Gastos de gesti¨®n, aforos segregados y precios din¨¢micos: ?Por qu¨¦ son tan caras las entradas de los conciertos?
Cinco claves para entender la actual situaci¨®n que ha incendiado la m¨²sica en directo

La m¨²sica en directo es un territorio incendiado por las quejas del p¨²blico debido a que el precio de los billetes de las grandes actuaciones se ha disparado. El encarecimiento del proceso de producci¨®n, la alta demanda, los gastos de gesti¨®n, los precios din¨¢micos, los aforos segregados y la consolidaci¨®n de la cultura vip son algunos de los factores que explican esta situaci¨®n. Algunos conciertos pr¨®ximos como el de Bruce Springsteen en Barcelona los d¨ªas 28 y 30 abril han estado bajo lupa por todo esto. Sus entradas han oscilado entre 65 y 400 euros. Metallica tocan el 12 y 14 de julio en el Wanda Metropolitano de Madrid y las entradas oscilan entre 76,5 y 272 euros, pero hay distintos paquetes vips que pueden llegar a alcanzar los 3.100 euros para verlos los dos d¨ªas.

Encarecimiento del proceso de producci¨®n.
Muchos oyentes creen que la m¨²sica en directo en la primera l¨ªnea del pop se ha convertido en un fest¨ªn para la especulaci¨®n. Sin embargo, los promotores alegan que la vida se ha hecho m¨¢s cara y afecta tambi¨¦n al proceso de producci¨®n de un concierto. ¡°Los precios han subido en todos los sectores e industrias (alimentaci¨®n, transportes, hosteler¨ªa, energ¨ªa¡). Estamos viviendo una etapa de inflaci¨®n y de circunstancias que est¨¢n encareciendo las materias primas, transporte¡ L¨®gicamente, la producci¨®n de un concierto requiere de muchos elementos cuyos costes han aumentado, por lo que es l¨®gico que acabe reflej¨¢ndose en el precio de la entrada, especialmente en las grandes producciones¡±, explica Albert Salmer¨®n, presidente de la Asociaci¨®n de Promotores Musicales (APM).

Cach¨¦ y demanda.
Neo Sala, CEO y fundador de la promotora Doctor Music, indica que los cach¨¦s de las estrellas han subido en los ¨²ltimos a?os y destaca otro factor: el desequilibrio entre la gran demanda del p¨²blico y la oferta tras el par¨®n de dos a?os. ¡°Asistir a un concierto es una de las principales preferencias de ocio para una mayor¨ªa de los espa?oles. Pero el n¨²mero de ellos que pueden dar casi todos los artistas al a?o es exactamente el mismo. Claramente, la demanda ha subido mucho m¨¢s que la oferta¡±.

Gastos de gesti¨®n.
Muchas quejas son por los gastos de gesti¨®n de las entradas, un recargo que puede variar seg¨²n el precio del boleto. Los responsables dicen que el mantenimiento de su tecnolog¨ªa y su infraestructura tiene un coste que provoca que, en realidad, el porcentaje de su beneficio est¨¦ muy ajustado. En este sentido, conviene recordar que Ticketmaster, la mayor empresa de venta de entradas del mundo, est¨¢ sometida ahora mismo a una investigaci¨®n federal en EE UU tras el esc¨¢ndalo que provoc¨® la salida a la venta de las entradas de la gira de Taylor Swift. La investigaci¨®n tambi¨¦n incluye a Live Nation, la mayor promotora de conciertos en todo el mundo, que se fusion¨® con Ticketmaster. Se investiga un posible monopolio del mercado.

Precios din¨¢micos.
Actualmente, la escena se ha visto especialmente incendiada por los conocidos como precios din¨¢micos. Son los precios sujetos a una variaci¨®n en funci¨®n de la demanda en los que un algoritmo va cambiando el importe de las entradas seg¨²n las solicitudes en tiempo real de la venta digital. El caso m¨¢s pol¨¦mico fue protagonizado el pasado verano por Bruce Springsteen en el anuncio de su ¨²ltima gira por Estados Unidos: sus entradas llegaron a alcanzar en cuesti¨®n de minutos hasta 5.000 euros debido a la alta demanda. Las empresas del sector aseguran que este sistema se aplica siempre con el acuerdo de los artistas. De esta forma, defienden su uso. ¡°Es un sistema que otros sectores han normalizado, especialmente el del turismo. Las compa?¨ªas a¨¦reas y los hoteles llevan d¨¦cadas utiliz¨¢ndolo. Me sorprende que cause tanta desconfianza el que se aplique este m¨¦todo¡±, se?ala el CEO de Doctor Music, la empresa promotora encargada de los conciertos de Bruce Springsteen en Barcelona los d¨ªas 28 y 30 de abril. La consecuencia es que el precio de la entrada puede llegar a multiplicarse por 10. Los promotores aseguran que estos precios no llegan a aplicarse m¨¢s all¨¢ del 10% del aforo total y que es un modo legal que ayuda a combatir la reventa.

Aforos segregados.
Los precios se disparan especialmente en los paquetes vip. De esta forma, los grandes conciertos se han convertido en un parque de aforos segregados. La pr¨®xima gira de Madonna es ilustrativa: Pase Inmaculado Vip por 1.020 euros, Pase Ic¨®nico Vip por 680 euros, Pase Puedes Bailar Premium por 510 o Pase V¨¢monos de Fiesta por 350 euros. En palabras de Neo Sala: ¡°El p¨²blico no solamente ha aceptado la existencia de productos o servicios, sino que son los propios consumidores los que lo demandan cada vez m¨¢s, para mayor comodidad y mejor experiencia. No solo pasa en los conciertos. En los parques de atracciones se venden entradas vip que facilitan que sus compradores hagan menos cola, y en el mundo del deporte los packs vip est¨¢n a la orden del d¨ªa¡±. En Espa?a, la banda Lori Meyers decidi¨® acabar con este tipo de entradas exclusivas ante el reguero de quejas de sus fans en redes sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
