Las mujeres piloto que surcan los cielos de Alaska
Acacia Johnson es una fot¨®grafa documentalista que se dedica a capturar la relaci¨®n de los humanos con el mundo natural. Cree que hay algo inherentemente espiritual en la labor de las pilotos alaske?as a quienes dedica este fotoensayo, cuyas im¨¢genes contrastan con el estereotipo del piloto masculino que ella conoci¨® de ni?a

En el terreno enorme y escasamente poblado de Alaska hay un sonido que se escucha en casi cualquier lugar: el zumbido distante de una aeronave. Solo un 20% de Alaska es accesible por v¨ªa terrestre. Docenas de sus comunidades aisladas ¡ªpredominantemente aquellas de pueblos nativos¡ª dependen del transporte a¨¦reo para servicios esenciales como el correo, los suministros y la atenci¨®n m¨¦dica. Alaska tiene seis veces m¨¢s pilotos per capita que cualquier otro lugar en Estados Unidos, con unos 8.000 pilotos registrados. Crec¨ª en Anchorage, la ciudad m¨¢s grande del Estado, y todos los pilotos que conoc¨ª eran hombres. Cuando era ni?a, volar era tan normal para m¨ª como andar en coche o en barco, pero nunca pens¨¦ en ser piloto, en parte porque nunca hab¨ªa visto a una mujer como yo comandando una avioneta. Leighan Falley, la primera mujer piloto que fotografi¨¦, describi¨® volar como una forma de conectarse espiritualmente con las monta?as del campo alaske?o. Cuando la conoc¨ª, ella trabajaba como piloto de glaciares en las afueras de Talkeetna y sobrevolaba esas mismas monta?as donde alguna vez hab¨ªa guiado a escaladores. Conocer a Falley me llev¨® a encontrar a otras. Como Heidi Reuss, de 87 a?os, que hab¨ªa sido instructora de vuelos comerciales durante m¨¢s de 60 a?os, o a Jamie Klaes, de un pueblo remoto del ?rtico, quien entren¨® a j¨®venes nativos alaske?os para convertirse en pilotos. Dolena Fox, de 26, acababa de convertirse en la primera mujer piloto yupik de su regi¨®n. Cada una de estas mujeres me hac¨ªa sentir como si volar fuese algo que yo tambi¨¦n pod¨ªa aprender. Los hombres que se hicieron famosos d¨¦cadas antes no ten¨ªan nada que ver con estas pilotos que yo conozco y admiro.











Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.