El Camino Inca en siete pasos
La v¨ªa peatonal m¨¢s famosa de Am¨¦rica. 43 kil¨®metros de bosques, niebla y llamas. Escalones de piedra milenarios y vistas majestuosas. Al final, una recompensa incomparable: Machu Picchu
![Grupo de senderistas en el Camino del Inca con la monta?a Salkantay al fondo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7ULHHD6OZIJUXTDJYOETWDEGPA.jpg?auth=664108038e06d4b73512929e5e0d9db71c630ded2418ce7571953eb3850f77bf&width=414)
Hay muchos caminos que conducen a Machu Picchu pero ninguno como el Camino Inca. El m¨¢s popular entre los viajeros y la v¨ªa peatonal m¨¢s famosa del continente americano. Desde Cuzco, 43 kil¨®metros de senda entre bosques y densas nieblas, escalones de piedra milenarios y vistas majestuosas. Al final est¨¢ la recompensa: la famosa Puerta del Sol y sus impresionantes vistas de las ruinas de Machu Picchu.
Hacer el Camino Inca es un rito inici¨¢tico para el viajero y una aventura ¨²nica pero es necesario planificar bien antes de ponerse en camino.
1. Escoger el mejor momento
![Botas domesticadas en el borde del pico Huayna Picchu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DZXWSGIE7WJNHKCK6H4TZOHI2E.jpg?auth=990a226c44446f86f29e5ea9182c4bc4ae65e94a6abc834b1a325a2bd7512253&width=414)
Es importante escoger la mejor ¨¦poca. Se organizan grupos todo el a?o (excepto en febrero, cuando llueve a c¨¢ntaros y el Camino Inca se cierra para mantenimiento), pero los mejores meses (m¨¢s fr¨ªos y secos) son junio, julio y agosto. El problema: son tambi¨¦n los m¨¢s demandados. Para evitar aglomeraciones lo mejor es ir antes o despu¨¦s de la estaci¨®n de lluvias (de marzo a mayo) o de septiembre a noviembre.
2. Ponerse en forma
Se habla mucho entre viajeros sobre la preparaci¨®n f¨ªsica necesaria para hacer esta ruta, aunque en realidad no requiere m¨¢s preparaci¨®n que otras similares en extensi¨®n y dificultad t¨¦cnica. Como es natural, conviene estar en buena forma, y prepararse las semanas antes al viaje con otras excursiones y largos paseos. Por supuesto, las botas han de estar ya usadas y comprobado que no hacen ampollas. A un paso razonable y con una mochila peque?a, se evitan muchos problemas.
3. Hacer reserva previa con antelaci¨®n
![Campamento en Pacaymayu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MNJS6AGR3JCDB5EZGVUAHXISUI.jpg?auth=275f3141627fd478d4637542d0bd7b9db58d0167d092cee5781a476460b6dcf6&width=414)
Como en otras muchas rutas de senderismo con alta demanda en todo el planeta, hay que hacer la reserva previa del Camino con mucha previsi¨®n: con seis meses de antelaci¨®n si queremos recorrerlo en fechas fuera de temporada alta, y de seis meses a un a?o si queremos hacerlo de mayo a principios de septiembre. La ruta de dos d¨ªas tambi¨¦n suele estar igual o m¨¢s llena y la reserva con meses de antelaci¨®n es m¨¢s que obligada. Solo los operadores autorizados obtienen permisos, aunque se puede comprobar la disponibilidad general de plazas en www.camino-inca.com.
Lo mejor es acordar un viaje de cinco d¨ªas, que nos permitir¨¢ caminar m¨¢s relajadamente y disfrutar del paisaje, adem¨¢s de encontrar lugares de acampada menos concurridos. Es importante tambi¨¦n contratar un seguro de viaje que cubra las actividades al aire libre.
4. Estudiar el reglamento y los precios
Esta excursi¨®n no se puede hacer por libre: es obligatorio reservarla a trav¨¦s de un operador autorizado ya que solo se permite el acceso diario al trayecto a 500 personas (incluidos gu¨ªas y porteadores) y son los operadores autorizados los que reciben los permisos por orden de solicitud. Es necesario dar el n¨²mero del pasaporte y ense?arlo en los controles a lo largo del camino.
Los permisos no pueden transferirse: no se permiten cambios de nombre. Los precios oscilan entre 480 y 600 d¨®lares (360 a? 450 euros, incluso m¨¢s, seg¨²n el operador y el tipo de ruta).
5. Elegir el operador m¨¢s conveniente
![Llamas porteadoras a la altura de Huaraz.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4RN7EQ7TMIPO2IFGS76FMPEXGQ.jpg?auth=b8cf474713ba971a5b112080dec29bc9423ff8756a022be233ef3edbe6b5e560&width=414)
Hay muchas agencias que ofrecen el Camino Inca pero conviene estudiar bien las diferentes opciones, no solo el precio sino tambi¨¦n lo que incluyen, la calidad del equipo y de los gu¨ªas y porteadores. Pagar m¨¢s tampoco es siempre garant¨ªa de mayor calidad y lo mejor es contactar con varias agencias para comprobar la calidad de sus servicios. Es bueno pedirles una relaci¨®n de lo que est¨¢ inclu¨ªdo en el precio, informarnos sobre el tama?o del grupo y sobre el tipo de transporte que incluye. Hay que asegurarse de que el circuito incluye al menos tienda, comida, cocinero, entrada de un d¨ªa a las ruinas y viaje de regreso en tren.
Los porteadores del equipo est¨¢n siempre incluidos aunque cada uno transporta su equipaje personal, incluido el saco de dormir, a menos que se pague un porteador aparte (unos 35 euros por cada 10 kilos). Tambi¨¦n hay servicios m¨¢s exclusivos para excursiones privadas. Las autoridades de Cuzco y el ministerio peruano de Trabajo son muy estrictos en las condiciones de trabajo de los porteadores y muchos operadores han sido sancionados por no cumplir con los requisitos sociales m¨ªnimos. Entre los operadores con garant¨ªa: www.amazonas-explorer.com, www.acacari.com, www.aventours.com, www.culturasperu.com, www.explorandes.com, www.ecotrekperu.com, www.peruvianodyssey.com, www.tambotreks.net.
6. Hacer la mochila
![En la mochila no debe faltar la cantimplora.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SP7L6F4BTGDQO52BBPXNOQYDWI.jpg?auth=ec9b900122ff15013704e54826eedf785e2d13a2c3399808204e56fe8cdd4991&width=414)
Es recomendable llevar bastones para caminar, que pueden ahorrar muchos problemas, un peque?o botiqu¨ªn, filtro solar, sandalias o crocs para el campamento, chaquet¨®n de plumas, impermeable, gorro y guantes, sombrero para el sol, toalla de viaje, botas de monta?a domadas, calcetines gruesos, ropa interior t¨¦rmica, forro polar, cantimplora o mochila de hidrataci¨®n, repelente de mosquitos, pantalones largos y gafas de sol.
7. Seleccionar la ruta
![Hay muchos caminos y un solo destino.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q2VBMAZIK3DIZZIOTIBKIHTVY4.jpg?auth=4184a102770ba548276de139d61062ab3e565926537388c6315e670bc844e52c&width=414)
El Camino del Inca no es la ¨²nica ruta a Machu Picchu. Hay m¨¢s versiones tanto del Camino Inca como de otros caminos. Estas son las m¨¢s populares:
a. Camino Inca de dos d¨ªas
Una ruta gu¨ªada con parada en los puntos destacados del camino. Consta de una empinada ascensi¨®n de tres a cuatro horas desde el kil¨®metro 104 hasta Wi?ay Wayna y despu¨¦s otras dos horas por terreno m¨¢s o menos llano hasta Machu Picchu. Se pernocta en Aguas Calientes y se visita Machu Picchu al d¨ªa siguiente. El precio medio est¨¢ en torno a los 400- 535 d¨®lares (300 - 400 euros).
b. Excusi¨®n al valle de Lares
Una opci¨®n m¨¢s cultural, que se hace mejor con gu¨ªa. No se trata en realidad de un camino en s¨ª, sino de una excursi¨®n por alguna de las diferentes rutas que llevan a Ollantaytambo por el espectacular valle de Lares. La ruta comienza en unas fuentes termales y pasa por pueblos agr¨ªcolas andinos, yacimientos arqueol¨®gicos incas poco conocidos, exuberantes lagunas y gargantas de r¨ªo. Finaliza en un viaje en tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes. Aunque el componente cultural es lo principal de esta excursi¨®n, el paisaje monta?oso es impresionante. El precio medio es de 460 d¨®lares (340 euros)
c. Excursi¨®n a Salkantay
Es una ruta m¨¢s larga y pintoresca, aunque agotadora, que accede a Machu Picchu por un camino un poco m¨¢s dif¨ªcil que el Camino Inca. Puede hacerse en cinco d¨ªas y nos llevar¨¢ desde la jungla a terrenos alpinos. Se puede ir por libre o con gu¨ªa. El punto m¨¢s alto es un paso a m¨¢s de 4.700 metros de altitud cerca del magn¨ªfico pico cubierto por glaciares de Salkantay (6.271 metros). Desde all¨ª se desciende hasta los vertiginosos valles subtropicales. El precio medio de la excursi¨®n son unos 400 d¨®lares (300 euros).
d. Camino Inca por la jungla
Es una ruta ideada por proveedores y gu¨ªas que lleva desde Cuzco a Machu Picchu pasando por Santa Teresa y que ofrece opciones de dos a cinco d¨ªas para hacer el camino en bicicleta, andando o en balsa. Comienza con un largo viaje en autom¨®vil de cuatro a cinco horas de Cuzco a Abra M¨¢laga ¨Cel paso m¨¢s alto (4.350 metros) entre Ollantaytambo y la cuenca del Amazonas. En un punto en el lado del Amazonas se coge la bicicleta de monta?a para hacer el largo viaje a Santa Mar¨ªa. Se empieza en una carretera asfaltada que se convierte en pista a los 20 kil¨®metros y es un incre¨ªble y paisaj¨ªstico descenso de la zona glacial a la tropical, de 71 kil¨®metros en total.
![La recompensa final: Machu Picchu.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EI356DL4C7N5IUXWBQNHH6OJI4.jpg?auth=a86ed1b3a5875db47506def6e8dbdb256e51b3a877a5056caf865f20fa2b4c6a&width=414)
Con algunos operadores se recorren a pie los 23 kil¨®metros de Santa Mar¨ªa a Santa Teresa y con otros, que argumentan que no es una excursi¨®n interesante, se va en coche, aunque se hace un corto tramo del ¡°camino de hierro¡± anterior a la conquista, la versi¨®n inca de una autopista. De cualquier forma, se llega a las aguas termales de Cocalmayo en Santa Teresa. Algunas empresas incluyen rafting cerca de Santa Teresa.
Desde Santa Teresa se pueden caminar los 20 kil¨®metros a Machu Picchu, 12 de ellos por v¨ªas f¨¦rreas. El paisaje del r¨ªo es bonito, aunque no especialmente atractivo: suele haber polvo y se pasa calor. Tambi¨¦n existe la opci¨®n de ir en un autob¨²s y un tren. Se puede desandar esta ruta para volver a Cuzco, pero es mucho m¨¢s r¨¢pido tomar el tren que pasa por el Valle Sagrado.
-
La informaci¨®n m¨¢s detallada sobre el Camino Inca y otras rutas de senderismo por los Andes, puede ampliarse en la nueva edici¨®n de la gu¨ªa Lonely Planet Per¨² (julio 2013) y en www.lonelyplanet.es
{ "active": true, "code": "294314", "elementType": "offerExtension", "id": 39, "name": "CUZCO", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.