Gu¨ªa ¡®El Viajero¡¯ de Oslo
Rodeada de bosques y a orillas de un fiordo que se congela en invierno, la capital noruega es una ciudad de contrastes
![Edificio de la Ópera de Oslo, proyecto del estudio noruego Snøhetta.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FLNNNG2JQ6WAL7G3PE2YXEK2FY.jpg?auth=8f4ecaeb1d5da9cd96261e4f26a78bc330d63a1c5d5c9da43fd4e6fae2e37e7a&width=414)
LA CIUDAD
En Oslo hay dos estaciones, la blanca y la verde. En invierno, con las aguas congeladas del fiordo brillando bajo el sol y la nieve cubriendo sus calles y las colinas que la rodean, se hace dif¨ªcilmente reconocible la ciudad que despu¨¦s eclosiona en primavera en cada uno de sus numerosos parques y, especialmente, en los bosques circundantes para disfrutar de una naturaleza apenas alterada a pocos kil¨®metros de una capital europea.
El contraste se traslada igualmente a su arquitectura. Oslo es la capital escandinava que m¨¢s crece cada a?o y m¨¢s del 30% de sus 600.000 habitantes es de origen extranjero. Un crecimiento que aporta un cosmopolitismo inesperado en una ciudad de su tama?o, traducido en espectaculares desarrollos urban¨ªsticos.
La antigua zona portuaria del oeste, Tjvuholmen, es ahora un referente del arte contempor¨¢neo gracias al magn¨ªfico edificio dise?ado por el arquitecto Renzo Piano, que alberga la nueva sede del museo de arte contempor¨¢neo. Tambi¨¦n es? una de las zonas m¨¢s activas de la vida nocturna de la ciudad.
Pero especialmente hacia el este, Oslo se redise?a para convertir el lado tradicionalmente obrero en el nuevo centro cultural de la capital. Y en 2017, el barrio de Bj?rvika habr¨¢ sumado a la imponente sede de la ?pera?-proyecto del estudio noruego Sn?hetta inaugurado en 2008 que obtuvo el galard¨®n de la Uni¨®n Europea de Arquitectura contempor¨¢nea-, las nuevas sedes de otras dos instituciones culturales: el nuevo edificio del Museo Munch, del arquitecto espa?ol Juan Herreros, y el de la Biblioteca P¨²blica de Oslo, proyectada por el estudio noruego Lund Hagem Arkitekter.
![Museo de arte contempor¨¢neo de Oslo, proyectado por Renzo Piano, en la la antigua zona portuaria de Tjvuholmen.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2WO5LHRKNRTGSHWOC7RX4X7NDY.jpg?auth=b53e540b787e8d18ea12813467e61c57be529ab21bf3397e99a0c2e8084b5eea&width=414)
Frente a estos nuevos desarrollos, el barrio burgu¨¦s de Frogner, que cuenta con el parque m¨¢s conocido de Oslo, Vigeland Park, nos ofrece adem¨¢s una arquitectura que conserva la atm¨®sfera de finales del siglo XIX, cuando fueron construidas la mayor¨ªa de sus se?oriales residencias. Peque?as boutiques, restaurantes y caf¨¦s con agradables terrazas se alternan con embajadas en un barrio que se extienda hasta la pen¨ªnsula de Bygd?y, en la que se concentran algunos de los museos m¨¢s interesantes de la ciudad. Poe ejemplo, The Fram Museum, dedicado a las expediciones polares, un imprescindible para los que viajan con ni?os, el Norsk Folkemuseum, muestra al aire libre dedicada a la cultura noruega, o la Granja Real.
Oslo tambi¨¦n tiene su lado hipster en el barrio de Gr¨¹nerl?kka, para¨ªso de tiendas de segunda mano y mercadillos de productos locales, restaurantes ecol¨®gicos y algunos de los caf¨¦s y clubs m¨¢s interesantes de la ciudad. Entre las f¨¢bricas de ladrillo del siglo XIX que a¨²n se conservan en la zona se alza ahora el mercado gourmet de Mathallen, en el ¨¢rea recuperada de Vulkan.
Siguiendo el curso del r¨ªo Akerselva hacia su desembocadura al fiordo, las calles del barrio m¨¢s multicultural de la ciudad, Gr?nland, acogen una sucesi¨®n de bazares, restaurantes ¨¦tnicos y mezquitas. Aqu¨ª se encuentra el mejor restaurante de la capital noruega -y el m¨¢s caro-, Maaemo. Una vez m¨¢s, el contraste made in Oslo.
DORMIR
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3FRWIVBO2QKFSXLMW4PV55ZPQE.jpg?auth=e01462608e93cb295a7d7b9b53e7c1be230a54f53f75c05c96360ea8e8249cdf&width=414&height=414&smart=true)
Hoteles
- The Thief (Landgangen, 1; +47 24 00 40 00). Espectacular ubicaci¨®n a orillas del fiordo y un no menos sorprendente interior, en el que el arte contempor¨¢neo decora las paredes de habitaciones y zonas comunes. Incluye una azotea con vistas, bar, restaurante y zona lounge, entre otros servicios. Pertenece a la cadena Design Hotels.
- Grand Hotel (Karl Johans Gate 31; +47 23 21 22 00). Todo un cl¨¢sico frente al Parlamento. En ¨¦l se alojan los premiados con el Nobel de la Paz que se entrega en diciembre en Oslo. Con varios tipos de habitaci¨®n, cuenta el restaurante Grand Caf¨¦ en el que almorzaba cada d¨ªa el dramaturgo noruego Henrik Ibsen.
- Radisson Blue Plaza Hotel (Sonja Henies plass 3; +47 22 05 80 00). El m¨¢s c¨¦ntrico de los establecimientos que la conocida cadena norteamericana tiene en Oslo cuenta con varios restaurantes, adem¨¢s de un bar con vistas (34 SkyBar), piscina interior y gimnasio. Perfecto para los que viajan por negocios.
- Anker Hotel (Storgata 55; +47 22 99 75 00). Para presupuestos m¨¢s ajustados, por su buena relaci¨®n calidad-precio. Buena localizaci¨®n, habitaciones amplias y limpias, y un buen servicio.
- Comfort Hotel Express Oslo (M?llergata 26; +47 22 03 11 00). Divertido, diferente y con precios razonables para los est¨¢ndares noruegos, pero sin perder calidad. Las habitaciones son c¨®modas y limpias, y como reza su nombre, el registro y la salida, son r¨¢pidos. Estupenda localizaci¨®n muy cerca de la Estaci¨®n Central.
B&B y Apartamentos
- Ellingsens Pensjonat (Holtegata 25; +47 22 60 03 59). Para los que prefieren la tranquilidad de un bed & breakfast, ofrece una atm¨®sfera agradable y familiar. Recientemente reformado y con varios tipos de habitaci¨®n, tambi¨¦n apto para los que viajan con familia. Tiene gimnasio.
- Frogner House (+47 93 01 00 09). Apartamentos sencillos que incluyen una peque?a cocina en excelentes ubicaciones del c¨¦ntrico barrio de Frogner. Una buen opci¨®n para los que viajan en grupo.
- Cochs Pensjonat (Parkveien 25; +47 23 33 24 00). Excelente situaci¨®n junto al parque del Palacio Real, Slottparken, y muy pr¨®ximo a una de las calles m¨¢s comerciales de Oslo, Bogstadveien. Espartano pero con precios ajustados, ofrece varias opciones de habitaci¨®n (tambi¨¦n sin ba?o) a precios m¨¢s econ¨®micos.
COMER
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WI4YSMT7T3CFUN6WZGPLOWVKT4.jpg?auth=7ab19096513fffbcc741300687ce85d2b3c7676f6f19596507eca66a83d23329&width=414&height=414&smart=true)
Comer
- Maaemo (Schweigaards Gate, 15; +47 91 99 48 05). Uno de los mejores restaurantes del mundo y tambi¨¦n el primer n¨®rdico que consigui¨® dos estrellas Michelin en 2012 en su primera menci¨®n en la gu¨ªa. Bajo la batuta del chef dan¨¦s Esben Holmboe Bang, ofrece un extenso men¨² con productos locales de temporada al que acompa?ar con un men¨² de bebida (tambi¨¦n con opciones no alcoh¨®licas). Hay que reservar con antelaci¨®n, la lista de espera es larga.
- Solsiden (Akershusstranda, 13; +47 22 33 36 30). Al abrigo de la fortaleza de Akershus, esta nave de la zona portuaria abre sus cristaleras al fiordo para ofrecer las especialidades locales de marisco, como cangrejo real, mejillones, gambas, cangrejo de r¨ªo o langosta. Abierto de mayo a septiembre.
- Smalhans (Waldemar Thranesgate 10; +47 22 69 60 00). Recetas sencillas y saludables con productos de temporada para una carta que var¨ªa semanalmente. A la hora de la cena ofrecen un men¨² -de cinco o de ocho platos- pensado para compartir, al que acompa?an sus vinos org¨¢nicos. Ambiente c¨¢lido y sencillo con aire a?os setenta y un precioso mural, muy Edward Hopper, presidiendo su sala principal, a la que se abre la cocina.
- Alex Sushi (Cort Adelers gate, 2; +47 22 43 99 99). La gastronom¨ªa japonesa es una de las m¨¢s extendidas en Oslo y de la que Alex Sushi fue un pionero. Ofrece cuatro men¨²s (blanco, rojo, negro e ichiban) para los no iniciados y la posibilidad de pedir a la carta.
- Friskeriet (Youngstorget 2b; +47 22 42 45 40). Tomando el testigo de una antigua pescader¨ªa, han renovado su imagen ofreciendo la posibilidad de degustar sus productos -preparados en el momento- en la barra o en la terraza que se instala con el buen tiempo.
- Villa Paradiso (Olaf Ryes plass 8; +47 22 35 40 60). Estupendas pizzas en horno de le?a a la vista, servicio atento y simp¨¢tico, y una agradable terraza en una de las plazas m¨¢s animadas de Gr¨¹nerl?kka. Perfecto para los que viajan con ni?os, ya que cuenta con una zona de juegos en la parte inferior.
LA NOCHE
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UBSZRJTQKCRH3TDLIHIUNSUXWU.jpg?auth=bf4f421fee57fb6ecdd9b970618652fe62ff61061d3fbfdb01b7d575cbb99e1a&width=414&height=414&smart=true)
Cervezas y c¨®cteles
- Schouskjelleren Mikrobryggeri (Trondheimsveien, 2; +47 21 38 39 30). Una microcervecer¨ªa que, adem¨¢s de la propia, ofrece otras muchas variedades, tanto en botella como de grifo. Ocupa una antigua cervecer¨ªa de 1821 de la que conserva un vistoso s¨®tano abovedado de ladrillo visto. En verano monta una terraza.
- No. 19 Cocktail Bar (Mollergata, 23). Un peque?o callej¨®n situado junto a la antigua c¨¢rcel de Oslo esconde uno de los mejores bares de c¨®cteles de la ciudad. Su carta, que se renueva con frecuencia, incluye los sabores locales -como el aquavit- en mezclas como Violet Hands (Aquavit Trondhjems, Martini rosa, Grand Marnier y Campari). Lo mejor es dejarse aconsejar y quedarse en la barra para ver a su barman en acci¨®n.
- Bl? (Brenneriveien 9; +47 22 20 91 81). Club imprescindible para conciertos de jazz contempor¨¢neo en el que tambi¨¦n tienen cabida el hip-hop o el r&b. Inmejorables su ubicaci¨®n, en uno de los edificios industriales a orillas del r¨ªo Akerselva (ahora estupendos escaparates de graffiti), y su atm¨®sfera interior, llena de recovecos oscuros.
- Palace Grill (Solligata, 2; +47 23 13 11 40). Uno de los m¨¢s divertidos de Oslo. Tiene varios ambientes, entre los que destaca su patio abierto que se convierte cada noche en una pista de baile de lo m¨¢s concurrida. Ofrece una buena agenda de conciertos durante todo el a?o.
- Lorry (Parkveien 12; +47 22 69 69 04). Un cl¨¢sico de la noche oslense con mucha personalidad. Ambiente distendido para todas las edades y una decoraci¨®n sorprendente a base de objetos que invaden literalmente sus dos plantas. Tiene una buena selecci¨®n de cervezas y una terraza abierta durante casi todo el a?o.
- Sosialen (M?llergata 13; +47 22 42 97 00). En una de las zonas que concentra m¨¢s locales para salir en la ciudad, este bar-restaurante es uno de los m¨¢s animados para tomar una copa.
QU? HACER
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5XVXUQKZI4KX2ZOCPOUTW7R4C4.jpg?auth=992a07c4f8f86aaff9c6a55b5bf53be7a1b5038bb7e9e445d8695ceed98709a2&width=414&height=414&smart=true)
Entre fiordos y premios Nobel
- Subir a Holmenkolen. Podremos contemplar el entorno natural de Oslo y las vistas del fiordo desde el restaurante Frognerseteren y acercarnos a Holmenkollen National Ski Arena para visitar el Museo del esqu¨ª, el m¨¢s antiguo del mundo dedicado a ¨¦sta pr¨¢ctica deportiva. Se exhiben objetos utilizados en las expediciones polares y la entrada al museo incluye la visita a la azotea situada en la torre del trampol¨ªn, con excelentes vistas de la zona. Esta regi¨®n monta?osa est¨¢ comunicada en metro con el centro de Oslo (l¨ªnea 1 en direccio?n a Frognerseteren) en apenas 30 minutos.
- La pen¨ªnsula de Bygd?y. Visita al Museo Kon-Tiki, que recrea las expediciones de Thor Heyerdahl, y al de los barcos vikingos, con los restos de tres embarcaciones encontradas en otras tantas tumbas reales en los alrededores del fiordo de Oslo.Tambi¨¦n para disfrutar de las playas de Huk y Paradisbukta. Se puede hacer una barbacoa -los supermercados de Oslo venden todo lo necesario, incluidas las parrillas de usar y tirar-, jugar al voleyplaya? o simplemente tomar el sol. La l¨ªnea 30 de autob¨²s conecta con el centro de Oslo en quince minutos.
- Colina de Ekeberg. Ofrece las vistas del fiordo de Oslo que inspiraron al artista noruego Edvard Munch su obra m¨¢s famosa, El Grito. Tambi¨¦n hay que recorrer Ekeberparken, el parque de esculturas inaugurado en 2013 con treinta y nueve piezas de artistas c¨®mo Pierre-Auguste Renoir o Auguste Rodin, adem¨¢s de James Turrell o Louise Bourgeois. En la zona se encuentra uno de los restaurantes m¨¢s conocidos de la ciudad, Ekebergrestauranten. El tranvi?a nu?mero 19 tiene parada a la entrada del parque.
- Las islas del fiordo. Las peque?as islas dispersas en el fiordo de Oslo, est¨¢n conectadas con tierra firme a trav¨¦s del sistema p¨²blico de ferry. Son una buena escapada para disfrutar de la tranquilidad de sus aguas y hacer un picnic. Las cercanas Hoved?ya, Lind?ya, Heggholmen, Gressholmen y Ramberg?ya, est¨¢n conectadas con las l¨ªneas 92 y 93 de ferry.
- Alquilar una bicicleta. Oslo es una ciudad c¨®moda para montar en bici, con poco tr¨¢fico, mucho carril bici y una orograf¨ªa relativamente f¨¢cil. El Ayuntamiento de Oslo cuenta con un servicio de alquiler de bicicletas, Oslo Bysykkel, que permite tambi¨¦n a los visitantes utilizar sus bicicletas durante 24 horas, a un precio de 100 coronas noruegas (12 euros).
Para un recorrido tranquilo puedes recorrer la marina, desde la zona de Aker Bryge a Bygd?y, y si prefieres un descenso r¨¢pido puedes subir hasta Holmenkollen y descender en direcci¨®n al centro de Oslo. - Oslo, la ciudad de la Paz. Hay que visitar el Ayuntamiento de Oslo, donde se entrega cada 10 de diciembre el premio Nobel de la Paz, el ¨²nico que se concede fuera de Estocolmo. El acceso es libre y est¨¢ abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 16:00 horas. Se puede completar con la visita al Centro Nobel de la Paz, un museo dedicado a los ganadores del galard¨®n que acoge interesantes exposiciones temporales.
Consulta de horarios de transporte p¨²blico (metro, bus, ferry) en ruter https://ruter.no/en
{ "active": true, "code": "190479", "elementType": "offerExtension", "id": 20, "name": "OSLO", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.