V¨¦rtigo en Viena
El rascacielos de Dominique Perrault, ¨²ltimo estreno en la Donau City (La Ciudad del Danubio)
![Panorámica de la Donau City (La Ciudad del Danubio), con el rascacielos recién inaugurado de Dominique Perrrault a la izquierda.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ME7IZBGT7DP5PJIS2RILCMOPQ4.jpg?auth=de72af20f2b1dfc64daaa65abb98ca3921fa8adf9b872a9d3faae3715aa436e9&width=414)
Al otro lado del Danubio Viena se transforma. Del subterr¨¢neo de la historia y de las cornisas de los edificios imperiales se cruza al misterio de las alturas, los vidrios y los brillos. El cambio es radical y es tambi¨¦n parad¨®jico. De una parte, la ciudad despega del suelo: cada vez son m¨¢s las torres que han contribuido a aumentar la altura de este distrito financiero. De otra, la vida parece hacerse m¨¢s sobre dos piernas (o sobre dos ruedas) que sobre las cuatro que mueven los coches en los alrededores del viejo centro urbano. As¨ª, un escenario metropolitano salpicado de rascacielos convive con una vida de barrio. Eso es lo que parecen buscar las rampas, las escalinatas, las plazas, los miradores y las zonas de tr¨¢fico peatonal (el rodado corre un nivel por debajo) que rodean los nuevos rascacielos de Donau City (La ciudad del Danubio).
En menos de dos d¨¦cadas, esta zona de negocios de la capital austriaca ha dejado claro que no quiere ser un barrio fantasma, uno de esos vecindarios-escenario que aparece cada ma?ana con la llegada de los oficinistas y desaparece al caer la noche, cuando todos se marchan a su casa. Donau City quiere gente en la calle. Aspira a que las aceras se caminen y se empleen para la convivencia vecinal. Busca ciclistas que lleguen pedaleando a la oficina. Y algo de todo eso est¨¢ empezando a ocurrir.
![El rascacielos de Dominique Perrault en Viena.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/73ZV3LP6IOF7JWTPZDYXHDFIII.jpg?auth=83a074b78f68a9850c6111f1c957f304a6a50935d926435db24211145f54ea89&width=414)
Para esa otra orilla del Danubio, a poco m¨¢s de cinco minutos en metro desde la catedral g¨®tica de San Esteban, el arquitecto franc¨¦s Dominique Perrault planific¨® un urbanismo metropolitano pero tranquilo, con rascacielos al lado de parques y oficinas conviviendo con viviendas. Han pasado 12 a?os desde que el autor de la Biblioteca Nacional de Francia dise?ara las dos torres desiguales DC (Danau City) destinadas a marcar el umbral de entrada en el nuevo barrio en el que, poco a poco, se han ido dando cita algunos de los edificios m¨¢s ambiciosos de la ciudad. Pero estos d¨ªas Perrault ha podido, por fin, inaugurar la primera de sus torres DC, un elegante rascacielos que, adem¨¢s del m¨¢s alto de la capital, es a la vez una y muchas torres. Los pliegues oscuros con reflejos dorados de la fachada que puede verse al alcanzar la estaci¨®n de metro de Kaisermuhlen (Viena International Center) informan de esa personalidad m¨²ltiple que condensa en un ¨²nico edificio, culminado por un restaurante y un bar panor¨¢mico, apartamentos d¨²plex, oficinas y el hotel Meli¨¢ DC Tower, en las 15 primeras plantas.
M¨¢s all¨¢ del parque que recorre la orilla del r¨ªo, la torre DC tiene vecinos de altura. La blanca Hochhaus, de 36 plantas y 150 metros (13 m¨¢s que la torre m¨¢s alta de la Catedral) est¨¢ coronada por una estructura que recuerda una vela. Ese gesto remite hasta Sidney, el lugar donde viv¨ªa su autor, el arquitecto Harry Seidler, un proyectista de origen austriaco, que complet¨® su rascacielos dedicado ¨ªntegramente a viviendas en 2001. El mismo a?o que se inauguraron esos pisos, se concluy¨® una torre cercana, el Internationalen Zentrum Donaustadt, otro de los vecinos ilustres del nuevo techo vien¨¦s que da, adem¨¢s, nombre a la estaci¨®n de metro. En medio de ese paisaje de rascacielos diversos en formas y usos, los 220 metros con la firma de Perrault despuntan sobre el brillo de las luces urbanas.
Aunque desde 1964 existe en Viena una tradici¨®n que permite cenar con la ciudad a los pies en el Donauturm proyectado por Hannes Lintl frente al Prater, tomarse una copa en las alturas es una experiencia m¨¢s de metr¨®polis norteamericana que de ciudad europea. Tal vez por eso, el due?o de la Torre DC opt¨® por invitar al exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, a inaugurar su edificio.
Los due?os del creciente n¨²mero de torres de la capital austriaca parecen creer firmemente en las bondades de apilar pisos. As¨ª, lejos del hist¨®rico mirador Donauturm- con un observatorio a 150 metros del suelo- en esta misma orilla del Danubio, lo que singulariza la nueva torre DC no es tanto el r¨¦cord nacional de altura ¨Cun asunto siempre ef¨ªmero- como la expresi¨®n de una fachada que ya no resulta impenetrable.
![El Hotel Topazz, en Viena, del estudio BWM.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P47MSKLR2ICBRZLTCAJKSK3YZQ.jpg?auth=16ab26cbc7e1a46de4ed4612bdba974dd14a81e0ae519661f04c31f17dfb2b51&width=414)
As¨ª, mientras la pen¨²ltima hornada de rascacielos vieneses, capitaneados por el Milleminum (1999) de Gustav Peichel y Boris Podrecca o las Torres Gemelas (2001) de Massimiliano Fuksas, hablaba fundamentalmente de altura, poder y tecnolog¨ªa, los nuevos edificios han cambiado el mensaje hacia la diversidad. Y abordan ese objetivo desde sus fachadas carism¨¢ticas. Sin ser un rascacielos, el esbelto prisma del Hotel Topazz (2012), atravesado por miradores el¨ªpticos en el centro de la ciudad, fue dise?ado por los arquitectos del estudio BWM a partir de un cilindro brillante del secesionista Koloman Moser. As¨ª, recubierto de mosaico marr¨®n y con un dise?o glamuroso -m¨¢s emparentado con la Viena finisecular de Loos y Hoffmann que con la actual- tambi¨¦n apuesta, sin embargo, por las vistas de cierta altura. Sus ventanas-mirador sobresalen en la fachada porque est¨¢n preparadas para que, desde el interior, uno se siente en ese alfeizar a leer o a contemplar la ciudad. Lo mismo que sucede al otro lado del Danubio, en la nueva torre de Perrault, en la que los ascensores de vidrio en la fachada ofrecen las primeras vistas urbanas y, al otro lado, los pliegues de la fachada invitan a adentrarse en el espacio a¨¦reo de la ciudad. Cambia la ciudad y, con ella, cambian tambi¨¦n los miradores para contemplar ese cambio desde lo alto.
Gu¨ªa
Informaci¨®n
C¨®mo ir
??Donau City (www.viennadc.at).
??Oficina de turismo de Viena (www.wien.info/es; +43 12 45 55).
??Turismo de Austria (www.austria.info/es).
??Niki (www.flyniki.com), Iberia (www.iberia.com) y Austrian (www.austrian.com) vuelan a Viena. Se pueden encontrar precios a partir de unos 145 euros ida y vuelta.
?
{ "active": true, "code": "190454", "elementType": "offerExtension", "id": 15, "name": "VIENA", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.