Una historia de Herv¨¢s
HOSPEDER?A VALLE DEL AMBROZ, vida en un convento del siglo XVII
A la juder¨ªa de Herv¨¢s se va para zambullirse en la historia, arquitectura y paisaje humano de un vecindario constituido en el siglo XV por un grupo de familias de origen hebreo que lleg¨® a transformar esta villa cacere?a de 4.000 habitantes. Su entramado de casas y callejas estrechas y empinadas llega hasta la orilla misma del r¨ªo Ambroz, del que toma nombre y se?a una bonita hospeder¨ªa fomentada por la Junta de Extremadura en un fallido plan de paradorizaci¨®nregional o como se quiera denominar la actual red de siete Hospeder¨ªas de Extremadura. Por delante o por detr¨¢s, a trav¨¦s de un vasto aparcamiento ajardinado, la entrada previene contra la banalidad tur¨ªstica. Estamos frente a un monumento hist¨®rico relevante.
Puntuaci¨®n: 6,5 | |
Arquitectura | 7 |
Decoraci¨®n | 6 |
Estado de conservaci¨®n | 5 |
Confortabilidad habitaciones | 6 |
Aseos | 6 |
Ambiente | 6 |
Desayuno | 6 |
Atenci¨®n | 8 |
Tranquilidad | 6 |
Instalaciones | 6 |
Los trinitarios se instalaron aqu¨ª en 1664, cuando Mar¨ªa L¨®pez Burgal¨¦s y su hijo, jud¨ªos conversos, quisieron restaurar el honor familiar por su pasado y erigieron un convento con 10 celdas y capilla exclusivamente destinados a la oraci¨®n. Un siglo m¨¢s tarde, los monjes abrieron el lugar a la pr¨¢ctica teol¨®gica y los estudios filos¨®ficos, hasta que Mendiz¨¢bal los desamortiz¨®, en 1836. Sus muros albergaron entonces un hospital, y luego, la casa consistorial de Herv¨¢s.
Agua y nen¨²fares
Como hotel apenas lleva una d¨¦cada en funcionamiento, pero acredita mejor dise?o que otros m¨¢s antiguos en la localidad. Tras su portentosa fachada de ladrillo se esconde un claustro no menos singular ambientado con una l¨¢mina de agua y nen¨²fares, galer¨ªa donde exponen sus obras diversos pintores contempor¨¢neos: Barjola, Gast¨®n Orellana, Rufino Mesa, Luis Costillo, Vega Osorio...
Los empleados del hotel, algo escasos en los meses bajos, ilustran amable y generosamente sobre lo expuesto, adem¨¢s de servir a los hu¨¦spedes o visitantes cuanto soliciten. Especialmente dispuestos se muestran a la hora de las comidas o el desayuno, aceptable en su variedad y elaboraciones.
El d¨ªa se pasa tranquilamente visitando la juder¨ªa o en la intimidad del convento, bien sea de paseo por el jard¨ªn o al frescor de la piscina, a poco que entre la primavera. Desde ah¨ª se goza de unas vistas privilegiadas sobre la sierra de Pinajarro, que troquela el paisaje caracter¨ªstico del valle del Ambroz.
Esta misma panor¨¢mica da vida ¡ªy dimensi¨®n mon¨¢stica¡ª a las habitaciones, ampliadas y enriquecidas en detalles sobre lo que ofrec¨ªan las antiguas celdas. Agradables, bien decoradas, amuebladas con alguna recurrencia al minimalismo de libro, incluso ambientadas con alg¨²n que otro detalle floral. Solo desmerece su pobre insonorizaci¨®n, que en temporada de ajetreo puede hacer inc¨®modos algunos ruidos. Tambi¨¦n afloran desconchones y maltratos subsanables por la autoridad competente.
Quiz¨¢ no hallemos demasiada vida en la hospeder¨ªa durante los meses de invierno. Pero, seguramente, mucha m¨¢s que lo habitual en estos lares.
Hospeder¨ªa Valle del Ambroz
- Categor¨ªa oficial: cuatro estrellas.
- Direcci¨®n: plaza del Hospital, s/n. Herv¨¢s (C¨¢ceres).
- Tel¨¦fono: 927 47 48 28.
- Internet: www.hospederiasdeextremadura.es.
- Instalaciones: jard¨ªn, terraza, piscina, claustro de agua, sal¨®n, bar, restaurante El Convento. Habitaciones: 2 individuales, 16 dobles, 1 j¨²nior suite, 1 suite, 1 triple.
- Servicios: algunas habitaciones adaptadas para discapacitados, animales dom¨¦sticos prohibidos.
- Precios: desde 55 euros la habitaci¨®n doble por noche, IVA incluido; desayuno, 9,50 euros, IVA incluido; paquete escapada gastron¨®mica, desde 99 euros.
{ "active": true, "code": "609023", "elementType": "offerExtension", "id": 13, "name": "HERVAS", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.