Escenarios para la nueva Viena
Viaje al futuro en una ciudad con solera. Zaha Hadid, Jean Nouvel, Eduardo Arroyo, Peter Cook y Carme Pin¨®s son algunos de los arquitectos que est¨¢n redibujando la imagen de la capital austriaca
M¨¢s que una universidad parece, por su arquitectura, una peque?a expo. La nueva facultad de econ¨®micas y negocios de la Universidad de Viena (complejo formado por siete edificios) es el ¨²ltimo vecino en llegar a Leopoldstat, el emergente distrito segundo que ofrece al viajero una imagen muy diferente de la ciudad. Porque por debajo de la Viena m¨¢s cl¨¢sica (la de los bombones con la imagen de Mozart, caf¨¦s imperiales y palacios) saca la cabeza, cada vez con m¨¢s fuerza, una ciudad emergente que sin renunciar a los edificios hist¨®ricos, los museos y los edificios barrocos que le dieron su t¨ªtulo de patrimonio mundial, mira al futuro y se abre al resto del mundo.
En la d¨¦cada pasada fue el distrito 4, con el mercado Nashmarkt, los bares gais y sus tiendas de dise?o, el que marc¨® el despertar de Viena. Pero como suele ocurrir, su propio ¨¦xito lo convirti¨® en inalcanzable (por caro) para las nuevas generaciones. Por eso, desde hace unos a?os es el distrito 2, tambi¨¦n llamado Leopolstat, el que marca las tendencias en la capital austriaca. A menos de 500 metros del casco hist¨®rico, nunca fue objeto de deseo de las ¨¦lites vienesas. Ubicado al otro lado del canal del Danubio, fue un terreno ganado a las marismas y despu¨¦s el barrio jud¨ªo, para convertirse tras la guerra mundial en zona de viviendas sociales. Nada que ver con la calle Graben y sus cafeter¨ªas y tiendas de lujo, o el cintur¨®n monumental.
01 Mercado de los Carmelitas
Desde hace unos a?os, en esta tendencia global de barrios emergentes que reviven de la mano de j¨®venes creativos, Leopolstat est¨¢ convirti¨¦ndose en el lugar de Viena donde experimentar. El mercado del barrio, Karmelitermarkt, se salva por el momento de la masificaci¨®n tur¨ªstica, manteniendo su atractivo. En sus alrededores sobreviven tiendas de la comunidad jud¨ªa, donde es posible comprar alimentos kosher, al mismo tiempo que antiguos talleres convertidos ahora en tiendas de artesanos. Todo ofrece un contrapunto al barrio del lujo ubicado al otro lado del r¨ªo.
Aqu¨ª se encuentran comercios como Fandy, que dise?a y fabrica joyas y collares ¨²nicos, desde 20 euros, o Funky, una agencia-taller de dise?os publicitarios, ambos en la calle Haidgasse. Tambi¨¦n galer¨ªas como la Karmleter, entre otros muchos locales y negocios emergentes.
En la zona hay una interesante oferta gastron¨®mica que abarca desde el Sch?ne Perle, en la calle Leopoldsgasse, que ofrece comida vienesa actualizada sin pretensiones, pasando por el prestigioso Vincent, entre los m¨¢s recomendados de la ciudad, o el Madiana, de comida georgiana y rusa, adem¨¢s de restaurantes de comida bio en el propio mercado.
Una vista a¨¦rea del barrio, as¨ª como la mejor panor¨¢mica del centro hist¨®rico y su catedral, se tiene desde la cafeter¨ªa-restaurante del ¨²ltimo piso del Sofitel. Una obra del arquitecto franc¨¦s Jean Nouvel (con quien ha colaborado en algunos de los espectaculares techos de colores la artista y videocreadora suiza Pipilotti Rist), que demuestra que el distrito ya se est¨¢ abriendo a un p¨²blico m¨¢s amplio. Tomar un caf¨¦, por 4,5 euros, en la cafeter¨ªa Le Loft es una inversi¨®n recomendable a pesar del precio.
02 Fachada inclinada
Desde este caf¨¦ se puede ver con claridad que el distrito dos de Viena est¨¢ limitado por el Augarden, el parque en cuya esquina tienen la sede los famosos Ni?os Cantores de Viena, y el nuevo campus de la facultad de econ¨®micas y negocios de Viena, el ¨²ltimo vecino que acaba de llegar al barrio vanguardista.
Y es que tanto para los amantes de la arquitectura como para quienes hayan visitado Viena antes, un paseo por el nuevo campus es una opci¨®n m¨¢s que recomendable. El sistema p¨²blico y gratuito de bicicletas resulta la mejor forma de explorar y perderse por este distrito.
Desde la parada de metro de Prater, la bienvenida al nuevo complejo universitario la da el proyecto del arquitecto bilba¨ªno Eduardo Arroyo y su estudio No.Mad, que firma el edificio para la formaci¨®n de directivos y cuya cafeter¨ªa, acogedora y a buen precio, se llama Luz y Comida.
El edificio de Arroyo es uno de los siete del nuevo campus, que ha costado m¨¢s de 480 millones de euros y albergar¨¢ a 24.000 estudiantes y 1.800 empleados en la mayor facultad de econ¨®micas de Europa. Pero no es el ¨²nico con acento espa?ol, ya que la catalana Carme Pin¨®s ha proyectado otro de los edificios, que alberga el caf¨¦ Lifestyle, oficinas y espacios para seminarios.
El recinto incluye otros brillantes edificios, como la biblioteca y centro de aprendizaje de Zaha Hadid (con unos interiores gal¨¢cticos en blanco milim¨¦tricamente descompensados en sinuosas geometr¨ªas y una fachada que se inclina 35 grados), y otros firmados por el japon¨¦s Hitoshi Abe, el colorista Peter Cook o la argentina Laura Spinadel. El campus forma ya parte de los tours de arquitectura actural vienesa, que se pueden hacer a pie o en bicicleta por cuenta propia (diversas rutas arquitect¨®nicas se encuentran en la web www.wienarchitektur.at). La universidad de Viena tambi¨¦n ha organizado paseos de dos horas por el campus (www.wien.info).
Otras visitas guiadas sobre la arquitectura m¨¢s interesante de la capital austriaca se pueden contratar con la agencia especializada www.atours-vienna.at.
03 El fin del Imperio
En nuevo a?o marca el centenario del comienzo de la Primera Guerra Mundial. Austria estuvo en el epicentro del comienzo del conflicto debido al asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero al trono austriaco. Esta guerra marc¨® el final del Imperio de los Habsburgo (o el Imperio Austroh¨²ngaro) y el nacimiento de la actual rep¨²blica. Numerosas instituciones vienesas acoger¨¢n exposiciones sobre el conflicto. Destacan entre ellas una exposici¨®n fotogr¨¢fica en el museo de la ciudad (Wien Museum, durante 2014 y hasta el 15 de enero de 2015), la exposici¨®n sobre los medios de comunicaci¨®n durante la guerra (Wiener Stadt-und Landesarchiv, del 2 de julio al 31 de octubre), una exposici¨®n dedicada a Albin Egger-Lienz y a sus pinturas sobre el conflicto (Orangerie del palacio Belvedere, del 7 marzo al 9 de junio), una exposici¨®n sobre Viena y su rol durante la guerra (biblioteca de la Rathaus, hasta el 23 de mayo de 2014) o, para acabar, un repaso a las consecuencias que la guerra tuvo para los vieneses (exposici¨®n Depravaci¨®n, hambre y muerteen la Wiener Stadt-und Landesarchiv, del 3 de marzo al 29 de agosto). Citas para recordar uno de los episodios m¨¢s relevantes en la historia del siglo XX.
04 A patinar
Los amantes del patinaje sobre hielo tienen una cita en la Rathaus. Desde finales de enero hasta principios de marzo, el parque del Ayuntamiento de Viena se convierte en un sue?o de hielo y velocidad. El Wiener Eistraum ofrece una inmensa pista de patinaje con espacios abiertos y circuitos entre los ¨¢rboles.
05 Un museo con Bernhard
El Museo de Historia del Arte (Kunsthistorisches Museum), entre cuyas obras se mueve el inolvidable Reger, uno de los grandes personajes de Thomas Bernhard en la novela Maestros antiguos, ofrece, adem¨¢s de su exquisita colecci¨®n de arte (entre la que destaca Pieter Brueghel el Viejo), un brunch todos los domingos de once de la ma?ana a dos y media de la tarde. La perfecta combinaci¨®n de arte pict¨®rico y arte culinario en un ambiente ¨²nico (desde 41 euros por persona). Adem¨¢s, 2013 vio la reapertura del gabinete de curiosidades (Kunstkammer) del Kunsthistorische Museum, donde se exponen m¨¢s de dos mil objetos y curiosidades art¨ªsticas recopiladas y coleccionadas por la monarqu¨ªa de los Habsburgo durante siglos. Las excusas perfectas para pasar el d¨ªa en el Kunsthistorische Museum. Otra interesante alternativa para un desayuno dominical es el Palacio Todesco, donde se puede disfrutar de un exquisito desayuno acompa?ado de valses de Johann Strauss y rodeado de frescos de Carl Rahl. Obra del arquitecto dan¨¦s Theophil Hansen, el palacio es adem¨¢s una exquisita muestra de neoclasicismo y un monumento en s¨ª mismo. El precio por persona para disfrutar de este desayuno es de 47 euros, y requiere reserva con antelaci¨®n.
06 V¨¦rtigo en la torre
Viena tiene un nuevo rascacielos. La torre 1 de las DC Towers, situadas en la Ciudad del Danubio (Donau City o DC), ha llegado a sus 220 metros. Dise?ada por Dominique Perrault, la torre abrir¨¢ sus puertas al p¨²blico a principios de 2014. La torre albergar¨¢ un hotel de la cadena Sol Meli¨¢, un restaurante y un impresionante mirador. En la misma zona, la Torre del Danubio (Donauturm) sigue siendo el techo de Austria con sus 252 metros de altura. Desde su mirador se puede disfrutar tambi¨¦n de excelentes vistas. La torre alberga tambi¨¦n un restaurante giratorio que es muy recomendable al atardecer.
Gu¨ªa
C¨®mo llegar
??Iberia, Vueling, Austrian Airlines y Fly Nili vuelan sin escalas a la capital austriaca. Para las salidas desde Madrid, la tarifa m¨¢s barata (a trav¨¦s de Rumbo.es) la tiene Iberia, desde 237 euros, ida y vuelta.
Alojamiento
??Patronato de Turismo de la ciudad de Viena. Dispone de un servicio de reservas online en 380 hoteles y pensiones de la ciudad. Hay opciones para todos los presupuestos.
Hoteles cl¨¢sicos
??Hotel Bristol.
??Hotel Palais Coburg.
??Hotel Topazz.
??Hotel Daniel
Restaurante y caf¨¦s
??Trzesniewski.
??Kameel.
??Skopik & Lohn.
??Vestib¨¹l.
??Pfarrwirt.
??Vincent.
??Caf¨¦ Pr¨¹ckel.
??Caf¨¦ Sperl.
??Caf¨¦ Sacher.
??Caf¨¦ Drechsler.
Pasteler¨ªas
??Altmann & K¨¹hne. Bombones rellenos artesanos y sin conservantes. Se forman colas.
??Demel. Confiter¨ªa proveedora de la casa imperial, fundada en 1786. Dulces cl¨¢sicos.
Compras
??Song. Fundada por la coreana Myung il Song, esta tienda de ropa tambi¨¦n tiene una galer¨ªa de arte.
??Wubet. Bufandas dise?adas por Arnold Haas inspiradas por dise?os tradicionales et¨ªopes. El local funciona tambi¨¦n como galer¨ªa.
??Herzilein. Ropa infantil dise?ada por la ex maestra de primaria Sonja V?lker.
??Zur Schw?bischen Jungfrau. Casi 300 a?os vendiendo ropa de cama, cojines, mantas y juegos de mesa. Entre su clientela se encontraba la emperatriz Sissi.
??Designqvist, objetos de dise?o para la casa.
Poblaci¨®n
1,7 millones, 3,6 millones en el ¨¢rea metropolitana.
Informaci¨®n
??Turismo de Viena.
07 Comida afgana
Noosh (Zieglergasse, 29) es un restaurante de comida tradicional afgana donde dominan los platos vegetarianos. La comida es excelente y el servicio a¨²n mejor, y es ideal para descansar de los schnitzel y probar un poco la multiculturalidad de Viena. Otra opci¨®n para disfrutar de una extens¨ªsima oferta culinaria internacional es Freiraum (Mariahilferstra?e 117). En Freiraum tambi¨¦n se puede tomar una copa por la noche, aunque otros lugares tales como el bar-terraza del 25hours Hotel (Lerchenfelder Stra?e 1-3) o el Sky Restaurant & Bar (K?rntner Stra?e 19) combinan c¨®cteles con excelentes vistas panor¨¢micas. Cabe destacar tambi¨¦n el Loos American Bar (K?rntner Stra?e 10), obra del arquitecto Adolf Loos y situado en pleno coraz¨®n de la ciudad.
08 El placer del barroco
Del 18 al 26 de enero se celebra el festival de m¨²sica antigua Resonanzen. En este festival se recorren los pasos de la m¨²sica desde la Edad Media hasta el barroco. Quince conciertos ofrecen la oportunidad de escuchar antiguas melod¨ªas e instrumentos en la Konzerthaus vienesa. Completan la experiencia distintas exposiciones, charlas, pel¨ªculas y clases de baile. La Wiener Musikvereines el hogar de la m¨ªtica Orquesta Filarm¨®nica de Viena, y el 23 de enero se celebrar¨¢ en esta sala el 73? Vals de la Filarm¨®nica, una de las veladas de valses m¨¢s elegantes del planeta. Las entradas se pondr¨¢n a la venta desde el 13 de enero.
09 El maestro de Lichtenstein
Hasta el 23 de febrero el museo del palacio de Belvedere ofrece una exposici¨®n dedicada al maestro del castillo de Lichtenstein, artista g¨®tico an¨®nimo, probablemente vien¨¦s, considerado como uno de los m¨¢s innovadores del siglo XV.
10 La casa de Haydn
Los grandes compositores estuvieron en alg¨²n momento en Viena: Mozart, Haydn, Schubert, Beethoven¡ Los edificios donde se alojaron albergan museos dedicados a su paso por Viena. Visitas recomendables son la casa de Beethoven (Beethoven Pasqualatihaus, M?lker Bastei 8), donde este genial compositor vivi¨® cerca de 10 a?os, o la casa de Joseph Haydn (Haydnhaus, Haydngasse 19). Cabe resaltar la casa de Mozart (Das Mozarthaus, Domgasse 5): es uno de los muchos lugares donde vivi¨® en Viena, y el ¨²nico edificio que queda a¨²n en pie. El museo repasa la vida del compositor en la capital austriaca, desde sus conciertos en los palacios imperiales hasta su muerte casi en el anonimato. La Mozarthaus se encuentra adem¨¢s en un privilegiado entorno, cerca de la catedral de San Esteban.
11 Una direcci¨®n m¨ªtica
Por supuesto, hablar de grandes residentes vieneses obliga necesariamente a hablar de Sigmund Freud. En el noveno distrito, en la Berggasse 19,encontraremos la casa de Freud, donde el fundador del psicoan¨¢lisis vivi¨® casi cincuenta a?os hasta que Alemania se anexion¨® a Austria en 1938 y tuvo que partir hacia Londres huyendo de los nazis, que hab¨ªan comenzado a quemar sus obras. Adem¨¢s de una exposici¨®n dedicada a su vida y obra, en la casa de Freud se dan ponencias y charlas sobre su trabajo, y hasta el 6 de enero se expone una colecci¨®n fotogr¨¢fica de David Dawson sobre Lucian Freud, nieto de Sigmund.
12 S¨®tanos an¨®nimos
Algo muy vien¨¦s es ir a comer a un s¨®tano (keller). Algunos de los mejores restaurantes y m¨¢s pintorescos locales de la ciudad se encuentran en los s¨®tanos de importantes o an¨®nimos edificios. El ambiente en todos ellos suele ser similar: oscuro, un poco decadente, con largos pasillos y gran personalidad. Keller famosos en el centro de la ciudad son el de la Rathaus (Wiener Rathauskeller, Rathausplatz 1), el de los Doce Ap¨®stoles, que es adem¨¢s una taberna de vinos o heuriger (Stadtheuriger Zw?lf Apostel-Keller, Sonnenfelsgasse 3), el keller de la familia Esterh¨¢zy (Haarhof 1), o el keller de los monjes agustinos (Augustinerkeller, Augustinerstra?e 1). Fuera del centro, son muy recomendables 7Stren Br?u (Siebensterngasse 19) y Salm Br?u (Rennweg 8), que son medio keller, medio f¨¢brica de cerveza.
{ "active": true, "code": "190454", "elementType": "offerExtension", "id": 43, "name": "VIENA", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.