24 horas en Peckham, Londres
El barrio emergente de Londres concentra decenas de galer¨ªas de arte. Su piel urbana est¨¢ mudando, pero su magn¨¦tica personalidad africana no deja de vibrar
![Una galería de arte en Peckham, Londres](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HPOSOWSYYW2Y6VT2N6RJ7ER3OQ.jpg?auth=cc6b3523df069f761c8d18189efa871d28b82d8476630b48e826d396bcd8ff44&width=414)
El espacio se recicla en Peckham a marchas forzadas: los hangares abandonados ahora son galer¨ªas de arte, los almacenes en desuso se han convertido en locales de moda y hasta los viejos aparcamientos son un hervidero de fervor cultural. As¨ª, el registro postal SE15 del distrito de Southwark, en el cono sur de Londres, ya no es esa zona deprimida que se convirti¨® en el s¨ªmbolo de la violencia creciente de la ciudad a finales de los noventa.
Con la mayor comunidad nigeriana de Reino Unido, Peckham recoge todo el ideario londinense de mezcla, diversidad y colorido, pero adem¨¢s lo hace aportando una personalidad propia, profundamente africana, donde la vida en la calle sigue siendo protagonista, los mercados mantienen su esencia bizarra y genuina y las peluqueras de Blenheim Grove dejan a sus ni?os jugar en las calles mientras atienden sus concurridos salones de belleza.
Peckham, con alquileres m¨¢s asequibles, est¨¢ encajonado entre las escuelas de arte de Camberwell y Goldsmiths, por lo que los artistas se han mudado a este rinc¨®n del Sur con actitud transformadora. La llamada est¨¢ siendo intensa. Y los curiosos y los visitantes m¨¢s avezados est¨¢n encantados con esta en¨¦sima reformulaci¨®n de lo que es estar a la ¨²ltima en Londres.
9.00 Tostadas en la galer¨ªa
La South London Gallery (www.southlondongallery.org) A se ha convertido en uno de los espacios de arte m¨¢s din¨¢micos de la ciudad. Movido por su potente influjo, Peckham ha desarrollado, en parte, su vocaci¨®n art¨ªstica. El N?67 (www.number67.co.uk) es un caf¨¦ independiente a la galer¨ªa; aunque comparte espacio, pero no atm¨®sfera. Es conocido por servir un buen desayuno. Desde sus enormes ventanales se ve el trasiego matinal en Peckham Road: los primeros visitantes de la galer¨ªa y los autobuses atestados.
11.00 Exploradores de arte
En estos ¨²ltimos 15 a?os el sur de Londres se ha ido convirtiendo en el hogar de gran parte de los j¨®venes artistas londinenses. As¨ª, en 2011 se contabilizaron m¨¢s de cien galer¨ªas en los distritos de Bankside, Deptford y, claro est¨¢, Peckham. El South London Art Map (1) (www.southlondonartmap.com), algo as¨ª como el inventario del arte al sur de la capital brit¨¢nica, recomienda 36 espacios de arte independiente solo en Peckham.
Cualquier sitio, ya sea una antigua estaci¨®n de polic¨ªa o un aparcamiento, puede ser susceptible de convertirse en una galer¨ªa o estudio de arte: Flat Time House (2) (www.flattimeho.org.uk), Hannah Barry Gallery?(3) (www.hannahbarry.com), The Dye House?(4) (www.the-dyehouse.com). La oferta abruma. Para ofrecer un panorama m¨¢s ordenado, la bloguera y experta en arte independiente Holly Willats ha creado Art Licks (www.artlicks.com), donde habla de novedades y ofrece tours por 10 libras (unos 12,50 euros).
![La biblioteca de Peckham, dise?ada por Will Alsop.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FSEHB5SRHWKRADKBXWYRGVXEFQ.jpg?auth=da50dd6e8f394b7824f59bfe9a86dbaf5f8e5e278e5f867811263f6dcc8045d7&width=414)
13.00 El paladar global
Antes de ir a comer es conveniente pasarse por la biblioteca de Peckham (5), obra de Will Alsop premiada con el premio Stirling de arquitectura en el a?o 2000. Sus sorprendentes vitrales verdes, naranjas y rosados ofrecen una vista diferente del privilegiado skyline londinense que se puede disfrutar desde el barrio. A la hora de comer, la oferta es estratosf¨¦rica: desde los m¨²ltiples puestos de comida callejera que se pueden encontrar en el Rye Lane Market (6) (www.ryelanemarket.co.uk) hasta la nueva oleada de restaurantes de fusi¨®n del barrio. Ganapati (7)(www.ganapatirestaurant.com) recrea los sabores de India con uno de los curris m¨¢s cuidados de la ciudad. El Peckham Bazaar?(8) (www.peckhambazaar.com) es una taberna griega sin muchas alharacas en la decoraci¨®n, pero con unas exquisitas variedades de pulpo. The Begging Bowl I (9) (www.thebeggingbowl.co.uk) es un espacio frecuentado por los locales donde es dif¨ªcil encontrar mesa cualquier d¨ªa.
16.00 Hasta Bellenden Road
Si el d¨ªa sale bueno, lo mejor que se puede hacer despu¨¦s de comer es ir paseando hasta Peckham Rye Park (10), el parque donde William Blake asegur¨® ver un roble atestado de ¨¢ngeles. En los d¨ªas de sol, los estudiantes dibujan sentados en el c¨¦sped, mientras los sonidos de un partido de f¨²tbol cercano adornan esa armon¨ªa. Una vez descansados, la direcci¨®n a tomar es Bellenden Road antes de que cierren las tiendas. Para los amantes de la ropa de ¨¦poca, Vintage Threads (11) (vintagethreadspeckham.wordpress.com) es parada obligada. Es muy normal que el visitante encuentre a Jemima Beulah -su due?a- planchando ropa o delante de su m¨¢quina de coser, como hacen las mujeres africanas en Patchito, en Rye Lane Market. Los amantes de la literatura se tendr¨¢n que detener en la librer¨ªa Review?(12) (www.reviewbookshop.co.uk), regentada por la escritora Evie Wyld, que recientemente ha ganado el Franklin Literary Award, el premio literario m¨¢s prestigioso de Australia, por su novela All The Birds, Singing (Todos los p¨¢jaros, cantando).
18.00 Algo de picar en los arcos
El contagio de la noche llega r¨¢pido en Peckham, por lo que la mejor opci¨®n es ir cenando mientras uno se toma la primera pinta. En los arcos de piedra debajo de la estaci¨®n de Peckham Rye?(13) se han asentado varios establecimientos que sirven snacks de calidad a precios asequibles, muy propicios para ser compartidos con una cerveza artesanal (en Brick Brewery Tap Room o con un spritz de Aperol en Peckham Springs). Otra opci¨®n es hacer buena cuenta del grill del Bar Story.
?20.00 Cine de invierno y verano
El PeckhamPlex (14) (www.peckhamplex.com) es el ¨²nico cine que ha sobrevivido de los ocho que se asentaban en Peckham. Esta sala independiente tiene un precio asombroso para Londres: cinco libras. A partir de mayo, con el buen tiempo, el Rooftop Film Club (15) (www.rooftopfilmclub.com) se convierte en una de las azoteas m¨¢s chic de la ciudad con sus hamacas venecianas, los auriculares y una pantalla que exhibe una cuidada selecci¨®n de t¨ªtulos bajo el cielo londinense.
![Vistas de Peckham desde el Frank?s cafe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YHNQWZQHIEZ7OF6RLUGZQGSU4U.jpg?auth=62915f2298616f18157ae8e564e0f68c9bb0518eba152078cd26f5b7b664e9b5&width=414)
22.00 Frank¡¯s, la terraza universal
Actualmente, el aut¨¦ntico lugar de peregrinaci¨®n de Peckham es Frank¡¯s (16)? (www.frankscafe.org.uk), uno de los clubes que han adquirido m¨¢s fama en toda la ciudad. Las vistas y la ampl¨ªsima terraza con gran variedad de c¨®cteles son un regalo londinense. La terraza est¨¢ ubicada en el ¨²ltimo piso del parking que colinda con el Peckahmplex. Su puerta de entrada s¨®lo se descubre preguntando. Encontrar el camino es parte de la experiencia.
1.00 Man¨¢ alternativo
Con la noche ya lanzada hay que pasarse por el Copeland Park (17) (www.copelandpark.com), un antiguo barrio industrial reconvertido en zona cultural y de ocio. Converse ha instalado una zona para skaters, los puestos de comida callejera se reproducen como las setas, as¨ª como los caf¨¦s improvisados y los espacios para dj¡¯s. Adem¨¢s, una nueva tienda de vinilos que se llama Rye Wax hace las delicias de los amantes de la m¨²sica y de los mit¨®manos. Para terminar la noche nos esperan las raves del Bussey Building (18) (www.clfartcafe.org) y el sonido techno y bass del Peckham Palais (19).
{ "active": true, "code": "186338", "elementType": "offerExtension", "id": 25, "name": "LONDRES", "service": "tripadvisor" }
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.