![Mrauk-u Myanma Myanmar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R3LUTSSXIRCUREE5BDNDY3BJ6E.jpg?auth=d3c75226077cd0200534699fd3511c68a54a7511df1273a389487fd854f5e389&width=414)
Diez joyas arquitect¨®nicas alternativas a las m¨¢s conocidas
Angkor Wat, Machu Picchu, las pagodas de Bag¨¢n y varios otros lugares arqueol¨®gicos est¨¢n en los primeros puestos del r¨¢nking mundial por su importancia art¨ªstica e hist¨®rica, pero en esta lista hay una serie de enclaves maravillosos alternativos que tambi¨¦n se incluyen como Patrimonio de la Humanidad y que son cercanos a los que concentran la mayor cuota de visitantes
![BANTEAY SREI. A unos 30 kil¨®metros al norte del emblem¨¢tico templo de Camboya, Angkor Wat, Bateay Srei es un delicioso santuario consagrado al dios Shiva y cuya construcci¨®n en el a?o 970 fue encargada a mujeres artistas y obreras, al parecer m¨¢s capacitadas en aquellos d¨ªas para la elaboraci¨®n de sus exquisitas tallas de reducido tama?o que adornan los muros de una construcci¨®n que es tambi¨¦n casi una miniatura, debido, seg¨²n la leyenda que rodea a esta obra maestra del Arte Jemer, a las manos m¨¢s peque?as de las mujeres camboyanas en comparaci¨®n de sus colegas masculinos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L5EG4EX6FJDCHPNF46ALJTYEWU.jpg?auth=6879d8a2a631ee2ec6d0c7a6ca8f64ce94db533d5c830125fdadbf89624a01d1&width=414)
![ABYDOS. A orillas del Nilo, como todas las grandes obras del Egipto fara¨®nico, los templos del fara¨®n Seti I, su hijo Rams¨¦s II y el santuario de Osiris en Abydos, son un broche o una alternativa fascinante a una exploraci¨®n de los famos¨ªsimos recintos arqueol¨®gicos de Karnak y Luxor, a unos 160 kil¨®metros al sudeste. Lo m¨¢s probable, sobre todo en temporada fuera de vacaciones, es que el viajero visite los templos de Abydos ¡ªlos principales, dedicados al fara¨®n de ¡®Los diez mandamientos¡¯ y su padre, datan del siglo XIII antes de Cristo¡ª casi en soledad, acompa?ados por una discreta escolta policial si se viene de la estaci¨®n ferroviaria de Suhag o en taxi desde Luxor. El templo de Seti I es uno de los mejor y m¨¢s completos conservados de todo el pa¨ªs y contiene siete capillas dedicadas a Osiris, Horus, Am¨®n, Ra y otros dioses, y los jerogl¨ªficos de sus muros a¨²n muestran sus preciosos colores.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZXS2EPRLWRED3C2XFJDIHJRFDE.jpg?auth=ef38b5f1c037f948f39a6b05aef62d76d65b6ac8a7ea9d994e87d326d419f677&width=414)
![IGLESIA DE URNES. Aunque las iglesias medievales de madera noruegas de Heddal o Borgund ¡ªmuy fotografiada debido a las cuatro cabezas de drag¨®n que la amparan¡ª acaparan los mayores n¨²meros de los viajes organizados, la misteriosa de Urnes, del siglo XII y situada en un paraje id¨ªlico del fiordo Sogne frente al pueblecito de Solvorn, transmite un aura especial, como de cuento de elfos y ¡®trolls¡¯. Es quiz¨¢ la m¨¢s antigua de la treintena de ¡®stavkirkes¡¯ que se conservan en el pa¨ªs. En sus capiteles y muros oscuros, aquellos artistas de la Edad Media dejaron su huella en las soberbias tallas que representan la lucha de Cristo contra las bestias del Mal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XZJGW6NJLRFTLOUAYJN4LIMO3A.jpg?auth=b87fa6abb0d96c5fa9125c461d559a166395f22a89d16dcbd8fa7e52246fcf27&width=414)
![UXMAL. La antigua ciudad maya de Uxmal, en el interior de la pen¨ªnsula de Yucat¨¢n, recibe muchos menos visitantes que la gran urbe de la misma civilizaci¨®n, Chich¨¦n Itz¨¢, a unos 165 kil¨®metros en direcci¨®n este. M¨¢ximo exponente del estilo arquitect¨®nico ¡®puuc¡¯ (colina) magistralmente aplicado por los mayas, Uxmal ha conservado en bastante buen estado los restos de un palacio, de pir¨¢mides o del misterioso Trono del Jaguar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CP3J3Y66XZCBBDKWZSLYV6WKIE.jpg?auth=f6281bb0bc1807bbb5d99e94c5fd7df68ba0fe4dd04dbe182bddf0e556cae87c&width=414)
![KARAHAN TEPE. El santuario megal¨ªtico descubierto en la colina de Gobekli a las afueras de la ciudad b¨ªblica de Urfa (Turqu¨ªa) est¨¢ considerado, con sus 12.000 a?os de antig¨¹edad, el m¨¢s remoto en el tiempo de todo el planeta y tambi¨¦n el enclave donde surgi¨® el neol¨ªtico, donde se domestic¨® por primera vez el trigo salvaje. No hay mir¨ªadas de visitantes en Gobekli Tepe, pero muchos menos a¨²n en el fascinante recinto de Karahan Tepe, casi contempor¨¢neo, situado a 55 kil¨®metros y tambi¨¦n en la regi¨®n del Kurdist¨¢n turco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OIF6UZW72FED3BK2RTWLUAMXEE.jpg?auth=6b3120ed418408f9cb86f59af4db4e12de8a83a11f9f6f4b932b56bc9b4324cf&width=414)
![CAMPO DE ESTELAS DE AZUM. A 2.130 metros de altitud, en el norte de Etiop¨ªa, la ciudad de leyenda de Axum que pudo ser capital del Reino de Saba conserva un recinto arqueol¨®gico donde tumbas y obeliscos son testigos del paso del tiempo desde al menos el siglo IV antes de nuestra era. El Campo de Estelas, donde se encuentra desplomado el mayor bloque monol¨ªtico (33 metros de altura), es una alternativa o complemento a la visita de las espl¨¦ndidas iglesias rupestres de Lalibela, a 400 kil¨®metros m¨¢s al sur.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TLT3LOMEV5AS5CTWQHIYCDSSJA.jpg?auth=447d84687e251ca75885cc6208e30adbac989f9c35e6f15700e9dfbd0377d7b4&width=414)
![RUINAS ANASAZIS DE MESA VERDE. Si el antiguo asentamiento de los indios ¡®pueblo¡¯ en Taos, Nuevo M¨¦xico, es el yacimiento arqueol¨®gico m¨¢s importante del Oeste de EE UU, en Colorado, el Parque Nacional Mesa Verde atesora en sus riscos los restos de viviendas dispuestas en terrazas de dos alturas, ¡®kivas¡¯ (recintos ceremoniales circulares) y de lo que pudo haber sido un observatorio astron¨®mico de los nativos anasazis de entre los siglos V y XIV. A la importancia cultural de este enclave se suma la belleza del entorno en el parque.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XEV3HSNUYNDA7DVHIYXWJ3NHCI.jpg?auth=a20f3d6286146767d250c70f6884f34b4d64f1caf6c76beb83d0241078c63576&width=414)
![MRAUK U. Si hay un lugar remoto, misterioso y evocador en el sudeste asi¨¢tico, son las ruinas budistas de Mrauk U, a orillas del r¨ªo Aungdat en el Estado de Rakhine de Myanmar. En otro territorio de la antigua Birmania, el grupo de pagodas de Bag¨¢n era ¡ªantes del ¨²ltimo golpe de Estado de los militares¡ª uno de los lugares m¨¢s visitados de la regi¨®n y solo unos pocos se aventuraban a remontar el Aungdat en unos ferrys destartalados para llegar a Mrauk U. El recinto alberga restos de palacios y de pagodas, monasterios y bibliotecas budistas de entre los siglos XV y XVIII.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BE6NYPR3EVGMFHADQKXYWDZJ3M.jpg?auth=5a1d7ad06ef6fe0b7b880b2c406b295bf1a64e81fe9eb296b0638d1e9da4757c&width=414)
![CHOQUEQUIRAO. El Parque Arqueol¨®gico de Choquequirao, en el interior andino de Per¨², se encuentra a corta distancia en l¨ªnea recta de las formidables ruinas de Machu Picchu, pero a m¨¢s de 200 kil¨®metros de caminos o carreteras, que deben trazar un rodeo. A m¨¢s de 3.000 metros sobre el mar, la ciudadela de Choquequirao se construy¨® en terrazas sobre las laderas de tres cerros y hoy se pueden apreciar lo que fueron centros ceremoniales, viviendas, almacenes, palacios, canales o una larga escalera de piedra que se ilumina totalmente en las primeras horas del solsticio de verano. De la misma ¨¦poca, siglo XIV, y perteneciente tambi¨¦n a la cultura inca, en Choquequirao la majestuosidad de las alturas de los Andes provoca en los visitantes las mismas sensaciones de plenitud que en Machu Picchu, las ruinas m¨¢s famosas de todo el continente americano.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4XJOMOKB35EITO3PITITOEQXZ4.jpg?auth=264987e862ca3a3d3cb474686479849f1045ddfb8ceab28a8b7992f0226a73b9&width=414)
![TEMPLOS DE PRAMBANAN. Los templos dedicados a Brahma, Vishnu y Shiva, la ¡®Trimurti hind¨²', erigidos por la dinast¨ªa Sanjaya entre los siglos VIII y X han sido tradicionalmente eclipsados por esa gran obra maestra del arte budista en la misma isla indonesia de Java que es la gran estupa ¡ªmonumento funerario¡ª de Borobudur, a apenas 45 kil¨®metros al oeste. Pero no hay que dudar en desplazarse desde la ciudad de Yogyakarta a este grupo de 244 templos construidos en el estilo dravidia ¡ªconsiste principalmente en templos con torres piramidales construidas de arenisca¡ª que imper¨® en el sur de India en la Edad Media. De diferentes alturas, forma piramidal y con abundancia de soberbias tallas de dioses en sus muros, Prambanan es el legado m¨¢s impresionante de la colonizaci¨®n cultural que ejerci¨® la India en el Sureste Asi¨¢tico hace m¨¢s de mil a?os.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PS3PFG6NYZBU5KILXYYMTNI45Y.jpg?auth=9df486df7d40f0d7bb5c4580da9a97c00555509284d4f4fb6150e55ee5ac2343&width=414)
![Mrauk-u Myanma Myanmar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R3LUTSSXIRCUREE5BDNDY3BJ6E.jpg?auth=d3c75226077cd0200534699fd3511c68a54a7511df1273a389487fd854f5e389&width=414)