Atrac¨®n de nieve en las pistas de esqu¨ª
De la falta de nieve al exceso de ella, las estaciones de esqu¨ª del norte preparan sus pistas para reabrir en una temporada de extremos
La ola de fr¨ªo polar ha inundado de nieve las estaciones de esqu¨ª del norte de Espa?a. En cuesti¨®n de horas hemos pasado del ¡°no se puede esquiar¡± por falta de nieve al ¡°no se puede esquiar¡± por exceso de ella. Esta vez la borrasca ha entrado de norte, con fuerza, y ha dejado entre 60 y 80 cent¨ªmetros en Grandvalira, en Andorra; 70 cent¨ªmetros en 24 horas en Baqueira Beret, en L¨¦rida, y en torno a un metro en Cerler, Huesca, donde despu¨¦s de dos d¨ªas seguidos sin parar de nevar alcanzan ya espesores de entre 1,20 metros y 1,50 metros en las zonas m¨¢s altas. ¡°Est¨¢ siendo una nevada excepcional", dice Gabi Mur, director de la esta ¨²ltima estaci¨®n. "Aqu¨ª nos afectan normalmente las borrascas de sur y no tanto las de norte porque no pasan las crestas de los Pirineos y nosotros estamos en el lado meridional. Pero esta vez, si. Ha sido tan intensa que ha saltado por encima de la cordillera y ha dejado nieve incluso en cotas bajas; en el pueblo de Benasque, por ejemplo, que est¨¢ a 1.138 metros de altura¡±.
Durante el domingo 15 de enero, Cerler ha estado cerrada; la mayor parte del personal que trabaja en la estaci¨®n ni siquiera ha podido subir este lunes a las pistas y de momento solo se ha conseguido limpiar parte de la carretera y los aparcamientos de la zona baja; a la zona del Ampriu, a 1.912 metros de altura, una de las entradas principales, al final del lunes a¨²n no se hab¨ªa conseguido llegar. Las m¨¢quinas tampoco han podido alcanzar todav¨ªa la cota m¨¢s alta, la cumbre de El Gallinero, a 2.700 metros de altura, de donde parten algunas de las pistas m¨¢s bonitas de la estaci¨®n y de todo el Pirineo.
Situaci¨®n similar se ha vivido en Formigal, Huesca, cerrada tambi¨¦n durante el domingo, y en Grandvalira, Andorra, donde el lunes solo se ha podido esquiar en las partes m¨¢s bajas. ¡°Hac¨ªa mucho tiempo que no ten¨ªamos una nevada como ¨¦sta", asegura Enric Barbier, director t¨¦cnico de Grandvalira. "No se ha podido ni sacar las sillas de los garajes; el viento ha impedido utilizar las m¨¢quinas pisa-pistas porque levanta una ventisca muy fuerte y los conductores no ven nada. A las partes m¨¢s altas a¨²n no hemos podido subir. No sabemos lo que hay ah¨ª¡±, dice. Pero el caso es que es nieve lo que quieren las estaciones (y los esquiadores), han rezado para que caiga y est¨¢n preparadas para recibirla. Entonces, ?por qu¨¦ se colapsan cuando cae de forma abundante y qu¨¦ hacen para remediarlo? Aqu¨ª van algunas pistas.
Ante todo, la seguridad
La raz¨®n fundamental por la que se cierran las estaciones despu¨¦s de una nevada intensa es por seguridad, por el riesgo de aludes. ¡°El problema es que cuando hay tanta nieve el peso acumulado es muy alto, hay falta de cohesi¨®n con las capas inferiores y la propia inclinaci¨®n del terreno provoca el desprendimiento¡±, explica a EL PA?S Enric Barbier. A veces tambi¨¦n son los propios esquiadores de fuera de pista quienes, ¨¢vidos de estrenar la nevada, cortan con sus esqu¨ªs las placas de nieve y desencadenan el alud. No se pueden abrir las pistas hasta que se conoce cu¨¢l es la situaci¨®n en la monta?a y el peligro que entra?a para los usuarios; si es necesario, hay que provocar avalanchas de forma controlada para evitar que caigan sobre la gente. ¡°Aqu¨ª utilizamos el sistema Gazex", explica Gabi Mur. "Tenemos distribuidos por las zonas de m¨¢s riesgo unos ca?ones que desencadenan explosiones de gas propano y ox¨ªgeno; los activamos por control remoto y la onda expansiva hace que la capa de nieve se rompa y caiga el alud¡±.
En Grandvalira combinan este sistema con la actuaci¨®n de personal especializado sobre el terreno incluso con el uso de helic¨®pteros cuando las condiciones lo permiten, como sucede tambi¨¦n en Formigal. Asegurada la estaci¨®n, es el turno de las m¨¢quinas pisa-pistas; su labor, compactar la nieve, preparar los descensos y ayudar tambi¨¦n a limpiar los remontes. A menudo las sillas est¨¢n semi sepultadas por la nieve al igual que las pinzas que las sujetan y los sensores de seguridad de cada pilona, ?y hay muchas pilonas repartidas por la monta?a!.
?Cu¨¢nto tiempo se tarda en poner a punto una estaci¨®n? Depende de la cantidad de nieve y de las condiciones clim¨¢ticas. Si, como est¨¢ ocurriendo estos d¨ªas, el viento sopla por encima de los 20 metros por segundo la cosa se complica, las m¨¢quinas no pueden trabajar y los remontes tampoco. En estos momentos, por ejemplo, hay m¨¢s de un metro sobre las terrazas de las cafeter¨ªas al aire libre de Cerler; eso no se podr¨¢ limpiar antes de dos d¨ªas. 24 horas, al menos, para habilitar las pistas. Tambi¨¦n hay que limpiar los accesos y los aparcamientos. A las tres de la madrugada del lunes empezaron a retirar la nieve de estas zonas en la estaci¨®n del valle de Benasque y a ¨²ltima hora del d¨ªa a¨²n estaban trabajando en eso.
Hora de disfrutar
Con la estaci¨®n preparada, sin riesgo de aludes, remontes en funcionamiento y accesos abiertos es el momento de empezar a disfrutar de este regalo. La nieve reci¨¦n ca¨ªda, la nieve polvo, es muy seca y ligera y deja esquiar con mucha facilidad. Un metro c¨²bico de este tipo de nieve pesa 150 kilos; un metro c¨²bico de nieve pisada, m¨¢s de 800. Si la temperatura se mantiene por debajo de cero en los pr¨®ximos d¨ªas la nieve polvo aguantar¨¢ en esas buenas condiciones, en terreno abierto, durante bastante tiempo. Y la que pisen las m¨¢quinas en las pistas tambi¨¦n resistir¨¢.
En Cerler creen que pr¨¢cticamente est¨¢ asegurado el resto de la temporada, que este a?o es larga porque la Semana Santa cae tarde, en abril. Pero, sorprendentemente, seguir¨¢n haciendo nieve artificial. Con la nieve que producen los ca?ones se reforzar¨¢n las zonas m¨¢s bajas y se tapar¨¢ la que ha ca¨ªdo del cielo con una capa m¨¢s dura que conservar¨¢ los espesores durante los pr¨®ximos meses.
En Grandvalira no lo tienen tan claro y ponen de ejemplo lo que ocurri¨® en los Alpes a principios de temporada: nev¨® mucho pero luego las altas temperaturas y la lluvia se llevaron todo por debajo de 2.000 metros. Por eso en la estaci¨®n andorrana tambi¨¦n van a seguir utilizando los ca?ones, por si acaso.
Gran parte de los aficionados que han esquiado en Navidades con m¨¢s penuria que gloria est¨¢n deseando volver lo antes posible a la monta?a y disfrutar de esta abundancia. Para ellos, Gabir Mur tiene algunas recomendaciones. ¡°Por ahora conviene no salir fuera de pistas hasta que el manto de nieve se estabilice, esquiar preferiblemente en zonas de bosque y pistas ya pisadas y seguir siempre las recomendaciones de los especialistas de la estaci¨®n¡±. Tambi¨¦n Jos¨¦ Mar¨ªa Ciria, presidente de la Asociaci¨®n Tur¨ªstica del Valle de Benasque, ofrece un consejo: ¡°En estos momentos no hay nieve solo en la monta?a, tambi¨¦n en el pueblo hay un metro, as¨ª que lo mejor? es pasear por zonas seguras, resguardarse al calor de una chimenea y disfrutar de la gastronom¨ªa del valle¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
M¨¢s informaci¨®n
Archivado En
- Invierno
- Nieve
- Esqu¨ª de fondo
- Baqueira Beret
- Estaciones a?o
- Esqu¨ª alpino
- Pirineo Catal¨¢n
- Valle de Ar¨¢n
- Fr¨ªo
- Comarcas
- Monta?as
- Reservas naturales
- Pirineos
- Temperaturas
- Cordilleras
- Estaciones esqu¨ª
- Precipitaciones
- Esqu¨ª
- Instalaciones deportivas
- Espacios naturales
- Meteorolog¨ªa
- Deportes invierno
- Deportes
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica