Bremen, ciudad de ultramar
Ruta por la recuperada zona de ?berseestadt, entre almacenes reconvertidos en oficinas y 'lofts', un museo de coches cl¨¢sicos y la vieja f¨¢brica de Caf¨¦ Hag, el primer descafeinado del mundo
![El antiguo molino Rohland, en ?berseestadt, la mayor ampliaci¨®n urban¨ªstica de Bremen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4CCS56A6M4YVDWTQ7SHX6Y5AJA.jpg?auth=8d4584da57a67f291787ec867edce6729f84bbee31cfa3306d717a2ad1d8d898&width=414)
A orillas del r¨ªo Weser se est¨¢ realizando la mayor ampliaci¨®n urban¨ªstica de la historia de Bremen. Es la ciudad de ultramar o ?berseestadt, una zona completamente nueva con una atm¨®sfera mitad industrial, mitad ciudad de vacaciones. Antiguos almacenes, hoy recuperados y convertidos en oficinas, centros de ocio y viviendas de lujo conviven con nuevos edificios salpicados de balcones con vistas al r¨ªo. Vistas que, en el fondo, sue?an con ser vistas al mar. Ese mar al que Bremen ha querido acercarse siempre. Hace aproximadamente 200 a?os la ciudad compr¨® el terreno que hoy es Bremerhaven y a partir de entonces utiliz¨® el r¨ªo Weser como v¨ªa por la que traer las mercanc¨ªas a la ciudad. El puerto de r¨ªo finalmente llegaba al mar. Tras complicados procesos de drenaje, los barcos pod¨ªan navegar hasta aqu¨ª y traer consigo toneladas de g¨¦nero -principalmente caf¨¦, tabaco y algod¨®n- que descargaban en tres canales. Hoy en d¨ªa solo uno de ellos sigue cumpliendo estas funciones. Otro se utiliza exclusivamente para embarcaciones de recreo y el ¨²ltimo se clausur¨® hace 15 a?os, utilizando el nuevo terreno para situar el mercado central. Fue en ese momento cuando comenz¨® la ampliaci¨®n.
Para conocer la zona lo mejor es dirigirse al centro de informaci¨®n situado en el antiguo almac¨¦n Speicher XI (Am Speicher XI 1). Este centro es gratuito y all¨ª podr¨¢ contemplar una estupenda maqueta de la ampliaci¨®n y comparar ¨¦sta con otras empresas urban¨ªsticas similares que se acometen en la actualidad por todo el mundo. En el mismo edificio se encuentra el Museo del Puerto, perfecto para conocer los ¨²ltimos 120 a?os de historia portuaria de Bremen.
![El viejo almac¨¦n Speicher XI acoge tanto el centro gratuito de informaci¨®n sobre ?berseestadt como el museo del Puerto.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F4HQ2KAH4VI5UZHWZOAJRE27IU.jpg?auth=07f2e62885f02aa71cfa4caf8eb89b13a1cd09ec09b805c924058a8f7ad78779&width=414)
Tras un latte machiato en Feuwerwache, el antiguo parque de bomberos (Waller Stieg 5), podemos merodear por los alrededores del molino Rohland, un impresionante edificio art d¨¦co que parece sacado de Gotham City y que a¨²n desempe?a orgulloso sus funciones. Atenci¨®n: todav¨ªa circulan trenes en esas v¨ªas que parecen olvidadas. Escenario de lunes a viernes del trasiego de barcos y trabajadores, durante los fines de semana resulta inquietante perderse entre los muelles solitarios y los gigantescos almacenes de grano. Un paisaje industrial perfecto para los amantes de la fotograf¨ªa o de la soledad.
M¨¢s adelante, encontraremos un edificio enorme, pr¨¢cticamente en desuso, que fue la antigua tostadora de Caf¨¦ Hag, productora del primer caf¨¦ descafeinado del mundo. Proyectada en 1907 por el arquitecto Hugo Wagner para acoger el coraz¨®n del imperio de Ludwig Roselius, en su sal¨®n de m¨¢rmol se puede curiosear la historia del inventor del caf¨¦ sin cafe¨ªna. Roselius lleg¨® a monopolizar el 90% de la industria y fue un personaje tan importante como exc¨¦ntrico, destacando por su car¨¢cter innovador. Puesto que Bremen recibi¨® el apodo de ciudad del caf¨¦ gracias a ¨¦l, no podemos marcharnos sin degustar un caf¨¦ fuerte y arom¨¢tico en la diminuta cafeter¨ªa del edificio.
Informaci¨®n
C¨®mo llegar
Autob¨²s n¨²mero 20 desde la estaci¨®n de trenes.
Tranv¨ªa n¨²mero 3 desde el centro de la ciudad (Domsheide).
D¨®nde dormir
Steigeberger Hotel (Am Weser-Terminal 6).
Zollhaus (Am Kaffee-Quartier 1).
Volviendo sobre nuestros pasos, nos dirigimos al Schuppen 1 (Konsul-Smidt-Stra?e), aut¨¦ntico ep¨ªtome de la transformaci¨®n de esta zona. Este antiguo e inmenso almac¨¦n ha sufrido una profunda remodelaci¨®n y acoge oficinas, lofts de lujo, un centro deportivo del equipo de f¨²tbol Werder Bremen y varios restaurantes. Pero sin duda, la mejor raz¨®n para venir hasta aqu¨ª es la magn¨ªfica exposici¨®n de coches cl¨¢sicos que se puede visitar gratuitamente. La industria automovil¨ªstica siempre ha sido muy importante en Bremen y este espacio es un homenaje a la misma. Entre modelos de todas las marcas y ¨¦pocas, encontramos algunas motos antiguas y otras rarezas como un par de coches de la extinta marca local Bogward. Adem¨¢s de la exposici¨®n, este enorme pabell¨®n alberga varios establecimientos dedicados al cuidado de este tipo de autom¨®viles: talleres, tapiceros o grafiteros que decoran carrocer¨ªas con el dise?o m¨¢s extravagante.
En Schuppen 1 nos sorprende tambi¨¦n una estupenda novedad en la escena culinaria de Bremen. El restaurante sirio Al Dar ha abierto sus puertas recientemente con una cuidada decoraci¨®n y un servicio atento y esmerado. Merece la pena animarse a probar su excelente men¨² degustaci¨®n Un viaje por Siria. La bandeja de entrantes es simplemente maravillosa. ?Y muy abundante! Despu¨¦s, para aligerar el est¨®mago, un buen t¨¦ de menta y retomamos el paseo.
![Exposici¨®n de coches cl¨¢sicos en Schuppen 1, edificio que simboliza la recuperaci¨®n urban¨ªstica de la zona industrial de ?berseestadt, en Bremen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GL7TDENBPAA3FGQCKU42LZZ2RU.jpg?auth=435b7cc6df9e41508e6d101011aa18c98af651c39d8a82f58a6000a508379c93&width=414)
Siguiendo el curso del agua podemos llegar hasta el extremo de la ?berseestadt donde se encuentra el faro que antiguamente guiaba a los barcos de mercanc¨ªas. Seg¨²n dicen, el farero no s¨®lo iluminaba su camino sino que tambi¨¦n les informaba del tr¨¢fico y del canal por el que deb¨ªan circular a grito pelado. ?Menuda voz!
Para pasar la tarde podemos jugar al mini golf a oscuras, iluminados tan s¨®lo por luces negras. Una mezcla extra?a entre deporte y club nocturno, curiosa cuanto menos. Y para finalizar la jornada, ?qu¨¦ tal un espect¨¢culo en el nuevo teatro de variedades GOP? Propuestas exc¨¦ntricas y llamativas, cercanas al circo, en una franquicia que ha llegado a Bremen tras conquistar ocho ciudades alemanas.
?Planeas una escapada a Bremen? Pincha aqu¨ª
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GR5LJIMXQ6RCJDBHAIYCAIPYMI.jpg?auth=5631b29ae283b4a78953ebcc7bc1a532f57aebdf1abe86d367263d8b762f42c8&width=414)
{ "active": true, "code": "187325", "elementType": "offerExtension", "id": 16, "name": "BREMEN", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.