patrimonio aut¨®ctono, se expresa un vinos de alt¨ªsima calidad, cuya mayor virtud es su capacidad para mostrar la riqueza organol¨¦ptica que aportan clima, tierra y cepa. Una invitaci¨®n a que conocer las principales variedades de uva cultivadas en Espa?a y degustar alguno de los vinos donde mejor se expresan.
VARIEDADES BLANCAS
01 ALBARI?O
Uva blanca de gran calidad, aut¨®ctona de Galicia, donde se cultiva desde la Edad Media. De racimos peque?os, sus vinos ofrecen un intenso aroma a fruta carnosa (manzana, melocot¨®n, albaricoque) junto a final notas florales y herb¨¢ceas. Han demostrado su excelente calidad y buenas condiciones para la crianza. Tiene justa fama por su buena maduraci¨®n y equilibrio la zona pontevedresa del Saln¨¦s.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XBOP2MIC257M4PCWDYE44Q5D4M.jpg?auth=763a414077bbb0f99da9b9ef26c67ecdfaf976ee67d8d5de634d921483b06490&width=414&height=414&smart=true)
PAZO DE SE?ORANS SELECCI?N A?ADA 2005
Perfecta expresi¨®n del terru?o con 30 meses de crianza en acero. Aroma de polif¨®nica complejidad, con perfumes a fruta madura confitada, frescas notas de hierbas bals¨¢micas, adorno floral. Un blanco untuoso, de fuerte personalidad, que trascurre ¨¢gil hacia un final sabroso y persistente.
- Bodega: Pazo de Se?orans. Vilanovi?a. Meis (Pontevedra)
- Tel¨¦fono: 986 715 373
- Internet: www.pazodesenorans.com
- DO: R¨ªas Baixas
- Tipo: Blanco crianza, 12,5%
- Precio: 30 euros
- Puntuaci¨®n: 9,7/10
02 GARNACHA BLANCA
Posible mutaci¨®n de la Garnacha tinta, felizmente en acelerado proceso de recuperaci¨®n, particularmente en Tarragona, donde se encuentra la mayor extensi¨®n de vi?edo. Sus vinos, aunque no resultan intensamente arom¨¢ticos, tienen complejidad con notas de fruta carnosa madura y recuerdos de retama. De elevada graduaci¨®n alcoh¨®lica, aunque acidez algo baja, sus vinos ganan con la fermentaci¨®n en roble.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DKBOTABMUGY3JBWBWC5CVD6MWU.jpg?auth=f3fb12628f3d30d874183bdb1d20b89f594c2357a589d0d1d3cb0390d916a364&width=414&height=414&smart=true)
LL?GRIMES DE TARDOR 2009
Aroma complejo y delicado, a fruta ex¨®tica y tropical, enriquecida por las especias y tostados, junto a notas de flor blanca, hierbas arom¨¢tica, y de humo. En boca, la amplitud gustativa se envuelve en liviana suavidad; la placentera lentitud del fluir se aferra al recuerdo fresco y soleado de la golosa fruta bien madura.
- Bodega: Agr¨ªcola Sant Josep. Carretera Estaci¨®, 2. Bot (Tarragona)
- Tel¨¦fono: 977 428 035
- Internet: www.coopbot.com
- DO: Terra Alta
- Tipo: Blanco crianza, 13%
- Precio: 7,30 euros
- Puntuaci¨®n: 9/10
03 GODELLO
Uva blanca gallega de baja producci¨®n, lo que la llev¨® a estar a punto de desaparecer. Se cultiva particularmente en Valdeorras, donde es la variedad principal. Da origen a vinos no muy arom¨¢ticos, pero con buena acidez, fuerte personalidad, elegancia, alto contenido en glicerol y capacidad refleja el terru?o. Ha demostrado muy buenas condiciones para la fermentaci¨®n y crianza en roble.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HZWINZ6RUPKY64WDP5LCHMM6DM.jpg?auth=31fe1dc0d14af0a22e7574c89643899ae9ea33b0583d9359aab909fa63ba3ecb&width=414&height=414&smart=true)
PEZAS DA PORTELA 2009
Aroma complejo, donde la fruta de hueso madura se funde con notas tropicales, el recuerdo de l¨ªas y flor, las plantas arom¨¢ticas, el noble toque ahumado y la discreta presencia de la madera especiada. Sabroso, graso, de elegante amargor envuelto en resonancias gusto-olfativas de soleadas tierras orensanas.
- Bodega: Valdesil. Carretera San Vicente OU-807, kil¨®metro 3. Vilamart¨ªn de Valdeorras (Ourense).
- Tel¨¦fono: 988 337 900.
- Internet: www.valdesil.com.
- DO: Valdeorras.
- Tipo: blanco crianza, 14%.
- Precio: 22 euros.
- Puntuaci¨®n: 9,4/10.
04 VERDEJO
Uva blanca castellano-leonesa, cultivada principalmente en Valladolid, donde se concentra el 70% del vi?edo. Produce vinos intensamente arom¨¢ticos, con cuerpo, muy glic¨¦ricos, equilibrados y con el caracter¨ªstico regusto amargo. Hist¨®ricamente utilizada para la elaboraci¨®n de vinos generosos y rancios, felizmente sustituidos por blancos j¨®venes o con crianza en roble.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CT6NKKY4FTMT3GSJT2ROJ434RM.jpg?auth=ad076db71bd336bb13bac375206f1a792a391968ef18f6b69a8140ed0b0e61ba&width=414&height=414&smart=true)
OSSIAN 2009
Vi?as centenarias prefilox¨¦ricas para un vino extraordinariamente complejo, elegante y expresivo, con un cautivador aroma a fruta carnosa sobre fondo asilvestrado y recuerdos de terru?o. Esplendor palatal de la fruta madura, la golosina c¨ªtrica, la cremosidad ahumada, el paso suave y largo que deja huella.
- Bodega: Ossian Vides y Vinos. San Marcos, 5. Nieva (Segovia).
- Tel¨¦fono: 921 594 207.
- Internet: www.ossian.es.
- DO: Vino de la Tierra de Castilla y Le¨®n.
- Tipo: Blanco crianza, 13,5 %.
- Precio: 21 euros.
- Puntuaci¨®n: 9,5/10.
05 VIURA
Uva blanca, resistente y de elevado rendimiento, por lo que se encuentra extendida por numerosas zonas vitivin¨ªcolas espa?olas, como La Rioja y Catalu?a, donde tambi¨¦n se la conoce como Macabeo. Da origen a vinos equilibrados, generalmente bien dotados de acidez, y con un aroma no muy intenso a fruta carnosa, aptos para la crianza en roble y largo envejecimiento en madera.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D2ADM3IE45SZTKYCKF2SE43YAU.jpg?auth=e840cbd20632f5ad104a994a060d45c58c2eeaf4a270cca6768b94f3a4b95e55&width=414&height=414&smart=true)
VI?A GRAVONIA 2003
Un cl¨¢sico que sin perder encanto sabe evolucionar positivamente. Excelente aroma, muy complejo, ligeramente evolucionado, con impresiones de fruta muy madura y ex¨®tica en un fondo de mantequilla y madera. Paladar graso, goloso, que evoluciona con estilo hacia un final elegante y largo.
- Bodega: R. L¨®pez de Heredia, Avda. de Vizcaya, 3. Haro (La Rioja)
- Tel¨¦fono: 941 310 244
- Internet: www.lopezdeheredia.com
- DO: Rioja Calificada
- Tipo: Blanco crianza, 12,5%
- Precio: 12 euros
- Puntuaci¨®n: 9/10
VARIEDADES TINTAS
06 GARNACHA TINTA
Es una de las variedades m¨¢s cultivadas en el mundo por su alta productividad y resistencia. Se la conoce tambi¨¦n como Grenache, Garnatxa, Granaccia, Rousill¨®n¡ Sus vinos resultan muy arom¨¢ticos, llenos de fruta roja (fresa, frambuesa), sabrosos, algo alcoh¨®licos, cubriendo una amplia gama de tipos debido a la multiplicidad de sus zonas de cultivo.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JKYF6IQRKUBVHC75MZSXPUXDXY.jpg?auth=879d243ae4fe47d3874c215e770d57ce43b84e40d0496e518439820bcd70f6bf&width=414&height=414&smart=true)
GRAN VIU GARNACHA DEL TERRENO 2004
Vino de una profundidad arom¨¢tica fascinante a fruta muy madura, en un ligero ba?o de alcohol, engarzada en madera, que aporta especias y torrefactos. Sorprende la carnosidad de sus taninos envolventes, en un abrazo c¨¢lido y juvenilmente afrutado. Boca potente, madura, concentrada, carnosa, taninos redondos, tacto algo graso, matices de fruta y minerales en el final, muy largo.
- Bodega: Vi?edos y Bodegas Pablo. Avenida Zaragoza, 16. Almonacid de la Sierra (Zaragoza)
- Tel¨¦fono. 976 627 037
- Internet: www.granviu.com
- DO: Cari?ena
- Tipo: Tinto crianza, 14,5%
- Precio: 24 euros
- Puntuaci¨®n: 9/10
07 MENC?A
Uva tinta cultivada desde hace milenios en el norte de Espa?a, fundamentalmente en la zona leonesa del Bierzo y las gallegas de Valdeorras, Monterrey y Ribeira Sacra, donde las cepas se plantan en bancales. Da origen a vinos de fuerte personalidad, muy arom¨¢ticos y afrutados, con caracter¨ªsticas notas florales, tacto aterciopelado y buenas posibilidades de crianza.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2GCHYXTASI4ZTYTVBERAXC6L3Q.jpg?auth=fa3f1464853f06006078a5d51f1424368c7ec2f777aab31742edc444527e621d&width=414&height=414&smart=true)
DOMINIO DE TARES CEPAS VIEJAS 2006
Extraordinario vino de uvas muy viejas, a precio ajustado. Nariz muy expresiva, plena de frutillos rojos muy maduros, patinada de cedro y humo en fondo bals¨¢mico y terroso, con el impacto c¨¢lido de las especias y notas de cacao. Boca potente, muy agradable, ardientemente golosa, de paso lento y hondo.
- Bodega: Dominio de Tares. Los Barredos, 4. Rom¨¢n de Bembibre (Le¨®n)
- Tel¨¦fono: 987 51 45 50
- Internet: www.dominiodetares.com
- DO: Bierzo
- Tipo: Tinto crianza, 14%
- Precio: 12,50 euros
- Puntuaci¨®n: 9,2/10
08 MONASTRELL
Uva tinta muy extendida por todo el litoral mediterr¨¢neo, particularmente por la Comunidad Valenciana y Murcia. De excelentes cualidades, resistente y productiva, en su ¨®ptima maduraci¨®n se carga de az¨²cares que dan origen a vinos de elevado contenido alcoh¨®lico aunque bien provista de acide y alto nivel de polifenoles. En Francia se la conoce por Mourv¨¨dre.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6DUNHU5UFZHMHQIWLOJIGFVH4I.jpg?auth=af2b5abba5a18257053b3c73082aabc3e1e4c8eb03f02cc0cac2dc9ec9f1994f&width=414&height=414&smart=true)
CASA CASTILLO PI? FRANCO 2008
Monastrell de pi¨¦ franco de una peque?a finca que ofrece aromas tel¨²ricos llenos de fruta (higo, moras silvestres) que se ilumina con resonancia mineral, y crece al calor de las especias. Sabor concentrado, t¨¢nico, de fuerte personalidad y car¨¢cter, resumido en la lograda combinaci¨®n de vigor y elegancia.
- Bodega: Casa Castillo. Carretera Jumilla-Hell¨ªn, kil¨®metro 9,5. Jumilla (Murcia)
- Tel¨¦fono: 968 781 691
- Internet: www.casacastillo.es
- DO: Jumilla
- Tipo: tinto crianza, 14,5 %
- Precio: 35 euros
- Puntuaci¨®n: 9,3/10
09 PRIETO PICUDO
Uva tinta aut¨®ctona de Le¨®n y parte de Zamora, que ense?oreaba hace cien a?os las tierras de Le¨®n y Zamora, llegando a ocupar m¨¢s del 80% del vi?edo antes de la llegada de la filoxera. Tiene un alto contenido de az¨²car, acidez y taninos, una de las uvas tintas espa?olas con una mayor concentraci¨®n de estos tres componentes. Produce vinos de fuerte personalidad, finura y complejidad, de excelente evoluci¨®n.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LIASEJVR4JVYBJVZ2PCKZTTKVM.jpg?auth=65e18a78cdf6460469feec97092da7a287559712f6dd3e9a466f18333b2d125e&width=414&height=414&smart=true)
PARDEVALLES CARROLE?N 2008
Equilibrada concentraci¨®n de aromas y sabores que muestra abundancia de fruto negro (a ciruela, grosella) bien maduro, felizmente fundido con el roble, y enriquecido con notas de tostados, cacao, terru?o y cedro. Sabroso, largo, de taninos suaves, muestra una s¨®lida estructura basada en la carga fruta.
- Bodega: Vi?edos y Bodega Pardevalles. Carretera de Le¨®n s/n. Valdevimbre (Le¨®n)
- Tel¨¦fono: 987 304 222
- Internet: www.pardevalles.es
- DO: Tierra de Le¨®n
- Tipo: Tinto crianza, 14,5 %
- Precio: 14 euros
- Puntuaci¨®n: 9,2/10
10 TEMPRANILLO
La m¨¢s prestigiosa variedad espa?ola, cultivada principalmente en Rioja y Ribera del Duero, aunque extendida por toda la pen¨ªnsula. Da origen a vinos de gran finura y expresividad, con excelente capacidad de envejecimiento. Su nombre hace referencia a que madura semanas antes que la mayor¨ªa. Conocida tambi¨¦n como Tinto Fino, del Pa¨ªs, de Toro, Cencibel, Ull de Llebre o Tinta Roriz, en Portugal.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QWOOZKMRJZMQJPXLMO3VHQTBRI.jpg?auth=6f4e35f75b950dbc9290287d76484a7950750607b71d60294ee2decaa6714826&width=414&height=414&smart=true)
CALVARIO 2008
El vino nace de un peque?o vi?edo de cepas centenarias, situado en el monte Calvario. Fino y elegante aroma que se apodera de la imaginaci¨®n para sumergirte en un sensual ensue?o de frutas silvestres y c¨¢lidas notas especiadas del roble nuevo. Carnoso, suave, rotundo en su afirmaci¨®n varietal.
- Bodega: Finca Allende. Plaza Ibarra, 1. Briones (La Rioja)
- Tel¨¦fono: 941 322 301
- Internet: www.finca-allende.com
- DO: Rioja Calificada
- Tipo: Tinto crianza, 14,5 %
- Precio: 49 euros
- Puntuaci¨®n: 9,6/10
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carlos Delgado](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F348246f3-6d84-4692-a781-fe119df26c53.png?auth=20da845cdd5596c22a1dbd92e4aa721ecd05558799a63a70373990acd9e0cedf&width=100&height=100&smart=true)