Viajes en ferri a Irlanda, Italia o Marruecos, con el coche a bordo
De la nueva l¨ªnea que se estrena en mayo entre Santander y Cork, el ¨²ltimo puerto que vio el 'Titanic', a traves¨ªas muy apetecibles a Cerde?a o Nador
Una de las ventajas de vivir en un territorio rodeado de mares y oc¨¦anos es la posibilidad de salir de sus fronteras en barco. Una de las ventajas de viajar en ferri es que, en muchos casos, existe la posibilidad de llevar el coche (y hasta las mascotas) a bordo. Esta opci¨®n abre, por ejemplo, conexiones con destinos en Italia, Reino Unido, Irlanda y el norte de ?frica. Y adem¨¢s del destino, la traves¨ªa en s¨ª misma se convierte en otro aliciente del viaje. Con un poco de suerte se pueden hasta observar aves y cet¨¢ceos con la ayuda de unos prism¨¢ticos. Y si no tenemos ganas de salir de territorio espa?ol, existen un sinfin de rutas dom¨¦sticas con la misma filosof¨ªa. Hemos seleccionado algunas de las m¨¢s apetecible desde la Pen¨ªnsula. Y para buscar m¨¢s puntos de salida y destinos, siempre es buena opci¨®n consultar metabuscadores especializados como Direct Ferries, Click Ferry, Ferries o A Ferry, o incluso agencias online con un apartado dedicado a las traves¨ªas en ferri como, por ejemplo, Logitravel.?
RUTAS INTERNACIONALES
1 Santander-Cork (Irlanda)
El pasado enero, Brittany Ferries anunciaba esta nueva l¨ªnea que a partir del pr¨®ximo 6 de mayo unir¨¢ Santander con la ciudad de Cork, en Irlanda. Es la primera y ¨²nica l¨ªnea directa de ferri entre los dos pa¨ªses. Desde Cork, una ciudad universitaria con un centro muy recomendable, salpicado de pubs, tiendas y galer¨ªas, se puede iniciar una atractiva ruta por Irlanda en coche. Una vez se haya visitado la abad¨ªa de Timoleague, es muy recomendable visitar West Cork, las playas cercanas, castillos como el de Blarney y pueblos como Kinsale. Solo hay que conducir una hora y media para visitar la isla de Garinish y, poco m¨¢s all¨¢, la bah¨ªa de Bantry. A dos horas y cuarto de Cork est¨¢ la pen¨ªnsula de Dingle, con unos acantilados que sin ser los de Moher, son todo un espect¨¢culo de la naturaleza.
El viaje cuesta desde 433 euros por persona y con coche. Hay dos trayectos semanales disponibles de 28 horas de duraci¨®n.
Desde Santander y con la misma naviera,?Brittany Ferries, tambi¨¦n zarpan rutas en ferri a las ciudades inglesas de Plymouth y Portsmouth.
2 Barcelona-Savona (Italia)
Esta ciudad peque?a de la costa noroeste de Italia, en la pintoresca regi¨®n de Liguria, conserva en su imponente puerto crucerista un baluarte medieval, la fortezza Priamar, del siglo XVI, con vistas al Mediterr¨¢neo. Justo al lado del puerto donde aguarda el ferri se encuentra el barrio pesquero. Tiene iglesias y catedrales que merece la pena visitar, como la Iglesia de San Juan Bautista, del siglo XVI, y los frescos de la catedral de Santa Maria Assunta. En la piazza Chabrol se encuentra la Pinacoteca Civica Savona, con una gran colecci¨®n de arte religioso del siglo XIV y XV, as¨ª como dos pinturas de Picasso. Savona es un buen punto de salida para visitar Niza, San Remo, Portofino y G¨¦nova.
Savona es una de las propuestas de Grimaldi Lines desde Barcelona. Los precios van desde 162 euros (ida y vuelta dos personas en butaca y sin coche) hasta 262 euros (en camarote y con veh¨ªculo). La naviera ofrece una salida semanal y el trayecto dura 20 horas.
Desde el puerto de Barcelona -donde operan navieras como Transmediterr¨¢nea, Balearia, Grimaldi Lines o Grandi Navi Veloci- hay muchas m¨¢s rutas internacionales disponibles, como Mostaganem, en Argel; T¨¢nger y Nador, en Marruecos, as¨ª como diversos puertos italianos. Entre los destinos espa?oles est¨¢n, por ejemplo, Ibiza, Ciutadella, Alc¨²dia, Palma y Mah¨®n.
3 Almer¨ªa-Nador (Marruecos)
La ciudad de Nador, situada en la regi¨®n del Rif, al noroeste de Marruecos y a pocos kil¨®metros de Melilla, es un destino perfecto para llegar con coche propio desde el puerto de Almer¨ªa (acceso desde el parque de Nicol¨¢s Salmer¨®n). El centro urbano de la ciudad marroqu¨ª no tiene demasiado inter¨¦s ¨Cexceptuando su Ayuntamiento, de estilo art d¨¦co¨C, pero sus alrededores proponen visitas interesantes, especialmente para los aficionados a los deportes n¨¢uticos y la naturaleza. Por ejemplo, la laguna de Sebka Bou Areg (o Mar Chica), de agua dulce y salada, entorno de gran valor ecol¨®gico y un verdadero espect¨¢culo de aves como gaviotas, abubillas, chorlitos y flamencos rosas. O la playa de Kariet-Akmane, que cuenta con campin, y el cabo de Trois Fourches, con incre¨ªbles vistas al litoral. Ras Kebdana y el faro de cabo de agua, o las gargantas del Zegzel.
Tanto la Naviera Armas como Transmediterr¨¢nea conectan Almer¨ªa con Nador, esta segunda compa?¨ªa con tarifas desde 146 euros (dos personas) ida y vuelta en butaca y sin coche hasta 452 euros que sale el viaje en camarote y con veh¨ªculo propio. Hay 30 traves¨ªas semanales con entre 4 y 6 horas de duraci¨®n.
Desde el puerto de Almer¨ªa y con las navieras Balearia,Transmediterr¨¢nea y Naviera Armas uno se puede tambi¨¦n embarcar a otros destinos internacionales como Or¨¢n, Ghazaouet. Y a ciudades espa?oles como?Valencia, Alc¨²dia, Ciuatadella, Melilla o Algeciras.
4 Barcelona-Cerde?a (Italia)
Cerde?a es uno de los destinos italianos m¨¢s populares, a tiro de ferri, desde la Pen¨ªnsula con Grimaldi Lines. Al llegar, el barco atraca en Porto Torres (al noroeste de la isla), enclave construido sobre una ciudad romana del siglo I. Aunque tur¨ªstica, especialmente sus apetecibles playas y calas de agua turquesa, Cerde?a tambi¨¦n conserva un lado salvaje, en lugares como el pueblo de T¨ªscali, escondido en una monta?a calc¨¢rea. Los habitantes de la isla presumen de mantener sus tradiciones casi intactas (sus bed & breakfast son muy populares), como el carnaval ecuestre de Oristano, las fiestas de Sant¡¯Efisio, en Cagliari, o la Arcadia di Sedilo. Es recomendable no perderse las salinas de Cagliari, la costa Esmeralda, castillos como el de Castelsardo o el bosque petrificado de Martis.
El viaje cuesta entre 243 euros (ida y vuelta dos personas en butaca y sin coche) y 493 euros (dos personas en camarote y con coche). Hay cinco salidas disponibles cada semana y la traves¨ªa dura 12 horas.
Otros destinos italianos disponibles desde Barcelona son G¨¦nova, Civitavecchia o Porto Torres.
5 Bilbao-Portsmouth (Inglaterra)
La ciudad que vio nacer a Dickens es uno de los destinos por los que comenzar a visitar Inglaterra, pues se encuentra a 120 kil¨®metros de Londres, 140 de Bristol y 135 de Oxford. Es la ¨²nica ciudad isla de Inglaterra, y tiene una animada vida alrededor de su paseo mar¨ªtimo; sus calles, galer¨ªas, museos y parques invitan a quedarse, pero sus alrededores tambi¨¦n ofrecen bonitas excursiones de un d¨ªa desde aqu¨ª, en coche o tren. Por ejemplo, Arundel, en el valle del r¨ªo Arun,?a media hora en tren, con un castillo medieval propiedad del duque de Norfolk y una preciosa catedral del g¨®tico franc¨¦s. A unos 50 minutos en coche de Portsmouth est¨¢ el Highclere Castle, famoso porque aparece en la serie de televisi¨®n Downton Abbey.
El viaje, con Brittany Ferries, cuesta desde 568 euros, ida y vuelta para dos personas. Hay tres salidas a la semana y el trayecto tiene una duraci¨®n que oscila entre 24 y 32 horas.
6 Barcelona-T¨¢nger (Marruecos)
T¨¢nger es uno de los destinos m¨¢s populares entre Barcelona y el norte de ?frica. La ciudad marroqu¨ª mantiene su esencia a pesar de que la influencia europea ha dejado huella en la urbe. Visitas recomendables son la mezquita de Sidi Bu Abid, el palacio de La Mendubia, con sus jardines de dragos centenarios, y el cementerio musulm¨¢n. En los alrededores se puede visitar el monte de T¨¢nger, Jebel Lekbi, y disfrutar de la flora y la fauna del bosque de Rmilat, con el castillo de Perdicaris y, a sus pies, el parque natural de Alrahrah. En el extremo oriental del monte est¨¢ la playa de los Jud¨ªos Mercala y el faro del Cabo Espartel. Tambi¨¦n son recomendables las cuevas prehist¨®ricas de H¨¦rcules y Achacar, las de la playa de Sidi Kacenlas, y las ruinas romanas de Cotta.
Tanto Grimaldi Lines como Grandi Navi Veloci ofecen la ruta entre Barcelona y T¨¢nger, con precios entre 316 euros (ida y vuelta dos personas en butaca y sin coche) y 900 euros (en camarote y con coche). Hay seis salidas semanales y el trayecto dura unas 28 horas.
Otras posibles rutas entre Barcelona y el norte de ?frica llevan a Nador (Marruecos) y Mostaganem (Argelia).
7 Alicante-Or¨¢n (Argelia)
Or¨¢n es una de las ciudades argelinas que m¨¢s huella espa?ola conserva, pues fue conquistada en el siglo XVI: en sus caserones del barrio viejo, cerca de los muelles, en el folklore musical, en los h¨¢bitos nocturnos y en la comida. Este puerto al norte de Argelia invita a conocer su agitado pasado b¨¦lico en enclaves como el fuerte de Santa Cruz, conectado por t¨²neles y construido por los otomanos. Desde Or¨¢n merece la pena viajar a Argel para perderse en dos de sus museos, el MaMa ¨Carte moderno y contempor¨¢neo de artistas argelinos, africanos y del mundo ¨¢rabe¨C y el Museo Bardo, de etnograf¨ªa y prehistoria argelina, cuya colecci¨®n permanente muestra pinturas, cer¨¢micas y f¨®siles.
Alg¨¦rie Ferries ofrece cuatro salidas a la semana y el trayecto dura 12 horas. Los precios empiezan en 440 euros (ida y vuelta para dos personas en butaca incluyendo veh¨ªculo).
Desde Alicante tambi¨¦n se puede viajar o los puertos argelinos de Argel y Mostaganem.
RUTAS NACIONALES
Existe un sinf¨ªn de rutas en ferri sin salir de Espa?a. Aqu¨ª algunas muy tentadoras.?
1 C¨¢diz-Canarias
Las rutas de ferri conectan la capital gaditana con Canarias, concretamente con los puertos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de La Palma, Santa Cruz de Tenerife y Arrecife, situado al este de la isla de Lanzarote. Est¨¢ ¨²tima traves¨ªa, operada por Trasmediterr¨¢nea, funciona una vez a la semana con trayectos de ida y vuelta. Desde la Terminal Mar¨ªtima Metropolitana de C¨¢diz, conectada con ferrocarril y autob¨²s (quienes embarquen con veh¨ªculo propio deben acudir con m¨¢s de una hora de margen), la traves¨ªa dura m¨¢s de 30 horas. El precio para dos personas cuesta alrededor de 900 euros con veh¨ªculo y en butaca (1.300 en camarote) y 570 euros cuando se viaja sin coche (900 euros si se reserva camarote).
2 Melilla-Andaluc¨ªa
Desde el puerto de la ciudad aut¨®noma hay rutas con destino a Motril, Almer¨ªa y M¨¢laga, esta ¨²ltima realizada por dos compa?¨ªas:?Balearia y Trasmediterr¨¢nea. La primera tiene seis servicios semanales y la segunda siete, con trayectos de seis horas y media. Hay trayectos desde 107 euros ida y vuelta (dos personas, veh¨ªculo a bordo y butaca reservada). Existe la posibilidad de elegir una butaca superior. La terminal mar¨ªtima de Melilla est¨¢ en el Muelle Ribera s/n (de lunes a domingo desde las 7.30 hasta las 1.30; martes de 5.00 a 23.00). Las personas que viajen con coche propio deben llegar 60 minutos antes al puerto para embarcarlo.
3 D¨¦nia-Baleares
La compa?¨ªa Balearia cuenta con tres rutas a Baleares desde D¨¦nia: Mallorca, Ibiza y Formentera, trayecto de cinco horas y media de duraci¨®n con frecuencia diaria. El precio medio para dos personas (con veh¨ªculo propio en butaca, ¨²nica opci¨®n), es de 160 euros, y tanto bicicletas como motos de hasta 125 cent¨ªmetros cub¨ªcos viajan gratis. En funci¨®n del d¨ªa que viajemos, opera la traves¨ªa un servicio expr¨¦s que realiza el trayecto en dos horas y media desde 322 euros (dos personas con coche y butaca). El puerto de D¨¦nia dispone de aparcamiento (Marina El Portet) y permite acceder con el coche propio hasta el puerto de ferris, desde el que salen todos los barcos. Y aunque hasta hace dos a?os era el ¨²nico punto de salida, ahora desde Gand¨ªa tambi¨¦n se puede embarcar hacia Ibiza con Transmediterranea. El trayecto, de dos horas y media, culmina en el puerto de San Antonio, a unos 20 minutos de la ciudad de Ibiza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.