V¨ªdeo | Las cinco recomendaciones de Paco Nadal: los lugares m¨¢s salvajes de Nueva Zelanda
Lagos azul turquesa, monta?as que har¨ªan temblar a la Comunidad del Anillo y ¨¢reas geotermales de lodos burbujeantes. Todo es posible en un pa¨ªs remoto, salvaje y ¨²nico
Nueva Zelanda es un universo aparte. No solo por su lejan¨ªa a cualquier otro lugar habitado o ruta transitada. Si no porque una vez all¨ª sientes que la naturaleza se desborda, es diferente, especial. Incluso sus dos islas, separadas por apenas tres horas de ferri, son dos mundos opuestos, nada que ver una con la otra. En verdad, Nueva Zelanda solo tiene un pero: est¨¢ lejos de todo. Exactamente a 2.000 kil¨®metros del sureste de Australia y a 2.500 de la Ant¨¢rtida. Lo m¨¢s cercano que hay para ir un fin de semana es Nueva Caledonia, Fiji o Tonga. Aunque este aislamiento m¨¢s que un problema es su raz¨®n de ser, el motivo por el que Nueva Zelanda es como es.
Un detalle que da idea del estilo de vida kiwi: un terreno o una casa aislada en la monta?a y con dif¨ªcil acceso es mucho m¨¢s cara que una en el centro de cualquier ciudad. Porque un neozeland¨¦s valora por encima de todo la soledad y la privacidad, vivir rodeado de naturaleza. El 20% de su territorio es espacio protegido y la red de senderos en parques nacionales es enorme y suelen estar muy bien mantenidos. Si te va la vida urbana, quiz¨¢ este no sea tu destino. Pero si lo que buscas es una naturaleza exuberante y paisajes de postal, Nueva Zelanda no te defraudar¨¢. Estos son sus lugares m¨¢s impresionantes.
1. Milfor Sound. La huella m¨¢s salvaje y espectacular que dejaron los glaciares en la Isla Sur. Tambi¨¦n conocido como Piopiotahi, es un fiordo situado en el suroeste de la Isla Sur de Nueva Zelanda, en el parque nacional de los Fiordos, y uno de los destinos m¨¢s emblem¨¢ticos. Se llega por la famosa Milford Highway, con magn¨ªficas vistas que se despliegan ante el viajero tras cada curva. Es un lugar m¨¢gico, humilde y apartado hasta el que hace relativamente poco solo llegaban los exploradores m¨¢s intr¨¦pidos.
2. Monte Cook. Con sus 3.774 metros, es la monta?a m¨¢s alta de Nueva Zelanda, cuna de grandes escaladores y el Pico Caradhras en El Se?or de los Anillos. No olvidemos que aqu¨ª se rod¨® la celeb¨¦rrima adaptaci¨®n de la saga de J. R. R. Tolkien. ¡°En este pa¨ªs tenemos tres industrias: la carne, la leche y El se?or de los anillos¡±, cuenta un neozeland¨¦s. Porque buena parte de los casi cuatro millones de turistas que vienen al a?o lo hacen atra¨ªdos por los paisajes de la trilog¨ªa.
3. Lago Pukaki. Uno de los lagos m¨¢s grandes de la Isla Sur. Su incre¨ªble color turquesa es debido a las part¨ªculas en suspensi¨®n que tiene procedentes de los glaciares cercanos. Es la antesala del monte Cook, con preciosas vistas de los Alpes del Sur (que se reflejan en sus aguas) y senderos para circunvalarlos.
4. ?rea geotermal wai o tapu. Cr¨¢teres, fumarolas, charcas de barro burbujeantes y lagunas de colores imposibles en la Isla Norte, un recinto sagrado para los maor¨ªes. Su nombre, de hecho, significa ¡°agua sagrada¡±. Se trata de un ¨¢rea geotermal de unos 18 kil¨®metros cuadrados con multitud de manifestaciones del vulcanismo, hay tres rutas de distintas dificultades para que cualquiera pueda recorrerlo, adapt¨¢ndose a la destreza del caminante.
5. Moeraki Boulders. Unas enigm¨¢ticas bolas semienterradas en Cohen Beach que tienen unos 60 millones de a?os de antig¨¹edad. Cada uno puede llegar a pesar varias toneladas y a medir hasta dos metros de alto. Nadie sabe exactamente como y porque se formaron. Los cient¨ªficos creen que se trata de concreciones de calcita. Seg¨²n la leyenda maor¨ª, los cantos rodados son calabazas arrastradas por la gran canoa Araiteuru cuando naufrag¨® al llegar a Nueva Zelanda hace cientos de a?os.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a la newsletter de El Viajero y encuentra inspiraci¨®n para tus pr¨®ximos viajes en nuestras cuentas de Facebook, Twitter e Instagram.