![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7K2K3MSLEU3ZW4JK4YTULQHGYY.jpg?auth=475edd1600d61f17f2edd2a8516a6b9093349f0424d245c72b0548e19c997e07&width=414)
En plena era digital, algunos viajeros siguen pensando que un cuaderno y unas acuarelas son la mejor manera de dejar memoria de su periplo. Geoplaneta acaba de publicar Exploradores. Cuadernos de viaje y aventura, una recopilaci¨®n de dibujos, diarios de campo y blocs de notas de 70 exploradores, algunos de ellos famosos y otros menos conocidos. Debajo pod¨¦is ver algunas de sus obras.
Henri Walter Bates (1825-1892) Henry Walter Bates fue un naturalista y explorador ingl¨¦s famoso por la expedici¨®n que realiz¨® al Amazonas con Alfred Russel Wallace en 1848. En los 11 a?os que pas¨® en la selva del Amazonas, Bates llen¨® p¨¢ginas de acuarelas y bocetos a l¨¢piz de escarabajos y mariposas.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ERW5OO2ISABOZBSOJ2VUEDQWPY.jpg?auth=9fcd4214f827b26dd00b12c041af53aa4eca83ffd2f21e7ce246c06c95bd70b0&width=414)
John James Audubon (1785-1851) Con un rifle en una mano y una caja de pinturas en la otra, Audubon dedic¨® su vida a captar la belleza de la naturaleza. Su libro Birds of America (Aves de Am¨¦rica) es un cl¨¢sico de la ilustraci¨®n cient¨ªfica.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D4AG4JQGYMANQ3GC44R4CTWL74.jpg?auth=33dc4d62214557ce99fd73733620499e81e2f835c3bb1ac3c7ff56f9f665c8c5&width=414)
John Auldjo (1805-1886) Monta?ero y ge¨®logo escoc¨¦s nacido en Montreal (Canad¨¢), sus dibujos y acuarelas muestran las primeras ascensiones al Mont Blanc y las erupciones del Vesubio.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TOMGQUS5ZSKIAYNIQ42ZP6I7RA.jpg?auth=9cc52fac997c77244ea8f85c2552fa2d7dd60437ca5646d1210e4ae92f79b8b4&width=414)
Thomas Baines (1820-1875) Baines acompa?¨® a David Livingstone a lo largo del r¨ªo Zambeze, y fue uno de los primeros viajeros occidentales que vio las Cataratas Victoria. En 1855 particip¨® como ilustrador en la expedici¨®n de Augustus Gregory por la costa tropical del norte de Australia.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O2UUBE6SY45LKFIMYQNUOCMADA.jpg?auth=09fb2279464d52e8033ba5bd02e0cc970ed74bb4da67d36f7ecb933323882330&width=414)
Margaret Mee (1909-1988) Pese a su fr¨¢gil aspecto, Margaret Mee recorri¨® miles de kil¨®metros, a menudo sola, en busca de flores y plantas ex¨®ticas. Sus maravillosas ilustraciones bot¨¢nicas se conservan en los Kew Gardens de Londres.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7JMLPB4OATJFP2Y6AH7WZANYE4.jpg?auth=2f92b1127a4e05ccf37d28a3847f9e6e4528ae30fbd347b88fa1274872670749&width=414)
Maria Sibylla Merian (1647-1717) Fascinada por las orugas, las polillas y las mariposas, Merian se hizo famosa por sus minuciosas observaciones y dibujos de los insectos y sus metamorfosis.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QNZG4TVYG2KDUJF6GGKQ7BEIWI.jpg?auth=686472cb880dd3851d78c93c0572534df21e2dba9ae1a20c9fe0ce5d60e0a40b&width=414)
Ludwig Becker (1808-1861) La crisis de los 40 hizo que el pintor alem¨¢n Ludwig Becker abandonase su c¨®modo trabajo como retratista y pintor de corte del archiduque de Hesse para viajar a Tasmania (Australia) en busca de aventuras. A los 52 a?os consigui¨® ser aceptado en la expedici¨®n de Burke y Willis por el des¨¦rtico Outback de Australia, donde muri¨®.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/K3NIDEMIYWKS576DEJ636XQ5DY.jpg?auth=480e53445875f1f9db0b7e0c77beea5420cecc68373cfeedb580947decff8f2a&width=414)
William Hodges (1744-1797) Hijo de un herrero londinense, Hodges se convertir¨ªa en uno de los grandes paisajistas de su ¨¦poca, aunque en 1772, cuando se embarc¨® como artista oficial en la segunda expedici¨®n de James Cook, a¨²n era joven y poco conocido.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TDCTC5W2QHLLYCI7IFKDXS2G3I.jpg?auth=7f6e8310a264e887dd7a476919d66ef7aa43597c922dd2cedf4432082b6ea1aa&width=414)
Howard Carter (1874-1939) Un a?o despu¨¦s de descubrir la tumba de Tutankam¨®n, Carter hall¨® el sarc¨®fago del fara¨®n tras una pared cubierta de oro. Sus detallados bocetos in situ de los sarc¨®fagos y objetos funerarios que encontr¨® dan muestra de su talento como dibujante.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z7PQ4UOM5VNCW6QGU7KUY6WLTE.jpg?auth=21ae967fe4492b7ee66ce1f1e66df39e2a7d604dfb56892adef2c63312e213d3&width=414)
Jan Brandes (1743-1808) Los dibujos del holand¨¦s Jan Brandes durante su estancia como pastor luterano en la isla de Java tienen un estilo documental y reflejan desde las costumbres de la sociedad javanesa a los ex¨®ticos animales de sus junglas.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KBNG7X46X4O34C5ACNXFIU62WQ.jpg?auth=61f6a891ea583c65e064d57c8bd9797b9b53bebf0a8a1e2cf7ef2ca9b658a5d2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Isidoro Merino](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa42c1138-cdaa-429b-a100-50a72f3fbf34.png?auth=8c9d2782cd9bdb38f012bc18f75087506d18bc9cc77be353d298de38ccec6c36&width=100&height=100&smart=true)