?Por qu¨¦ los hombres no asumen los efectos secundarios de una p¨ªldora anticonceptiva?
Al contrario de lo que ocurre con las mujeres, la investigaci¨®n m¨¦dica para dar con m¨¦todos de contracepci¨®n masculinos avanza con lentitud y reticencias.

En pleno 2022 existen m¨²ltiples m¨¦todos anticonceptivos para mujeres (implantes, parches, inyecciones, p¨ªldoras, anillos vaginales, dispositivos intrauterinos, esponjas espermicidas, ligadura de trompas, p¨ªldora del d¨ªa despu¨¦s¡) y solo dos para hombres: los preservativos y la vasectom¨ªa.
De todos los m¨¦todos anticonceptivos actuales, los preservativos son el ¨²nico justo, que no supone molestias a?adidas o efectos secundarios ni para los hombres ni para las mujeres. Pero con frecuencia se prioriza placer por encima de la seguridad y se utilizan otras alternativas a los profil¨¢cticos (o en ocasiones ning¨²n m¨¦todo de protecci¨®n).
Elaine Lissner, directora de la fundaci¨®n Parsemus sobre anticonceptivos revolucionarios, ya reivindicaba en el 2014 que ¡°los hombres tienen derecho a controlar la natalidad¡±. Lissner pon¨ªa como ejemplo el de un hombre que no usaba cond¨®n porque se supon¨ªa que la mujer que acababa de conocer estaba tomando las p¨ªldoras anticonceptivas. ?Pero y si se olvidaba de tomarlas? ¡°Al menos en EE.UU la idea de que los hombres no quieren responsabilizarse del control de la natalidad est¨¢ pasada de moda¡±.
Pero lo cierto es que los avances para desarrollar m¨¦todos anticonceptivos masculinos se han desarrollado a un ritmo muy lento debido a que no hay una sensaci¨®n de urgencia y a que se centran en un tratamiento sin efectos adversos para los hombres. En 1990 una investigaci¨®n liderada por la OMS constat¨® que grandes dosis de testosterona podr¨ªan resultar efectivas para reducir la producci¨®n de semen, pero tendr¨ªa efectos secundarios, por lo que se desech¨®. Lo interesante es que los efectos secundarios que se identificaron (cambios de humor, subida de peso, acn¨¦, depresi¨®n) son los que tienen las p¨ªldoras anticonceptivas femeninas, que implican grandes cambios hormonales para la mujer y que, sin embargo, est¨¢n vigentes desde 1960. ¡°Es evidente que hay una doble moral¡± apunta el Dr Bobby Najari, director del Programa de Infertilidad Masculina del hospital N.Y.U Langone. De hecho, tambi¨¦n se paraliz¨® otra investigaci¨®n en el 2016, que hab¨ªa demostrado que las inyecciones de progesterona y testosterona resultan efectivas como anticonceptivos masculinos. ?La raz¨®n? Los participantes en los ensayos cl¨ªnicos se mostraron reacios a sufrir los efectos adversos, que se manifestaban principalmente en cambios de humor.
¡°La continua indiferencia y falta de participaci¨®n de los hombres en el control de la natalidad no solo es injusta. Es moralmente inaceptable. Ya es hora de que los hombres den un paso adelante y tambi¨¦n participen en la prevenci¨®n del embarazo¡±, declaraba la periodista Moira Donegan, en The Guardian. ¡°Cuando las mujeres usan un anticonceptivo est¨¢n sopesando los riesgos de la droga contra los riesgos de quedar embarazadas. Y el embarazo en s¨ª conlleva riesgos. Pero los hombres que prueban el anticonceptivo no corren ning¨²n riesgo si dejan embarazada a otra persona¡±, explica Rob Stein, encargado de la secci¨®n de Ciencia de la Radio P¨²blica de EE UU.
A finales de marzo de este a?o, un grupo de investigadores de la Universidad de Minnesota anunci¨® los resultados de una investigaci¨®n en relaci¨®n a una p¨ªldora anticonceptiva no hormonal masculina: el YCT529. Al experimentarla con ratones mostr¨® un 99% de fiabilidad y entre 4-6 semanas despu¨¦s de interrumpir el tratamiento los roedores volvieron a ser f¨¦rtiles. Se prev¨¦ que los ensayos en humanos comiencen pronto, pero, a¨²n en el caso de que fueran exitosos, su desarrollo comercial podr¨ªa tardar diez a?os.
?Por qu¨¦ no es urgente todav¨ªa compartir la responsabilidad del control de la natalidad entre hombres y mujeres? ?Por qu¨¦ la mujer ha tenido que tolerar durante 60 a?os efectos secundarios mientras que los hombres se niegan a sufrirlos? Varios estudios acad¨¦micos han apuntado a los prejuicios de g¨¦nero dentro de la propia comunidad cient¨ªfica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
