El Supremo ratifica que la Polic¨ªa Local de Eibar debe llevar armas de fuego
El alto tribunal rechaza el recurso del Ayuntamiento, que entend¨ªa que la pistola era una ¡°facultad¡± y no una ¡°obligaci¨®n¡±


Los agentes de la Polic¨ªa Local de Eibar (Gipuzkoa) deber¨¢n llevar armas de fuego a pesar de los intentos de su Ayuntamiento para que no fuese obligatorio. El Tribunal Supremo ha confirmado la decisi¨®n, que ya tom¨® el alto tribunal del Pa¨ªs Vasco, de imponerles la pistola a los uniformados. El Supremo rechaza as¨ª un recurso que elev¨® el Consistorio despu¨¦s de que el Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco (TSJPV) diera la raz¨®n al Sindicato Vasco de Polic¨ªa y Emergencias (SVPE-PLES), que demandaba que los agentes pudiesen disponer de pistola ante determinadas circunstancias. Un Juzgado de Donosti hab¨ªa dado la raz¨®n al Consistorio de Eibar casi un a?o antes. La sentencia es firme y podr¨ªa sentar jurisprudencia ante otros casos similares.
El Supremo ratifica as¨ª al TSJPV, que entendi¨® en julio de 2019 que deb¨ªa revocarse esa decisi¨®n del tribunal donostiarra porque ¡°sint¨¦ticamente, para el Juzgado ser¨ªa una facultad y no una obligaci¨®n que la Polic¨ªa Local contase entre el material de dotaci¨®n de armas de fuego¡±. El TSJPV admiti¨® en su resoluci¨®n que ¡°no hay previsi¨®n expresa alguna¡± en cuanto al desarrollo de la competencia municipal de la Polic¨ªa Local, pues la Ley de Bases de R¨¦gimen Local remite a la legislaci¨®n estatal y auton¨®mica.
Los criterios de este ¨®rgano de justicia se apoyan en que seg¨²n la legislaci¨®n de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado la Polic¨ªa Local debe participar en la seguridad ciudadana como ¡°polic¨ªa de proximidad y en materia de polic¨ªa judicial¡±. As¨ª, entienden que ¡°el uso de la fuerza y m¨¢s exactamente de armas de fuego¡± resulta ¡°imprescindible¡± para mantener o restaurar la seguridad ciudadana o detener a posibles delincuentes.
La sentencia valora que armar a los agentes aporta una ¡°funci¨®n disuasoria" ante ¡°actividades delictivas de especial gravedad", como pueden "las de naturaleza terrorista¡±. La decisi¨®n judicial destaca que el Estado es el responsable de la seguridad p¨²blica y que las corporaciones locales han de seguir la ley. Asimismo, subraya el ¡°principio de colaboraci¨®n¡± entre los cuerpos policiales y que el uso de armas, adem¨¢s de ser una facultad policial, puede ser necesario en un contexto de trabajo conjunto entre otros agentes y la Polic¨ªa Local, en este caso de Eibar.
La resoluci¨®n del TSJPV incidi¨® tambi¨¦n en que, en las leyes org¨¢nicas los regulan, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se les conoce como ¡°cuerpos armados¡± y que a la Polic¨ªa Local se la denomina ¡°instituto armado¡±. De este modo, ¡°este adjetivo no deja duda respecto a que la Polic¨ªa Local debe necesariamente contar con armas¡±. La tenencia de armas, concluye, se considera ¡°consustancial a la funci¨®n potencial¡±. El auto matiza que la disponibilidad de las pistolas debe adecuarse a unos determinados servicios y que debe hacerse mediante criterios t¨¦cnicos estatales.
Javier Ziaran, jefe de la Polic¨ªa de Eibar, considera que la decisi¨®n ¡°parece l¨®gica¡± aunque entre la plantilla policial haya ¡°distintas sensibilidades¡± sobre portar armamento reglamentario ¡°por primera vez en m¨¢s de 30 a?os¡±, seg¨²n Ziaran. El agente cree que ¡°ser¨¢ positivo¡± e implicar¨¢ asimismo una mayor responsabilidad para sus compa?eros. El rechazo por parte del Supremo el recurso x del Ayuntamiento de Eibar ha tranquilizado al sindicato, que recurri¨® la sentencia que dio la raz¨®n al Consistorio. Ignacio Garrido, asesor jur¨ªdico de SVPE-PLES, suscribe que hay circunstancias en las que los uniformados no necesitan el arma, como en cursos o labores de oficina, pero que es de gran importancia en sus labores cotidianas. Garrido reivindica el uso de los taser, unas pistolas el¨¦ctricas que paralizan a quien recibe la descarga y facilitan su detenci¨®n, como ¡°herramienta media¡± ante infracciones de la seguridad ciudadana como las provocadas por una ¡°persona alterada¡±.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
