Ladakh: paisajes escarpados, antiguos monasterios y nomadismo en la India m¨¢s serena
Fuertemente influenciada por la cultura del T¨ªbet, esta monta?osa regi¨®n de la India nos descubre monasterios, nomadismo y paisajes que jam¨¢s olvidar¨¢s
Ladakh es un mundo aparte, aunque si has visitado ya el T¨ªbet y el Himalaya seguramente sus paisajes te resulten familiares. A menudo conocido como ¡°el peque?o T¨ªbet¡±, Ladakh es un destino para hacer bellas expediciones, conocer sus monasterios, lagos, monta?as, comunidades remotas y una cultura ¨²nica propia de esta regi¨®n de la India que podr¨ªamos decir que se encuentra escondida en el mapa. Desde que en 1974 abriera sus puertas al turismo, las oportunidades de conocerlo no han parado de crecer. El lago Pangong (la mitad en China) y la carretera transitable m¨¢s alta del mundo, Khardongla (5.500 metros), son las principales atracciones tur¨ªsticas, aunque hay mucho m¨¢s, por supuesto.
Este verano t¨² tambi¨¦n puedes conocerlo de una forma a¨²n mejor gracias a EL PA?S VIAJES, que organiza una expedici¨®n del 2 al 14 de julio junto con el gu¨ªa Nacho Dean, naturalista, explorador profesional y divulgador de renombre internacional, conocido por ser la primera y ¨²nica persona en la historia en dar la vuelta al mundo caminando y unir nadando los cinco continentes, todo ello en defensa del medio ambiente. Su legado como pionero y activista se plasma en sus dos libros publicados con la editorial Planeta: Libre y salvaje (2017), que relata su expedici¨®n a pie alrededor del mundo, y La llamada del oc¨¦ano (2020), donde narra la haza?a de su expedici¨®n Nemo, uniendo a nado los cinco continentes. Estos desaf¨ªos no solo han sido testigos de su valent¨ªa y perseverancia, sino tambi¨¦n de su firme compromiso con la preservaci¨®n del planeta.
Con Nacho, un grupo de viajeros (solo aceptan un m¨¢ximo de 15) realizar¨¢n precisamente una expedici¨®n por Ladakh: desde explorar antiguos monasterios hasta interactuar con ladakhis n¨®madas, es decir, una combinaci¨®n perfecta de cultura, inmersi¨®n, paisajes escarpados y serena belleza natural. ¡°Es ideal para viajeros que buscan conectarse con las ricas tradiciones de Ladakh mientras disfrutan de experiencias poco convencionales, como alojarse en c¨®modas casas de familia o albergues ecol¨®gicos con car¨¢cter local, mezclando confort con aut¨¦nticas experiencias culturales. En el siglo XXI, muchas comunidades remotas permanecen aisladas y sin servicios b¨¢sicos. En esta expedici¨®n tenemos el prop¨®sito de contribuir al progreso de estos hermosos y escondidos lugares: una experiencia que transformar¨¢ tu vida¡±, explican desde la organizaci¨®n del viaje.
Si est¨¢s pensando en unirte al viaje, te damos a¨²n m¨¢s razones para enamorarte de este bello destino en la India. Estas son algunas de las paradas m¨¢s ic¨®nicas que podr¨¢s hacer en Ladakh.
La ciudad de Leh
Ladakh se encuentra al norte de la India, limita con Pakist¨¢n y China, por las monta?as Kunlun y al sur por la cadena de los Himalayas. Como dec¨ªamos, se ha visto muy influenciada por la cultura tibetana, de ah¨ª que se la conozca como ¡°peque?o T¨ªbet¡±. La ciudad de Leh fue la antigua capital del reino de Ladakh, y ahora lo es del territorio de Ladakh. Destaca por su latitud a m¨¢s de 3.600 metros, rodeada por el Himalaya y la cordillera del Karak¨®rum.
Si alguna vez lo has visto en foto, el palacio de Leh te recordar¨¢ al m¨ªtico palacio de Potala en Lhasa, la capital del T¨ªbet. Estar¨¢s en lo cierto, ya que es una copia en tama?o reducido. El r¨ªo Indo, su mercado, la mezquita, las aldeas y monasterios que la rodean convierten a Leh en una visita obligada en la regi¨®n.
Monasterio de Alchi
A una hora de la capital de Ladakh se encuentra uno de los monasterios m¨¢s conocidos y visitados, situado a orillas del r¨ªo Indo. Este en particular destaca por ser el m¨¢s antiguo, con m¨¢s de 1.000 a?os de antig¨¹edad. Es una excelente oportunidad para explorar su rica herencia budista y las obras de arte que contiene. Los detalles art¨ªsticos y espirituales de los reyes budistas e hind¨²es a¨²n est¨¢n presentes en los murales del monasterio, algunos de ellos son los m¨¢s antiguos conservados en Ladakh. Tambi¨¦n contiene grandes estatuas de Buda y tallas de madera de gran valor.
Ya que est¨¢s aqu¨ª, debes probar la comida tradicional en Alchi, su caf¨¦ ha ganado un premio nacional.
Valle de Nubra
El valle de Nubra, a unos 150 kil¨®metros de Leh, se caracteriza por haber sido un paso comercial importante en la Ruta de la Seda. El r¨ªo Shyo, un afluente del Indo, ba?a este precioso valle que est¨¢ protegido y donde se hallan las famosas dunas de Sumur, bosques y tranquilos pueblos como Panamik, conocido por sus fuentes termales, y Turtuk, que, aunque m¨¢s alejado, es uno de los m¨¢s tur¨ªsticos y bellos de Ladakh.
En el valle resalta la ciudad de Diskit, que se ha convertido en un centro de peregrinaci¨®n, mucho m¨¢s porque tiene el monasterio con la impresionante estatua del Buda Maitreya, que llega a los 33 metros de altura.
Aunque hay otros accesos para llegar hasta aqu¨ª, uno de los principales y m¨¢s ic¨®nicos es Khardung La, que est¨¢ abierto durante todo el a?o y se considera la carretera transitable m¨¢s alta del mundo, a m¨¢s de 5.000 metros de altitud.
Lago Pangong Tso
Sin duda, el lago m¨¢s conocido de Ladakh es este, el lago Pangong Tso. ?Qu¨¦ lo hace tan especial? Adem¨¢s de que est¨¢ ubicado a 4.250 metros de altura, es el lago de agua salada m¨¢s alto del mundo y dos terceras partes de su extensi¨®n se encuentra en territorio chino. Para llegar desde Leh hay que ir en coche y puedes tardar unas cinco horas, hay que visitarlo en grupo (los ciudadanos indios pueden de forma individual, pero los extranjeros no) y pedir permiso para hacerlo. En invierno, aunque sea de agua salada, se congela igual.
De camino se recomienda parar en la aldea Shyok, que fue de hist¨®rica importancia durante los meses invernales en la ruta de caravanas hacia China.
Lago Yarab Tso
Otro de los grandes lagos de Ladakh es Yarab Tso, que est¨¢ en el valle de Nubra. Aunque no es tan impresionante como el Pangong Tso, est¨¢ rodeado de un aura m¨ªstica que lo hace indispensable. Est¨¢ situado a casi 15 kil¨®metros de Diskit, cerca del pueblo de Simur. Hay que caminar unos 20 minutos para llegar hasta el lago, el pintoresco paisaje que all¨ª te espera merecer¨¢ la pena. Para las comunidades que habitan el valle es un lugar sagrado.
El paso de Chang La
Este famoso paso de alta monta?a est¨¢ a casi 5.400 metros de altitud en la cordillera de Ladakh, entre Leh y el valle del r¨ªo Shyok. El pueblo de Zinglar permite llegar hasta aqu¨ª no sin un viaje de v¨¦rtigo y adrenalina. No se recomienda permanecer m¨¢s de 25 minutos para no sufrir el llamado mal de altura. Es decir, lo tiene todo para considerarse un lugar ¨²nico, sobre todo por el paisaje que ofrece.
Monasterio de Chemrey
Nos despedimos de Ladakh en Chemrey, un lugar muy visitado gracias al monasterio budista del siglo XVII que recibe el mismo nombre que el pueblo donde se encuentra. Las colinas, los senderos y los campos de cebada le aportan una belleza insular a este monasterio encaramado en las monta?as. Se puede acceder al monasterio caminando o en coche, aunque la primera opci¨®n es mucho m¨¢s recomendable para conocer su peculiar atm¨®sfera.
*Si quieres m¨¢s informaci¨®n sobre este y otros viajes similares, consulta nuestra web de EL PA?S VIAJES.
Puedes seguir a EL PA?S VIAJES en Facebook e Instagram, o suscribirte aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Viajes.